Saltar a contenido principal

Filosofía y Letras relanza la librería Liliana Bodoc

El espacio reabrirá con novedades culturales y editoriales que buscan mantener vivo su legado. Participarán familiares de la autora, incluido su hijo, Galileo Bodoc. La cita es el jueves 24 de julio, a las 16.30, en el primer subsuelo de la Facultad.

imagen Filosofía y Letras relanza la librería Liliana Bodoc

Entre los homenajes en vida, en 2016, Liliana Bodoc era nombrada Doctora Honoris Causa de la UNCUYO.

La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNCUYO se prepara para vivir un momento muy significativo: el relanzamiento de la Librería y Espacio Cultural Liliana Bodoc. Este espacio, que lleva el nombre de la escritora y poeta mendocina, busca continuar honrando su legado. 

La librería fue concebida como un espacio en continuo movimiento, de difusión y de encuentro; un lugar para todos los actos culturales y académicos vinculados con el libro, café literario, científico, presentaciones de publicaciones, ateneos y encuentros estudiantiles. 

Dentro de la renovación del espacio, se conserva esta dimensión de animación cultural e invitación a la lectura, al mismo tiempo que se han establecido mayores vínculos con distintas editoriales (Prohistoria, Prometeo, Corregidor, entre otras) que trabajan estudios de índole académica, para comercializar esa producción. También se darán a conocer novedades especiales vinculadas a la escritora, “una persona que siempre se sintió próxima a la Facultad”, según palabras del decano de la Facultad, Gustavo Zonana.

“Desde su presencia, pero también desde su escritura, Liliana es una gran convocadora y generadora de lectores. La potencia afectiva y cognitiva que tenía el acto de narrar, y que ella cristalizó a través de sus distintos mundos imaginarios, es algo que sigue seduciendo”, subrayó el decano de Filosofía. 

El acto será este jueves 24, a las 16.30, en el primer subsuelo. La familia Bodoc estará presente, entre ellos, su hijo Galileo, quien leerá fragmentos de la obra de su madre, en lo que promete ser un momento de profunda conexión con el universo literario de la escritora.

Sumar las propias voces

En su compromiso con la universidad pública, la Facultad busca fomentar un espacio permanente para difundir la producción intelectual y creativa de sus egresadas y egresados. 

Por ello, quienes hayan publicado un libro (académico, literario o de cualquier género) pueden dejar su obra en consignación en la librería. Se retendrá un porcentaje mínimo por cada venta (3%) que se destinará al mantenimiento de este espacio colaborativo.

Es una oportunidad para llegar a nuevos lectores y fortalecer su vínculo con la comunidad universitaria. Por consultas, escribir a egresados-ffyl@ffyl.uncu.edu.ar o bodoclibreria@ffyl.uncu.edu.ar.  

Un homenaje a su figura 

La decisión de nombrar la librería en homenaje a Liliana Bodoc fue aprobada mediante la resolución Nº 218, tras un pedido y tratamiento en el Consejo Directivo de la FFyL. La reapertura inicial con su nombre se concretó el 19 de abril de 2018. 

En 2016, en la misma Facultad, la escritora recibía el título de Doctora Honoris Causa de la UNCUYO, en reconocimiento a su obra que destaca valores como el respeto a la diversidad cultural y el rescate de las culturas amerindias.

El nombre de Liliana Bodoc, como cada uno de los mundos creados por ella, están ya, más allá del tiempo humano. Recorrieron bibliotecas, librerías, cantos, voces; viajaron a través de cielos y ríos, fueron semilla que no para de crecer. Liliana trasciende el tiempo porque sus palabras anidan en el alma de sus lectores y entibian el mundo cada vez que se comparten.

Contenido relacionado