La rectora Esther Sanchez recibió a Zully Concepción Vera de Molinas, la primera mujer al frente de la universidad más antigua de Paraguay. En el encuentro hablaron de fortalecer programas de movilidad, posgrados y actividades de investigación.
Más de 260 estudiantes de distintas provincias rindieron pruebas teóricas y experimentales, motivados por la pasión y el entusiasmo que les despiertan las ciencias experimentales. El joven Santino Belver —estudiante del CUC— compartió el podio a la Mejor Prueba Experimental con una joven rosarina.
Infancias y jóvenes de todo el país pondrán a prueba su destreza y conocimiento para resolver problemas de tipo teórico y experimental. El certamen se realizará del 9 al 15 de octubre en la UNCUYO y de allí saldrá el equipo argentino que viajará a Colombia para la Olimpíada Internacional.
Será este miércoles 28 de septiembre de 16 a 17.30 en el aula 25 de la Facultad de Filosofía y Letras. Para participar del encuentro las personas interesadas deberán inscribirse.
Será el sábado 19 de junio a las 20 en la Nave UNCUYO, en ocasión del estreno de “Concierto para la batalla de El Tala”, la nueva película del destacado cineasta argentino que se exhibirá desde este jueves 17 en el Cine Universidad.
Son cuatro encuentros teórico-prácticos para alumnos y profesores interesados en temas vitivinícolas. El primero es este jueves 27 de marzo, a las 10, en la Bodega Trapiche, y los siguientes encuentros son en la facultad de Ingeniería.
Se
trata de un entrenamiento específico para la toma de decisiones por
parte de directores, gerentes y profesionales vinculados a la Gestión y
Dirección de Proyectos, a través del software “SimulTrain” y la
supervisión de especialistas. La capacitación se ofrecerá el 9 de
agosto, desde las 16, en la facultad de Ingeniería. Los cupos son de 20
asistentes.
Es una propuesta de capacitación con docentes de la UNCuyo, de San
Luis y de París que comienza este viernes 9 y se extiende durante tres
encuentros más.
Hasta el 15 de noviembre próximo está abierta la inscripción para
alumnos regulares de la UNCuyo que postulen a la participación,
financiada por la Universidad, en el “Congreso: Ciencias, Tecnologías y
Culturas. Quehacer interdisciplinario, calidad académica, redes
internacionales”, a realizarse en la Universidad de Santiago de Chile,
del 7 al 10 de enero de 2013.