De cara al ciclo lectivo 2026-2027, el Instituto Balseiro (IB) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) comunicó la fecha de inscripción a sus cuatro carreras de grado y tres maestrías: entre el 2 y el 27 de febrero. Y también del examen de ingreso: el 20 de marzo. Las clases empiezan en agosto.
Como ocurre desde su creación, hace 70 años, al ingresar al Balseiro cada estudiante recibe una beca completa de estudio de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para estudiar en Bariloche.
En cuanto a los estudios de grado, se puede cursar la Licenciatura en Física y tres carreras de Ingeniería: Mecánica, Nuclear y en Telecomunicaciones. En el caso de las propuestas académicas de grado es que al Instituto Balseiro se ingresa a partir del tercer año. Un requisito para rendir el examen de ingreso al Balseiro es que se debe haber cursado materias de los dos primeros años de carreras universitarias de física, ingeniería o afines.
El proceso de admisión de las carreras de grado contempla dos etapas: una prueba escrita de física y matemática, que se tomará en distintas ciudades del país. En ediciones previas, las sedes fueron Bariloche, Salta, Tucumán, Buenos Aires, Rosario y Córdoba; y para quienes pasen esa primera instancia, el proceso de selección continúa con una entrevista personal. El inicio de clases está previsto para agosto de 2026. Para consultas específicas sobre el ingreso al Balseiro, se puede consultar por correo electrónico a ingreso@ib.edu.ar
Para las maestrías en Ingeniería, Ciencias Físicas y Física Médica, las inscripciones tendrán la misma apertura y cierre. No habrá examen de ingreso, pero sí una evaluación de antecedentes académicos y una entrevista personal. Para consultar sobre especificaciones del proceso de admisión de estas propuestas académicas, se puede escribir a maestrias@ib.edu.ar
Becas y alojamiento
Las becas que otorga la CNEA permiten a los estudiantes que aprueban el proceso de admisión dedicarse por completo al estudio. La inscripción para ingresar a una carrera de grado en el Instituto Balseiro es, al mismo tiempo, la solicitud de una beca.
¿Dónde viven los estudiantes? La respuesta es que tienen disponible un alojamiento asignado en el Centro Atómico Bariloche, a pocos pasos de las aulas y los laboratorios. Sin embargo, para quienes quieran más detalles pueden ver un video publicado en la cuenta de TikTok del Balseiro en el que se invita, de la mano de un estudiante como anfitrión, a un recorrido por el «Monoblock 5» (https://www.tiktok.com/@institutobalseirotiktok). La experiencia de estudiar con becas y otras particularidades del campus puede conocerse a través de testimonios publicados en el canal de YouTube del Instituto Balseiro, así como en sus cuentas de redes sociales (linktr.ee/institutobalseiro), donde se comparten novedades cotidianas.
Docentes investigadores y + actividades
El plantel docente del Balseiro desarrolla investigación o trabaja en proyectos tecnológicos, es decir que además de contribuir a la formación de nuevos talentos realiza aportes de forma activa al sistema científico tecnológico. En muchos casos el grupo de trabajo de cada docente se encuentra en el Centro Atómico Bariloche. En concreto, quienes estudian en el Balseiro tienen una genuina cercanía con interesantes proyectos de ciencia y tecnología que se desarrollan en el país, y las personas que los encaran son sus docentes.
Las actividades de extensión, bienestar, innovación y vinculación que ofrece el Balseiro están a cargo de tres Secretarías que organizan múltiples eventos a lo largo del año. Desde coloquios semanales hasta el concurso para tecnoemprendedores IB50K, cursos de actualización y talleres para docentes y estudiantes, además de salidas recreativas y talleres de distintas temáticas. También, se destaca la Biblioteca Leo Falicov, uno de los espacios comunes del campus donde se puede estudiar y acceder a material bibliográfico específico de las carreras.
¿Cuál es el primer paso para estudiar en el Balseiro? Es la inscripción durante el mes de febrero, y continúa con el examen de ingreso en marzo. Una vez más, el Instituto abre las puertas de su campus en Bariloche a quienes quieran vivir de cerca los avances, la teoría, la práctica y los desafíos de la ciencia y la tecnología.
▶ Todas las novedades de la convocatoria de ingreso 2026 se publicarán en www.ib.edu.ar.
 
                             
                         
                                            