Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
En la nota se dan a conocer las fechas y pasos para realizar la notificación obligatoria y el período de consideración.
-
Estudiantes y egresados de carreras de ciencias e ingenierías pueden postularse, hasta el 3 de junio, para participar en la Escuela de Magnetismo y materiales magnéticos del Balseiro.
-
Del 28 de marzo al 1 de abril inscriben a postulantes a ser tutor/a académico/a en la UNCUYO. Se otorgarán dos becas por Facultad, con una duración de tres meses. Requisitos, funciones y detalles a tener en cuenta, en la nota.
-
A partir del programa "Vuelta al pago", estudiantes, docentes, egresados y personal de la UNCUYO podrán acceder a becas económicas y de investigación y también recibir capacitaciones en instituciones públicas y organizaciones sociales. Hay tiempo de inscribirse hasta el 29 de abril.
-
Una propuesta nacional que promueve el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado para el desarrollo del país y la igualdad social. Las inscripciones ya están abiertas.
-
Entre 10 tipos de becas pueden optar quienes están haciendo el preuniversitario, o ya lo aprobaron, y van a cursar el primer año de la carrera en la UNCUYO. El plazo para anotarse se prorrogó por una semana y el trámite es exclusivamente online.
-
Quienes están haciendo el preuniversitario, o ya lo aprobaron, y van a cursar el primer año de la carrera, podrán optar entre 10 tipos de becas con diferentes beneficios. La inscripción será online a partir del lunes 7 de febrero.
-
Su llegada dio comienzo a una nueva edición de las “Becas de Verano” del Instituto, que en esta oportunidad recibe a 16 estudiantes avanzados y egresados recientes de distintas carreras de ciencia y tecnología, quienes desarrollarán trabajos de investigación en el Centro Atómico Bariloche.
-
Las cuatro carreras de grado y las tres maestrías en ingeniería y física del Instituto de la UNCUYO ubicado en Bariloche ya tienen sus inscripciones abiertas para el ciclo 2022. Quienes ingresen recibirán becas completas de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para completar sus estudios.
-
Doctorandos y doctorandas de la UNCUYO tendrán la oportunidad de concretar una estancia académica y de investigación en 2022 en esta institución educativa de España. Hay un cupo disponible. La persona seleccionada no pagará matrícula y recibirá ayuda económica para financiar la estadía. El 15 de febrero cierra la inscripción.
-
La idea es acortar la brecha de género en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Argentina. Pueden postularse mujeres estudiantes o egresadas, que tengan entre 18 y 25 años.
-
Están abiertas las inscripciones para participar de esta oferta del Instituto Balseiro que brinda la oportunidad de formarse en los laboratorios del Centro Atómico Bariloche durante casi un mes. Hasta el 3 de diciembre se podrán anotar graduados y estudiantes avanzados de las carreras de grado en Ciencias e Ingenierías de Argentina y otros países de América latina. Se otorgarán entre 15 y 20 becas.
-
Quienes cursan en las facultades e institutos de la UNCUYO ahora tienen plazo hasta el 19 de noviembre para anotarse de forma virtual. Este año, la secretaría de Bienestar Universitario sumó un formulario accesible para facilitar la carga de datos y hacer una evaluación más rápida de las postulaciones. En la nota, todos los detalles.
-
Quienes cursan en las facultades e institutos de la UNCUYO tienen hasta el 12 de noviembre para anotarse de forma virtual. Este año la secretaría de Bienestar Universitario sumó un formulario accesible para facilitar la carga de datos y hacer una evaluación más rápida de las postulaciones. En la nota, todos los detalles.
-
Son becas dirigidas al claustro estudiantil de instituciones universitarias públicas de todo el país con las que se busca estimular la formación en investigación en las disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas. Quienes estén interesados tienen tiempo para postularse hasta el 3 de diciembre.
-
Profesionales argentinos y extranjeros que deseen formarse en el campo de la energía nuclear y sus aplicaciones tecnológicas tienen la oportunidad de recibir becas. El plazo para inscribirse vence el 17 de diciembre.
-
Son 250 dispositivos tecnológicos de una beca que ofrece la Universidad para fortalecer y legitimar la educación como derecho y reducir la desigualdad en el acceso, uso e impacto que las tecnologías de la comunicación tienen en la actualidad en la continuidad de los estudios.
-
Se otorgarán 14 becas de Capacitación Pre Profesional para alumnos activos y avanzados de cuarto año o más de la carrera de Comunicación Social. Durante dos meses realizarán en una Facultad, tareas de redacción, generación y recopilación de información para publicar artículos en los distintos medios de la Universidad. Interesados podrán postularse del 13 al 17 de septiembre.
-
Estudiantes, profesionales, docentes y personal de apoyo de la UNCUYO tienen tiempo hasta el 10 de septiembre para presentar proyectos que recibirán financiamiento para la formación e inserción profesional.
-
Desde el programa Vuelta al pago, la UNCUYO ofrece becas económicas para que estudiantes, egresados, docentes y personal de apoyo académico se desempeñen laboralmente, se formen y capaciten en sus lugares de origen. Las inscripciones cierran el 27 de agosto.
-
Ahora las personas interesadas podrán presentar la documentación hasta el lunes 2 de agosto a las 13. La medida se tomó con motivo de las interrupciones ocurridas en el funcionamiento del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA), según informaron desde el Rectorado de la UNCUYO.
-
Es una novedosa invitación de la UNCUYO para quienes estén dispuestos a escribir un libro en medio año. La iniciativa es de Incubook.com y otorga diferentes incentivos como becas, acceso a un micro curso gratuito, webinar y asesoramientos.
-
La UNCUYO ofrece más de 200 becas, para investigar y realizar estudios de posgrado, orientadas a estudiantes de ese nivel y de grado y también a quienes hayan egresado. La fecha límite de presentación se prorrogó hasta el 28 de julio. Previamente se desarrollarán dos reuniones informativas.
-
Hasta el 10 de septiembre estudiantes de escuelas secundarias de la Argentina podrán presentar trabajos en un certamen de monografías que impulsa el Instituto Balseiro. El premio consistirá en un lector de libros electrónicos para cada uno de los ganadores.
-
Están orientadas a estudiantes de grado y posgrado, y egresados de la UNCUYO. La convocatoria cierra el 30 de junio. En la nota todos los detalles y cómo inscribirse.
-
La UNCUYO es parte de esta propuesta del programa “Estudio en Buenos Aires / Study Buenos Aires” que busca promover el intercambio cultural y académico entre las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los interesados tendrán tiempo de postularse hasta el 31 de mayo, a las 13 horas.
-
La secretaría de Bienestar Universitario de la UNCUYO publicó los resultados de las convocatorias a Becas y los plazos de notificación para los beneficiarios seleccionados. En la nota, los detalles.
-
El 8 de abril, a las 12, en las oficinas virtuales de la UNCUYO, egresados podrán consultar cómo acceder a la oferta de becas que ofrece la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado para estudiar en el extranjero.
-
La Universidad extendió la fecha para que puedan anotarse de forma online en la convocatoria 2021. Se ofrecen 10 tipos de becas con diversos beneficios para los estudiantes que ingresan por primera vez.
-
Es un incentivo económico destinado a jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos que cursan carreras de la UNCUYO pertenecientes a las áreas de Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía, Gas, Minería, Movilidad y Transporte, y Petróleo. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.
-
Se ofrecen 10 tipos de becas con diversos beneficios para los estudiantes que ingresan por primera vez a la Universidad. Este año las inscripciones son de manera online hasta el 21 de febrero.
-
Este año las inscripciones se harán de manera online. Son 10 tipos de becas con diversos beneficios para los estudiantes que ingresan por primera vez a la Universidad.
-
La beca de conectividad y las inscripciones exclusivamente online son algunas de las novedades de esta convocatoria que la secretaría de Bienestar de la Universidad realiza este año para sus estudiantes. Para beneficiar a una mayor cantidad de aspirantes se amplía la fecha límite de presentación de la documentación hasta el lunes 30 de noviembre.
-
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado brindará una charla informativa sobre el financiamiento que otorga el programa Erasmus Mundus. Está prevista para el lunes 16 de noviembre, a las 12, a través de la plataforma Zoom.
-
El plazo para presentar la documentación será hasta el 15 de noviembre. La beca de conectividad y las inscripciones exclusivamente online son algunas de las novedades de la convocatoria que la secretaría de Bienestar de la Universidad realiza este año para sus estudiantes.
-
El número de personas corresponde al ciclo lectivo 2020. De esta manera, el 20% del total de estudiantes matriculados de la UNCUYO cuenta con este beneficio.
-
Esas son algunas de las novedades de la convocatoria que la secretaría de Bienestar de la Universidad realiza este año para sus estudiantes. El plazo para cargar la documentación irá del 26 de octubre al 15 de noviembre.
-
El Consejo lnteruniversitario Nacional (CIN) invita a presentarse a quienes deseen iniciar su formación e investigación en distintas áreas científicas. El plazo para postularse vence el 26 de octubre.
-
La Universidad ofrece distintos tipos de becas, como ayuda económica, comedor y alojamiento, entre otras. Además de actividades deportivas, viajes recreativos y servicios de salud. Sobre estos beneficios se habló en el tercer día de la Expo Educativa 2020. En la nota, el resto de las actividades que se concretaron durante la jornada y lo que sucederá el sábado.
-
Los estudiantes interesados en postular a estos programas nacionales ahora podrán hacerlo hasta el 17 de abril. La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNCUYO ofrece asesoramiento para concretar la inscripción.
-
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO es la primera Unidad Académica del país en integrar los sistemas del SIU -Sistema de Información Universitaria- para la adjudicación de becas estudiantiles.
-
Chicos de escuelas secundarias de todo el país pueden escribir una monografía y participar por 15 becas para conocer las instalaciones del Instituto de la UNCUYO y del Centro Atómico Bariloche. El 22 de junio vence el plazo para inscribirse y presentar trabajos.
-
Para proteger a su comunidad y prevenir el avance de la enfermedad, la secretaría de la UNCUYO decidió interrumpir actividades y servicios que ofrece en sus dependencias. Lo hace a partir del lunes 16 y hasta el 31 de marzo, inclusive.
-
Se trata de dos programas nacionales de educación superior. Los estudiantes de la Universidad interesados en las ofertas recibirán información para concretar sus inscripciones. El plazo es hasta el 31 de marzo.
-
La convocatoria abrió el 10 de febrero para los estudiantes que ingresarán por primera vez a la Universidad. El plazo para anotarse se extenderá hasta el 21 de febrero.
-
Para consolidar la internacionalización universitaria, la UNCUYO promueve, además de su propia oferta, otros programas de estancias en el extranjero que difunde en su sitio web. Los interesados también pueden solicitar asesoramiento personalizado.
-
Estudiantes avanzados y recientes graduados de las carreras de Física, Química, Ingeniería, y afines, pueden postular a este programa de formación que desarrollarán en febrero de 2020. El plazo de inscripción cierra el 31 de octubre.
-
Junto con las de Residencias, Jardines Maternales, Ayuda Económica, Comedor, Identidades Plurales y Transporte Público, este año se ofrece una beca por tramos académicos. Las inscripciones son exclusivamente online hasta el 14 de octubre.
-
El programa de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC) convoca a estudiantes de grado de toda la Universidad que quieran sumar experiencias en ese campo. Hay tiempo hasta el 4 de octubre para inscribirse.
-
Son jóvenes con becas de Ingreso y Permanencia Universitaria y de Pueblos Originarios que además viajarán a México y Colombia para cursar materias de sus carreras.