El 2 de febrero de 2026 abrirá la inscripción para las carreras de grado y maestrías en física e ingeniería del Instituto Balseiro. Y en marzo de ese año se realizará el examen escrito de grado. Cuáles son las principales características de estudiar en este instituto de la UNCUYO y qué requisitos se deben cumplir para postularse, en esta nota.
Se trata del orden de mérito de los promedios luego de la primera matriculación en el Liceo Agrícola y Enológico. La segunda matriculación será este viernes 31 de octubre. En tanto el miércoles 5 de noviembre, a las 12, se publicará la lista de los ingresantes a los bachilleratos orientados.
La lista incluye el orden de mérito de los promedios con la distribución de vacantes para las dos escuelas técnicas de la UNCUYO. La matriculación, en este caso, será el martes 28 y miércoles 29 de octubre. El miércoles 5 de noviembre, a las 12, se publicará la lista de los ingresantes a la Escuela de Magisterio, Martín Zapata, el Colegio Universitario Central (CUC) y el Departamento de Aplicación Docente (DAD).
La lista publicada incluye el DNI, el número de preinscripción de cada aspirante, la nota de la evaluación de Lengua, la de Matemática y el promedio de ambas. Cómo sigue el proceso: cronograma para asignación de vacantes y matriculaciones.
Concluyeron los exámenes de Lengua y Matemática que se desarrollaron con total normalidad. La publicación de las notas y su promedio se comunicarán el martes 21 de octubre a las 12 de manera online. Todos los detalles en la siguiente nota.
Habilitaron esta instancia para estudiar dos carreras que ofrece este instituto de la UNCUYO: la Tecnicatura en Seguridad Pública y la Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria. Hay tiempo de anotarse online hasta el 31 de octubre.
Fue en el encuentro presencial obligatorio previo a los exámenes de ingreso a primer año. Durante la jornada, los estudiantes recibieron consejos y detalles sobre cómo rendir las evaluaciones y despejaron dudas. Es indispensable llevar el DNI físico para rendir Lengua y Matemática.
La Universidad Nacional de Cuyo informa a qué escuela debe asistir cada uno de los aspirantes a ingresar a primer año para la jornada presencial obligatoria del sábado 27 de septiembre y los exámenes de los sábados 4 y 11 de octubre. La lista completa puede consultarse en los enlaces publicados en la siguiente nota.
Habilitaron esta instancia para estudiar carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: Licenciaturas en Ciencia Política y Administración Pública, en Comunicación Social, en Sociología y en Trabajo Social, Tecnicaturas Universitarias en Gestión de Políticas Públicas y en Producción Audiovisual, y los Ciclos de Profesorados. Hay tiempo de anotarse online hasta el 3 de octubre.
Es solo para aquellos estudiantes que se matricularon en el aula virtual durante el primer semestre del año y acreditaron la presentación de al menos cinco de los seis autoevaluables en los módulos tanto de Lengua como de Matemática. El registro es de forma virtual desde este lunes 1 hasta el viernes 5 de septiembre a través del sitio uncuyo.edu.ar o las webs de las diferentes escuelas.
Comenzó la implementación de Lila Clubes, una herramienta digital que facilitará el ingreso, la gestión de actividades y la comunicación con el Club Universitario, entre otras funcionalidades.
Podrán hacerlo solo aquellos aspirantes que completaron al menos 5 de los 6 autoevaluables de los módulos de Lengua, y 5 de los 6 en Matemática, en el aula virtual de ingreso. El plazo será desde el lunes 1 al viernes 5 de septiembre, a través de una plataforma online que estará disponible en la web de la UNCUYO y en cada una de las seis escuelas.
Habilitaron esta instancia para estudiar todos los profesorados universitarios, licenciaturas y tecnicaturas que ofrece la Facultad de Filosofía y Letras. Hay tiempo de anotarse online hasta el 3 de octubre.
Las personas interesadas ya pueden inscribirse para estudiar las carreras que ofrece la Facultad de Odontología: Odontología y Tecnicatura Universitaria en Prótesis Dental. Hay tiempo de anotarse online hasta el 12 de agosto.
Aquellos que ya están cursando el trayecto formativo, para poder preinscribirse y rendir los exámenes es necesario completar al menos 5 de 6 módulos en Lengua y Matemática. Se trata del trabajo en las aulas virtuales del ingreso a primer año para el 2026. El plazo es el viernes 22 de agosto a las 23.59.
Habilitaron esta instancia para las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Agrarias: Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Licenciatura en Bromatología, Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura, y Bromatología. Hay tiempo de anotarse online hasta el 31 de octubre.
La secretaría Académica de la Universidad Nacional de Cuyo busca estudiantes universitarios para participar de la feria educativa más importante de la región. Durante el evento, que se realizará el 7 y 8 de agosto, deberán atender las inquietudes de quienes aspiran a estudiar una carrera.
Los aspirantes pueden anotarse para hacer el curso de ingreso en la modalidad extendida —presencial o virtual— que ya se dicta en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Bromatología y Licenciatura en Enología, son algunas de las carreras que se pueden estudiar.
Estudiantes del último año del secundario participaron de una jornada informativa y recreativa en el marco de esta nueva propuesta que busca acompañar el ingreso a la vida universitaria. La iniciativa contempla tanto experiencias presenciales como recursos disponibles en línea durante todo el año.
Hay tiempo hasta el viernes 9 de mayo, a las 23.59, para completar el formulario online que permitirá a los estudiantes ingresar en el aula virtual. Es obligatorio completar este curso para rendir los exámenes en octubre y aspirar a alguna de las vacantes disponibles para primer año 2026.