Saltar a contenido principal

Resultados para "universitaria"

  • Ingreso al Balseiro 2026: carreras, becas, fechas de inscripciones y exámenes

    El 2 de febrero de 2026 abrirá la inscripción para las carreras de grado y maestrías en física e ingeniería del Instituto Balseiro. Y en marzo de ese año se realizará el examen escrito de grado. Cuáles son las principales características de estudiar en este instituto de la UNCUYO y qué requisitos se deben cumplir para postularse, en esta nota.
  • La UNCUYO participó de una jornada internacional dedicada a la transición digital

    La rectora Esther Sanchez dictó una conferencia, como invitada especial, sobre la transformación digital sostenible en la educación superior. Sucedió en ocasión del Segundo Foro de Andorra de Alianzas Público-Privadas para la Transición Digital. Durante el encuentro se compartieron experiencias y soluciones innovadoras en salud, educación y ciberseguridad, entre otros temas.
  • Distinciones Acceder: últimos días para presentar propuestas de acciones inclusivas

    Hasta el 7 de noviembre se pueden postular organizaciones sociales, fundaciones, instituciones educativas, empresas y personas físicas, para ser parte de este reconocimiento que entrega la UNCUYO. El objetivo de estas distinciones es visibilizar acciones que promueven los derechos de las personas con discapacidad.
  • La UNCUYO es parte del primer Clúster Minero Energético de Mendoza

    Junto al gobierno provincial, la Municipalidad de Guaymallén y ASINMET, la Universidad Nacional de Cuyo se sumó al convenio que busca generar una mayor participación de la industria en los proyectos productivos a gran escala. El aporte de la casa de estudios será promover la formación y capacitación del recurso humano profesional para el desarrollo de Mendoza.
  • Financiamiento universitario: el Consejo Superior de la UNCUYO dio apoyo unánime a las acciones legales impulsadas desde el CIN

    En una sesión de urgencia, el cuerpo le dio el aval a la rectora Esther Sanchez para que la Universidad acompañe la presentación judicial en favor de la aplicación de la suspendida ley que garantiza recursos para la educación superior
  • Universidades públicas irán a la justicia por la Ley de Financiamiento Universitario

    El Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió una declaración en la que anticipan que las universidades públicas exigirán judicialmente el cumplimiento de la ley aprobada por ambas cámaras. Además, se resolvió elevar al Congreso Nacional una solicitud para que se apruebe el Presupuesto 2026 y se contemplen los recursos previstos por la ley que financia a estas casas de estudio.
  • La FUNC celebra 11 años reconociendo la innovación en Mendoza

    La Fundación de la UNCUYO distinguirá a quienes, a través de proyectos disruptivos, originales y con impacto real, están transformando la sociedad mendocina en sus múltiples dimensiones. Hasta el 1 de noviembre hay tiempo para las postulaciones.
  • Taller gratuito de narrativa gótica y juegos de rol en la UNCUYO

    La Facultad de Filosofía y Letras invita a explorar este género desde una experiencia literaria y lúdica. Se desarrollará en cinco encuentros, los días jueves, a partir de este 23 de octubre, de 18 a 20. La actividad es abierta a toda la comunidad, para mayores de 18 años, con inscripción previa.
  • La UNCUYO será el epicentro de un encuentro internacional de diseño

    La Facultad de Artes y Diseño albergará el "10º Congreso Latinoamericano DiSur" que reunirá a miles de docentes, estudiantes y profesionales para promover el diálogo entre universidad, comunidad y sector productivo, ampliando las fronteras del diseño hacia una práctica con impacto social y territorial. Empieza el jueves 23 de octubre con conferencias magistrales, mesas temáticas y talleres, entre otras actividades.
  • Ciencias Económicas alzó la copa Challenger del Interfacultades

    Fue la Facultad que más puntaje obtuvo en el certamen deportivo de la UNCUYO que busca fortalecer la vida saludable, el encuentro y el sentido de pertenencia. Recibió, además, un premio en dinero y un viaje a Villa La Angostura. La rectora Esther Sanchez asistió a la entrega de premios y destacó el valor de la iniciativa porque es parte de la formación integral de los jóvenes.
  • Elecciones 2025: audioguía para facilitar el voto de personas con discapacidad visual

    La Universidad Nacional de Cuyo y la Defensoría de las Personas con Discapacidad de Mendoza elaboraron un soporte de audio con la información electoral sobre las boletas de los 18 departamentos de la provincia. La iniciativa busca garantizar el derecho a la información y dar mayor autonomía al elector con discapacidad visual.
  • Hacer extensión transforma: la UNCUYO abrió la convocatoria a los Mauricio López

    El programa de extensión financiará proyectos anuales que promuevan y acompañen procesos socioeducativos en territorio. Se destinarán hasta 400 mil pesos para cada iniciativa que articulen miembros de la comunidad UNCUYO, organizaciones sociales e instituciones públicas. Cómo anotarse para participar.
  • Ofrecen beca de capacitación para estudiantes del ITU UNCUYO

    La Secretaría de Gestión Económica y de Servicios de la Universidad convoca a estudiantes avanzados de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software a realizar una capacitación preprofesional en la Dirección de Liquidación de Haberes.
  • La UNCUYO se sumó a la Red de Spin Off Interuniversitaria

    La Red SOU busca fomentar la creación de empresas derivadas de investigaciones académicas, promoviendo la innovación y el desarrollo económico a través de la colaboración entre universidades. La UNCUYO se incorporó junto con sus pares de Córdoba y Tucumán.
  • Premian a estudiantes por diseñar y construir cajas nido para aves entomófagas

    Es un concurso que impulsa la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO y Grupo Avinea para fomentar la conservación de estas especies clave para el equilibrio ecosistémico local. Tienen tiempo de anotarse hasta el 20 de octubre.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: el Instituto Universitario de Seguridad Pública abrió sus inscripciones

    Habilitaron esta instancia para estudiar dos carreras que ofrece este instituto de la UNCUYO: la Tecnicatura en Seguridad Pública y la Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria. Hay tiempo de anotarse online hasta el 31 de octubre.
  • UNCUYO y Salud articulan carrera de posgrado y residencia en Clínica Médica

    La nueva propuesta de la Facultad de Ciencias Médicas —acreditada por CONEAU— forma especialistas con sólidos conocimientos científicos, habilidades clínicas actualizadas, capacidad crítica, ética profesional y compromiso con la salud pública. Los espacios habilitados para las prácticas son los servicios de los hospitales Lagomaggiore, El Carmen y Central.
  • La ingeniera Graciela Bertolino es la nueva directora del Instituto Balseiro

    Formada en esa institución como ingeniera nuclear y también como doctora en ese mismo campo, la académica se transformó en la primera mujer en asumir la máxima autoridad de este organismo que pone el foco en la formación de profesionales de excelencia en física e ingeniería, y aporta al conocimiento científico y desarrollo tecnológico del país.
  • La UNCUYO tiene su primera egresada en contexto de encierro

    Roxana G. es la flamante graduada de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social, una carrera que ofrece la Facultad de Educación a través del programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro de la Universidad. Su paso por las aulas universitarias tras los muros implicó superar numerosos obstáculos.
  • Por primera vez, una mujer dirigirá el Instituto Balseiro

    Graciela Bertolino fue elegida como la máxima autoridad de esta institución que la formó, primero como ingeniera nuclear, y luego como doctora en ese mismo campo. El acto de asunción será el martes 30 de septiembre, en la ciudad de Bariloche.