Saltar a contenido principal

Resultados para "universitaria"

  • La Fundación de la UNCUYO premió ideas mendocinas originales y transformadoras

    La FUNC distinguió con el premio Gustavo Kent a empresas, organizaciones, docentes, investigadores y estudiantes que marcaron la diferencia con sus proyectos y propuestas originales. La innovación fue el común denominador en una nueva edición de la distinción que busca destacar el valor de las ideas locales y su impacto en la sociedad.
  • Esther Sanchez recibió a la nueva directora del Instituto Balseiro

    A poco más de un mes de haber asumido en el cargo, Graciela Bertolino visitó el Campus Universitario y fue recibida por la Rectora de la UNCUYO. La flamante autoridad del instituto ubicado en Bariloche se puso a disposición para trabajar de manera mancomunada con las demás unidades académicas.
  • Empiezan en la UNCUYO las primeras Jornadas de Doctorado en Ciencia y Tecnología

    El encuentro se realizará el miércoles 19 de noviembre —en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales— para fortalecer los vínculos dentro de la comunidad doctoral y propiciar un espacio de intercambio académico que permita compartir experiencias, avances y desafíos inherentes al desarrollo de las tesis doctorales.
  • La UNCUYO participó de la XVIII Asamblea General de ATEI en Ecuador

    La casa de estudios formó parte de la XVIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), un encuentro trascendental para fortalecer la cooperación internacional entre los medios públicos, culturales y universitarios que integran la red de este espacio, dedicado a la difusión de la ciencia, la cultura y el conocimiento en el espacio iberoamericano.
  • Experta en el abordaje de conflictos en el entorno escolar disertó en la UNCUYO

    Noemí García Sanjuán, especialista en prevención y mediación de conflictos en espacios educativos, ofreció una conferencia en la Facultad de Derecho de la UNCUYO. Para la socióloga y docente española, las personas deben ser conscientes de la importancia de la prevención, capaces de detectar señales e interpretarlas adecuadamente, y de pedir la ayuda que sea necesaria.
  • Comenzaron las inscripciones para la colonia de verano en la UNCUYO

    La propuesta está dirigida a niños, niñas y adolescentes de 3 a 17 años con múltiples actividades deportivas y recreativas entre el 15 de diciembre y el 13 de febrero del 2026. La inscripción es totalmente online y cierra el 5 de diciembre.
  • Comenzó la 10º edición de CUYUM, el desafío internacional de derecho en la UNCUYO

    Equipos conformados por estudiantes de abogacía de de diferentes instituciones de América y Europa, compiten en simulacros de juicios ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Este año, el caso hipotético para debatir es sobre "fake news" y responsabilidad estatal. La gran final, con debate y veredicto, será el viernes 14 en la Facultad de Derecho.
  • "La Universidad es un puente de integración entre el Estado y la sociedad para generar políticas públicas"

    Así lo aseguró Alejandro Nató, reconocido mediador y especialista en gestión de conflictos públicos durante la primera jornada de "Gestión de conflictos en el ámbito de la salud” que ideó la UNCUYO junto al Gobierno provincial. Para el abogado y docente, la Universidad es un actor central dentro de la vida social que debe predisponer un espacio de investigación alrededor de la temática.
  • Abrieron las inscripciones para los jardines maternales de la UNCUYO

    Personal de apoyo académico, docentes, egresados/as y estudiantes de pregrado y grado de la Universidad Nacional de Cuyo podrán anotar a sus hijos e hijas para participar del sorteo de vacantes para el ciclo lectivo 2026. Tienen tiempo de inscribirse hasta el 23 de noviembre, a las 23, a través de un formulario online.
  • Estudiantes secundarios completaron sus pasantías en medios y áreas de comunicación de la UNCUYO

    Alumnos de 5º año del Colegio Andino realizaron sus pasantías profesionales en diferentes áreas de comunicación institucional y del sistema de medios del CICUNC. Sus trabajos finales incluyeron prácticas ante cámara, entrevistas, producciones audiovisuales y hasta salidas al aire.
  • Ingreso al Balseiro 2026: carreras, becas, fechas de inscripciones y exámenes

    El 2 de febrero de 2026 abrirá la inscripción para las carreras de grado y maestrías en física e ingeniería del Instituto Balseiro. Y en marzo de ese año se realizará el examen escrito de grado. Cuáles son las principales características de estudiar en este instituto de la UNCUYO y qué requisitos se deben cumplir para postularse, en esta nota.
  • La UNCUYO participó de una jornada internacional dedicada a la transición digital

    La rectora Esther Sanchez dictó una conferencia, como invitada especial, sobre la transformación digital sostenible en la educación superior. Sucedió en ocasión del Segundo Foro de Andorra de Alianzas Público-Privadas para la Transición Digital. Durante el encuentro se compartieron experiencias y soluciones innovadoras en salud, educación y ciberseguridad, entre otros temas.
  • Distinciones Acceder: últimos días para presentar propuestas de acciones inclusivas

    Hasta el 7 de noviembre se pueden postular organizaciones sociales, fundaciones, instituciones educativas, empresas y personas físicas, para ser parte de este reconocimiento que entrega la UNCUYO. El objetivo de estas distinciones es visibilizar acciones que promueven los derechos de las personas con discapacidad.
  • La UNCUYO es parte del primer Clúster Minero Energético de Mendoza

    Junto al gobierno provincial, la Municipalidad de Guaymallén y ASINMET, la Universidad Nacional de Cuyo se sumó al convenio que busca generar una mayor participación de la industria en los proyectos productivos a gran escala. El aporte de la casa de estudios será promover la formación y capacitación del recurso humano profesional para el desarrollo de Mendoza.
  • Financiamiento universitario: el Consejo Superior de la UNCUYO dio apoyo unánime a las acciones legales impulsadas desde el CIN

    En una sesión de urgencia, el cuerpo le dio el aval a la rectora Esther Sanchez para que la Universidad acompañe la presentación judicial en favor de la aplicación de la suspendida ley que garantiza recursos para la educación superior
  • Universidades públicas irán a la justicia por la Ley de Financiamiento Universitario

    El Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió una declaración en la que anticipan que las universidades públicas exigirán judicialmente el cumplimiento de la ley aprobada por ambas cámaras. Además, se resolvió elevar al Congreso Nacional una solicitud para que se apruebe el Presupuesto 2026 y se contemplen los recursos previstos por la ley que financia a estas casas de estudio.
  • La FUNC celebra 11 años reconociendo la innovación en Mendoza

    La Fundación de la UNCUYO distinguirá a quienes, a través de proyectos disruptivos, originales y con impacto real, están transformando la sociedad mendocina en sus múltiples dimensiones. Hasta el 1 de noviembre hay tiempo para las postulaciones.
  • Taller gratuito de narrativa gótica y juegos de rol en la UNCUYO

    La Facultad de Filosofía y Letras invita a explorar este género desde una experiencia literaria y lúdica. Se desarrollará en cinco encuentros, los días jueves, a partir de este 23 de octubre, de 18 a 20. La actividad es abierta a toda la comunidad, para mayores de 18 años, con inscripción previa.
  • La UNCUYO será el epicentro de un encuentro internacional de diseño

    La Facultad de Artes y Diseño albergará el "10º Congreso Latinoamericano DiSur" que reunirá a miles de docentes, estudiantes y profesionales para promover el diálogo entre universidad, comunidad y sector productivo, ampliando las fronteras del diseño hacia una práctica con impacto social y territorial. Empieza el jueves 23 de octubre con conferencias magistrales, mesas temáticas y talleres, entre otras actividades.
  • Ciencias Económicas alzó la copa Challenger del Interfacultades

    Fue la Facultad que más puntaje obtuvo en el certamen deportivo de la UNCUYO que busca fortalecer la vida saludable, el encuentro y el sentido de pertenencia. Recibió, además, un premio en dinero y un viaje a Villa La Angostura. La rectora Esther Sanchez asistió a la entrega de premios y destacó el valor de la iniciativa porque es parte de la formación integral de los jóvenes.