La Junta Electoral General de la UNCUYO autorizó la distribución proporcional de spots publicitarios en Señal U y Radio U, uso de redes sociales institucionales y publicación de gacetillas en el portal Unidiversidad para que cada fórmula de candidatas/os a rectora y vicerrector pueda difundir su propuesta de gobierno. También habrá un debate de quienes aspiran a conducir la Casa de Estudios.
En conmemoración a los 30 años de vida de la FM de la UNCUYO, la reconocida pianista interpretó las canciones más conocidas de la banda. Lo hizo en la Nave UNCUYO ante unas 300 personas que aplaudieron de pie.
Este lunes 4 de abril, desde las 11, la emisora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales arranca con su programación 2022. La puesta a punto incluyó capacitaciones para el nuevo staff de colaboradores.
El periodista y licenciado en Comunicación Social de la Casa de Estudios co-conduce “Like a las 10”, el magazine de Señal U que va de lunes a viernes a las 10.
Biología y arte escenográfico; historia e ingeniería química; economía y paleontología; antropología forense y agronomía; educación y políticas de género. La segunda temporada de Manifiesto UNCUYO ofrece 13 entrevistas en profundidad a destacados investigadores y docentes universitarios.
Radio U cubre el torneo desde su clásico programa informativo de deportes “El Suplementario”, de lunes a viernes de 18 a 19, entre otras iniciativas. Por su parte, Señal U contará con un "Especial" del evento desde este martes 22 de junio, a las 17, donde ofrecerá compactos de imágenes, entrevistas y análisis de los partidos. Además, el Canal de la UNCUYO transmitirá todos los cotejos que juegue la Selección Argentina, incluso el de este viernes 18, a las 21, ante Uruguay.
El Sistema de Medios de la Universidad fue galardonado en las categorías conducción femenina y masculina, informativo en radio, programa de interés general y música internacional. En televisión, "Like a las 10" se llevó el oro.
Son protagonistas de una campaña original y creativa que ideó el equipo de Marketing de la UNCUYO para acompañar informes especiales del portal Unidiversidad por las fechas patrias.
Lucas Laborda, periodista del canal de televisión de la UNCuyo, recibió la distinción Pachamama Madre Tierra en reconocimiento a su ética y conducta humana.
Por segundo año el departamento de Marketing y Publicidad del Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo participó en el Festival Internacional de la Publicidad Independiente (Fepi). De Rosario volvieron con las estatuillas de bronce por el desarrollo del branding de Unidiversidad y de cobre por la redacción del aviso de los 25 años de Radio U.
El equipo de Marketing del Centro de Información y Comunicación (Cicunc) volvió de Rosario con las estatuillas de bronce por el desarrollo del branding de Unidiversidad y de cobre por la redacción del aviso de los 25 años de Radio U. Compitieron en una nueva edición del
Festival Internacional de la Publicidad Independiente (Fepi).
La campaña que ideó el departamento de Publicidad y Marketing del Centro de Información y Comunicación (CICUNC) para posicionar la marca del sistema de medios Unidiversidad se quedó con el premio de bronce del Festival Internacional de la Publicidad Independiente (Fepi).
"El mejor regalo", pieza que se elaboró para el Banco de Leche y "Pensadores", que se creó para el sistema de medios Unidiversidad, fueron seleccionados en el certamen internacional. Ambas propuestas las ideó el departamento de Publicidad y Marketing del Centro de Información y Comunicación de la Universidad.
Así se expresó la especialista en periodismo de datos de La Nación, Romina Colman, durante un taller que ofreció sobre el uso de declaraciones juradas para investigaciones periodísticas. Dio sugerencias, ideas y recomendaciones para trabajarlas en una redacción.
Lo dictará Romina Colman, de La Nación, especializada en periodismo de datos el jueves 21 a las 10 en el Centro de Información y Comunicación de la UNCUYO, Cicunc. Se podrá ver en vivo por www.unidiversidad.com.ar
Se trata de un proyecto de comunicación de datos que desarrolla el equipo de noticias interactivas de Unidiversidad, el portal de noticias de la UNCUYO. Según un sitio web del Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), el grupo de personas universitarias a cargo de la propuesta es el principal impulsor del periodismo de datos de Mendoza y exporta contenidos al resto del país.
Un equipo de panelistas e invitados especiales abordan en "Unidiversidad Noticias" los distintos temas que se tratan en los medios de comunicación y las redes sociales. Se emite de lunes a viernes a las 13.00 y a las 21.00 por el canal 30 de la Televisión Digital Abierta y en http://www.unidiversidad.com.ar/senalu.
Se trata de 10 actos que se podrán ver en vivo y en alta definición por la pantalla de los dos canales estatales de Mendoza. También estarán disponibles por Internet en www.unidiversidad.com.ar y www.acequia.tv.
El sistema de medios de la UNCUYO amplió las instalaciones de canal de televisión, Señal U, y sumó una redacción integrada con 18 puestos de trabajo equipados para la producción de materiales periodísticos en diversos soportes.
El sistema de medios de la UNCUYO habilitará su flamante redacción unificada con 18 puestos de trabajo. La inauguración está prevista para el viernes 18 de diciembre a las 19 en el predio de Señal U.
Son alumnos de la carrera de Comunicación Social de la UNCuyo que participan de Radio Abierta, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. El jueves 27 de agosto a las 18 protagonizarán una participación especial en el programa de la TV Pública "Una tarde cualquiera", que conduce el célebre músico y animador Bahiano.
"La Universidad aspira a reflejar la pluralidad de todas sus voces", afirmó el rector Daniel Pizzi en la presentación de www.unidiversidad.com.ar, un sitio donde se concentran todas las noticias que producen en distintos formatos y soportes los equipos de periodistas de la Universidad.
A 5 años de sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario los medios de comunicación de la UNCuyo prepararon un informe especial, transmedia, interativo con estadísticas, análisis de especialistas en audios y videos que se pueden visitar en http://www.unidiversidad.com.ar/anillosparatodos