Saltar a contenido principal

Resultados para "superior"

  • El Consejo Superior de la UNCUYO aprobó un subsidio de $420 millones para DAMSU

    La cifra se utilizará para pagar deudas con proveedores de medicamentos y así poder recomponer el stock de la farmacia, uno de los mayores reclamos de los afiliados. También se informó sobre los avances del plan que se ejecuta para equilibrar las cuentas.
  • Ana María Shua es la nueva Doctora Honoris Causa de la UNCUYO

    La reconocida escritora y figura insoslayable de la literatura argentina contemporánea, recibió el máximo galardón universitario por su vasta trayectoria de más de cinco décadas como narradora, poeta, ensayista, guionista y referente de la minificción en el ámbito hispanoamericano.
  • El Consejo Superior dispuso modificaciones en la ordenanza que regula la estructura y funcionamiento del DAMSU

    Se trata de un cambio en la normativa que regula el Departamento de Asistencia Médico Social Universitario de la UNCUYO. Las modificaciones fueron aprobadas por amplia mayoría de los consejeros/as durante la última sesión del cuerpo.
  • El Consejo Superior insistió en la necesidad de la Ley de Financiamiento Universitario

    En la sesión de este miércoles, el órgano de la UNCUYO emitió una declaración en la que solicita a la autoridad nacional no vetar la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y recomposición del salario docente y nodocente, instando a la convocatoria de los distintos actores a fin de consensuar los términos de su reglamentación.
  • Presentaron un itinerario para la actualización e innovación curricular en la UNCUYO

    Es una propuesta formativa sobre transformación curricular en el nivel universitario, que lleva adelante la Secretaría Académica. Comprende las tendencias y los marcos normativos para el diseño y la elaboración de planes de estudio, programas analíticos y planificaciones, teniendo en cuenta al estudiante y sus procesos de aprendizaje desde el enfoque de la educación basada en competencias.
  • Declaración a 10 años de Ni Una Menos

    Durante la última sesión del Consejo Superior, al cumplirse 10 años de la primera marcha de Ni Una Menos, se propuso la siguiente declaración, reafirmado el compromiso de la UNCUYO para prevenir, sancionar y erradicar la violencia por razones de género.
  • Declaración del CIN sobre el potencial estratégico del INTA

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su posición respecto al rol que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria tiene en el desarrollo del país. En tal sentido llamó al diálogo, la construcción colectiva, el respeto por los marcos legales y la búsqueda de consensos.
  • Ingreso a la UNCUYO: curso para postulantes mayores de 25 años sin título secundario

    Del 17 al 26 de marzo, las personas que se encuentren en esa condición podrán inscribirse a la primera edición del curso preparatorio y de nivelación para comenzar el proceso de admisión a las carreras comprendidas en la oferta educativa 2026 de la Universidad.
  • La UNCUYO busca ampliar su oferta académica para internos federales

    La rectora Esther Sanchez y el director general del Régimen Correccional, Gabriel Esteban Aquino, firmaron un acuerdo para darle continuidad a las actividades académicas que se realizan desde 2021 en el Complejo Penitenciario Federal VI, en el marco del programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (EUCE) que inició en 2008 la Universidad.
  • Se desarrolló la l Jornada del Personal Nodocente de la UNCUYO

    La actividad convocó a más de 200 trabajadoras y trabajadores, hubo disertaciones, stands de exposición y venta y el habitual sorteo de fin de año. En el cierre, el vicerrector Gabriel Fidel aseguró: "Si queremos tener una gran universidad, necesitamos tener un claustro no docente sumamente activo".
  • La UNCUYO profesionaliza a sus equipos de auxiliares docentes

    La propuesta incluye la transformación de cargos de preceptores a profesionales auxiliares de equipo de orientación. Se trata de una innovación que regirá para nuevos cargos y contrataciones. Ningún preceptor actual perderá su cargo ni se verá afectado de modo alguno. Así lo resolvió el Consejo Superior de la casa de estudios.
  • El Grupo Cartagena analizó los desafíos que enfrenta la educación superior en la región

    La necesidad de aggiornarse sin perder calidad ni excelencia académica, fue uno de los puntos que señaló la secretaria de Internacionales, Teresa Damiani, al momento de inaugurar en la UNCUYO la tercera cumbre de esta red colaborativa.
  • Cumbre latinoamericana de educación superior en la UNCUYO

    Diecinueve especialistas que conforman el Grupo Cartagena se reunirán en Mendoza para analizar y discutir cuál es el impacto de las nuevas tecnologías en el aprendizaje y la enseñanza, qué trayectorias se abren para los posgrados y la investigación, cómo repensar la oferta de formación universitaria y para qué redefinir la internacionalización luego de la pandemia, entre otros temas de agenda.
  • La UNCUYO aprobó su plan de sostenibilidad

    Lo hizo el Consejo Superior y se encarará a través de diversas acciones: descarbonización, gestión responsable del agua, formación, acompañamiento, revisión y creación de normativas, sistematización de datos y comunicación.
  • El Consejo Superior de la UNCUYO pide rectificar la distinción otorgada a Mauro Aguirre

    Se lo planteará a la Universidad Nacional del Litoral tras haberlo incluido en el homenaje a Convencionales Constituyentes de todo el país.
  • La UNCUYO recupera su histórico espacio en Potrerillos

    Se trata del terreno que empezó a desarrollar en 1988 a través de un camping. Ahora, con la licitación pública del Gobierno provincial se le adjudicó un predio de casi 10 hectáreas para un proyecto de desarrollo turístico, gastronómico, recreativo y deportivo en la costa norte. Una iniciativa que apunta a beneficiar a la comunidad local, regional e internacional.
  • Sanchez recibió a los nuevos consejeros superiores nodocentes

    La Rectora de la UNCUYO se reunió con Fanny Guevara, Natalia Fernández, Marcos Mattar y Melisa Almonacid, los flamantes miembros que tendrá el Consejo Superior para el personal de apoyo académico. En el encuentro, los representantes de este claustro dieron a conocer su propuesta de gestión para los próximos dos años, proyectos, inquietudes y necesidades.
  • Este es el cronograma para ingresar a las escuelas de la UNCUYO

    El sistema de ingreso aprobado por el Consejo Superior se aplicará desde el próximo ciclo lectivo. Tendrá diferentes etapas que van desde un trayecto formativo de nivelación hasta una evaluación. En la nota, todas las fechas y plazos que tenés que agendar.
  • Ingreso a escuelas de la UNCUYO: el 22 de julio abre la preinscripción

    La directora general de Educación Secundaria, María Ana Barrozo, explicó los detalles del sistema que se aplicará desde el próximo ciclo lectivo. Entre ellos, fechas, curso de nivelación, evaluación y orden de méritos.
  • Elecciones UNCUYO: proclaman a consejeros superiores y directivos

    Los nuevos miembros que tendrán los Consejos Directivos de las 12 facultades y el Consejo Superior del Rectorado avanzan ahora hacia la asunción que será en agosto.