-
Silvana Vallesi participó como evaluadora en el prestigioso Concurso Internacional de Tours, donde además ofreció un workshop de interpretación.
-
Seis egresadas y egresados de la carrera de Odontología, dos de la Tecnicatura en Asistencia Odontológica y veintiún de la Tecnicatura en Prótesis Dental de esa Facultad se reunieron para jurar por su profesión.
-
El dueto centrado en la música popular argentina se presentará este viernes 8 de abril, a las 21, en la sala Chalo Tulián. Los acompañará en el escenario el grupo mendocino Tardeagua, integrado por Melisa Budini y Sebastián Narvaez.
-
Fue previa evaluación del Jurado, que así lo decidió, teniendo en cuenta la falta de cumplimiento en las bases y condiciones del concurso.
-
En un acto presencial se tomó el Juramento de Práctica a estudiantes de la carrera que completaron su tramo formativo.
-
Desde septiembre se atenderá gratis al público para resolver inquietudes y brindar asesoramiento en el edificio de la Facultad de Derecho. También, como en la actualidad, se ofrecerá el servicio a través de whatsapp. Los interesados ya pueden solicitar su turno.
-
Fue en un acto presencial del que solo participaron las nuevas y nuevos enfermeros universitarios y autoridades de la UNCUYO. Se desarrolló cumpliendo un estricto protocolo preventivo que impidió la asistencia de familiares y amigos quienes pudieron acompañar el encuentro de manera virtual.
-
Doce egresados de la carrera de Odontología y tres de la Tecnicatura en Prótesis Dental de esa Unidad Académica de la UNCUYO se reunieron en la pérgola de los jardines para jurar por su profesión.
-
A través de whatsapp los consultorios Jurídicos Gratuitos de la Facultad de Derecho de la Universidad atienden al público con la intención de resolver inquietudes y brindar asesoramiento. La modalidad virtual se implementó en 2020, como consecuencia de la pandemia, y tuvo unas 1000 consultas. Los interesados ya pueden solicitar su turno.
-
Estudiantes de Medicina que rindieron en noviembre y egresados de Enfermería Universitaria y de la Licenciatura en Enfermería, que dieron su examen global en setiembre, asistieron al acto que ofreció la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, mediando un estricto protocolo sanitario para prevenir contagios por covid.
-
Fue la fórmula de juramento que autorizó la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO a pedido de Ana Gabriela Blanco, egresada de la carrera de Diseño Gráfico, que busca visibilizar otras perspectivas. En esta nota la argumentación de la Unidad Académica, a la que adhirió luego el Consejo Superior de la Universidad.
-
Ajedrez, Freestyle, League Of Legends, Fortnite y Clash Royale son las disciplinas en las que podrán competir, desde el 2 de diciembre, los estudiantes de la UNCUYO y de otras universidades de Cuyo en este tradicional encuentro que por primera vez será virtual. Hasta el 29 de noviembre podrán anotarse.
-
La iniciativa forma parte de un proceso de digitalización que viene trabajando la Universidad Nacional de Cuyo y que se debió acelerar con la llegada de la pandemia. Ya se implementó el expediente digital y en breve se incorporarán sistemas de documentación única con software del SIU.
-
Los profesionales de la UNCUYO responderán dudas sobre los cambios normativos originados como consecuencia del aislamiento social preventivo y obligatorio. Los interesados deberán comunicarse por whatsapp al número 2615442468.
-
Estudiantes de Derecho de América Latina y Europa compiten hasta el 9 de noviembre en un certamen internacional de Derechos Humanos.
-
Hasta el 9 de noviembre estudiantes, profesores y profesionales de Argentina, Latinoamérica y Europa participan de diversas propuestas en la UNCUYO.
-
El director de cine mendocino y hermano del actor y cantante, Leonardo Favio, expuso sobre el tema en un encuentro en la UNCUYO.
-
El hermano del actor y cantante Leonardo Favio disertará sobre Globalización y Cultura en un encuentro gratuito en el que también dará su mirada acerca de la cinematografía nacional.
-
Santiago Zuluaga, de Ciencias Agrarias, lo hizo desde México por videoconferencia
-
Integrantes del Club Universitario podrán entrenar y competir en la pista de atletismo y la cancha de hockey que se ubican en la Villa Deportiva del Parque General San Martín.
-
Serán ochenta y seis jóvenes que competirán en tenis, futsal, atletismo, tenis de mesa, handball, natación, beach voley y beach handball. El encuentro se desarrollará entre el miércoles 8 y el domingo 12 de mayo en Buenos Aires.
-
Daniel Feierstein, investigador del CONICET y profesor en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, dictará el seminario "Análisis Histórico, sociológico y jurídico de las prácticas sociales genocidas" desde el lunes 6 de mayo a las 15 en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Los interesados ya pueden inscribirse.
-
Fue en un curso de posgrado en la facultad de Derecho donde expertos locales y nacionales abordaron desde el punto de vista civil, comercial, administrativo y penal la Ley N°27.401 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. La propuesta planteó planes de integridad como eje de la prevención que alcanza y comprende a todas las personas jurídicas, como fundaciones, cooperativas, entes y organismos públicos, sociedades, y asociaciones civiles cualquiera sea su finalidad.
-
Expertos locales y nacionales abordarán desde el punto de vista civil, comercial, administrativo y penal la Ley N°27.401 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, en el contexto actual de la lucha anticorrupción y transparencia de la gestión. Será en dos encuentros el jueves 21 y viernes 22 de marzo, a las 16.30, en la facultad de Derecho.
-
Fueron cuatro días de competencias deportivas de más de 1.500 universitarios de Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja. La UNCuyo finalizó primera, con 8 disciplinas ganadoras de la medalla dorada.
-
Las competencias deportivas en varias disciplinas reúnen a más de 1500 deportistas que estarán en Mendoza hasta el jueves 8 de noviembre. En la inauguración el secretario de Bienestar Universitario anfitrión, Rodrigo Olmedo, aseguró que “el deporte es el complemento ideal de la actividad académica”.
-
Se trata de las autoridades electas por votación directa del nuevo Gobierno de 9 de las 12 facultades. Al frente de cada acto estuvo el rector Daniel Pizzi, quien les tomó juramento acompañado por el vicerrector Jorge Barón. El próximo martes 21 asumirán los decanos y vicedecanos de Ingeniería, Ciencias Agrarias y Ciencias Aplicadas a la Industria en San Rafael.
-
La primera se centrará en los avances en la asignación de un caudal hídrico para el funcionamiento de ecosistemas en cursos interjurisdiccionales. Será el miércoles 21 de marzo a las 18 en el recinto de la Legislatura provincial. Es una iniciativa del Instituto de Ciencias Ambientales (ICA).
-
Los interesados en asistir a los Consultorios Jurídicos de la facultad de Derecho de la UNCuyo ya pueden solicitar una entrevista a través del Sistema de Autogestión de Turnos. Se trata de un servicio gratuito que busca mantener y renovar el compromiso con la sociedad con el asesoramiento de profesionales de la Unidad Académica.
-
Lo dijo la secretaria de Políticas Universitarias de la Nación, Danya Tavela, en el cierre de la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (Fiesa). El encuentro se realizó durante 4 días en Mendoza y busca incrementar los intercambios universitarios en el mundo.
-
Juan Valeriano Sanjurjo y Federico Sebastián Sesto se graduaron de la carrera de Mecatrónica de la UNCuyo luego de crear un novedoso aparato móvil articulado que se controla de forma inalámbrica. Es un prototipo con forma de araña que puede desplazarse por superficies inclinadas, blandas e irregulares.
-
Será para Rüdiger Wolfrum quien recibirá la máxima distinción universitaria como el más reconocido exponente a nivel mundial en materia de tutela de los océanos. La cita es este martes 22 de agosto, a las 12, en la facultad de Derecho.
-
Referentes legales de universidades nacionales se reúnen hasta el viernes 2 de junio en unas jornadas que ponen el acento en temas vinculados con la violencia de género, la mediación y el derecho universitario.
-
El reconocido jurista y filósofo del derecho español, Manuel Atienza, que dedica sus esfuerzos a una continua y sostenida investigación e intervención con relación a las ciencias jurídicas, recibió la máxima distinción universitaria de manos del vicerrector Jorge Barón.
-
Será para Manuel Atienza quien recibirá la máxima distinción universitaria por ser un destacado referente a nivel mundial en materia de Argumentación Jurídica. La cita es el próximo miércoles 26 de abril, a las 18, en el aula magna de la facultad de Derecho.
-
Manuel Atienza, catedrático de la Universidad de Alicante, participará del curso de Posgrado «Razonamiento y Decisión Judicial» que dictará la facultad de Derecho, entre abril y mayo. Las exposiciones del español serán del 24 al 28 de abril, en la Unidad Académica.
-
Así lo aseguró el decano de la facultad de Derecho Ismael Farrando en la inauguración de dos nuevas áreas de Mediación y Defensa al Consumidor. Autoridades provinciales y nacionales destacaron el papel de la mediación en la resolución de conflictos.
-
Los servicios gratuitos de asesoramiento que se ofrecen en los Consultorios Jurídicos se pondrán en marcha el jueves 16 de marzo a las 16 en el aula Magna de Derecho.
-
Es un servicio gratuito que se ofrece en los Consultorios Jurídicos de la facultad de Derecho. Se atiende los viernes por la tarde.
-
Funcionará dentro de los Consultorios Jurídicos Gratuitos de la facultad de Derecho. Las interesadas podrán solicitar turno al 4494104 de lunes a viernes de 9 a 12. Se inaugurará el próximo miércoles 8 de marzo a las 13.
-
El primer número de la publicación que edita la Facultad contiene artículos, notas, reseñas bibliográficas y misceláneas. «República y Derecho» se encuentra disponible en http://revistaryd.derecho.uncu.edu.ar/
-
“República y Derecho” es una publicación indexada y con referato que se edita en formato digital e impreso. Es de la facultad de Derecho y aborda artículos jurídicos, investigaciones científicas, seminarios y comentarios de fallos judiciales. Se presentará el jueves 22 de diciembre a las 19 en esa Unidad Académica.
-
Lo harán especialistas locales y nacionales en la Jornada «El Empleo Público en Debate -Análisis de las tendencias actuales desde una perspectiva jurídica-» que se realizará el 6 y el 7 de diciembre en la facultad de Derecho. En la ocasión se analizará la situación jurisprudencial actual del trabajo estatal en Mendoza.
-
La Facultad inauguró un espacio para mejorar el servicio que ofrece en especial a personas con escasos recursos. Se atienden sin costo consultas por trámites en lo penal, civil, familiar, laboral y administrativo.
-
El próximo lunes 29 de febrero se inaugurarán nuevas instalaciones del servicio que se ofrece a toda la población que necesite asesoramiento y orientación en trámites vinculados con el Derecho Penal, Civil, Familiar, Laboral y Administrativo. La cita será a las 19 en la facultad de Derecho.
-
Profesionales y estudiantes de la UNCuyo asesoraron en temas de Derecho de Familia, Civil, Penal, Laboral, Previsional, Comercial y Administrativo. El servicio de Consultorios Jurídicos gratuitos se trasladó al territorio.
-
Profesionales y estudiantes de Derecho asesoraron en más de 10 de casos a personas de la zona Este que se acercaron al campus Universitario de La Colonia.
-
Es un servicio que presta la Facultad de Derecho a toda la población que necesite asesoramiento y orientación en trámites vinculados con el Derecho Penal, Civil, Familiar y Laboral. Por año se atienden entre 400 y 600 consultas. Los turnos se solicitan por teléfono al 4494104, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20.
-
Luigi Ferrajoli, referente teórico de las garantías constitucionales, recibió la máxima distinción universitaria por sus antecedentes académicos y aportes a la teoría del Derecho y la Democracia.
-
La editorial de la UNCuyo (Ediunc) presentó los dos primeros títulos de su reciente serie de divulgación: Territorios. A través de estos trabajos se explora el tema del ordenamiento territorial desde una mirada jurídico ambiental y el problema de las tierras secas en su entramado complejo. El rector Daniel Pizzi felicitó a los autores por el abordaje multidisciplinar e interinstitucional.