La programación con el lenguaje Python; la introducción al mundo de las criptomonedas, el Modelado 3D con SolidWorks, la programación de Arduino y el desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles con Inventor, son las propuestas del ITU para hacer de manera presencial y otras a distancia.
El encuentro que se desarrollará hasta el 1 de abril comenzó con la presentación de propuestas de doble-diploma para cuatro carreras del Instituto Tecnológico Universitario. La actividad continuará este miércoles 30 cuando se expongan los modelos franceses y las opciones de movilidad para los estudiantes y egresados del ITU. También habrá conversatorios con expertos.
Entre el 28 de marzo y el 1 de abril se desarrollará la “Semana de los Institutos Tecnológicos Franceses en la UNCUYO: Rosa María Azura”. Habrá propuestas de doble-diploma, conversatorios de expertos y la presentación de los Institutos para los proyectos de intercambios de estudiantes, egresados y personal del ITU.
Será durante la presentación de la iniciativa este viernes 18 de marzo, a las 19, en el aula 7 del Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas (BACT) II, en el Campus universitario.
Estudiantes avanzados y egresados de Redes de Datos y Telecomunicaciones del ITU podrán continuar sus carreras 100% a distancia y en español a través de esta carrera de la Universidad de Pau. Hay tiempo hasta el 8 de abril para inscribirse y las clases comienzan en mayo.
En la segunda consulta, referentes del sector del Conocimiento de la región se mostraron muy entusiasmados e hicieron aportes al proyecto para esta nueva Tecnicatura Universitaria del ITU. Hablaron de “necesidad imperiosa” para el sector.
Son 25 dispositivos tecnológicos de una beca que ofrece el Instituto de la UNCUYO para facilitar el proceso de aprendizaje de jóvenes de todas sus carreras, modalidades y sedes de Mendoza.
Fueron 1854 los aspirantes a ingresar, un 13% más que en 2021. Redes de Datos y Telecomunicaciones; Marketing; Producción Industrial y Automatización; e Higiene y Seguridad en el Trabajo, entre las Tecnicaturas Universitarias preferidas.
Está destinada a personas que trabajan para que puedan formarse en 6 semestres. Es gratuita y, además, permite postular a becas de apoyo. Hay tiempo hasta el 11 de febrero para inscribirse.
Se trata de una Tecnicatura del Instituto Tecnológico Universitario (ITU). Tiene una duración de 5 semestres y es gratuita. Están abiertas las inscripciones hasta el 11 de febrero y se suma a la carrera de Gestión de Empresas.
Del 1 al 11 de febrero el Instituto Tecnológico Universitario abrirá las inscripciones online, en todas las sedes, para las carreras de cursado regular y para trabajadores.
El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) y la Facultad de Ciencias Agrarias trabajan en un proyecto para el desarrollo de tecnología aplicada al control del agua en las fases de riego de cultivos.
Con la visita de representantes del BID, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del Gobierno de la provincia y de la UNCUYO se realizó una capacitación a estudiantes del ITU para el manejo de las maquinarias del sector que inició su funcionamiento.
Se desarrollarán de manera virtual los últimos encuentros de esta propuesta organizada por dos instituciones latinoamericanas. Están previstos para el 2 y 4 de noviembre, de 3 a 5 pm hora de Colombia y de 5 a 7 pm hora de Argentina. En esta segunda etapa se abordarán temas vinculados a la logística sustentable.
Estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario traducen esta propuesta que arrancó en 2009 para ofrecer un servicio a los empresarios de General Alvear con las principales noticias económicas y financieras locales, provinciales, nacionales e internacionales.
Con un balance positivo sobre las estrategias planteadas para garantizar el proceso de enseñanza aprendizaje de sus estudiantes, el Instituto Tecnológico Universitario cumple ya un mes de regreso a la presencialidad administrada en todas las sedes y carreras.
Docentes y estudiantes de la carrera de Redes de Datos y Telecomunicaciones del Instituto Tecnológico Universitario ofrecieron asesoramiento y realizaron el cableado e instalación del equipamiento necesario para mejorar el acceso a Internet en los edificios de la institución “Provincia de La Pampa”.
La UNCUYO y el Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza, en colaboración con tecnología desarrollada por el Instituto de Tecnología Industrial (INTI), llevaron adelante este programa en Tunuyán.
A partir de agosto, el Instituto de la UNCUYO impulsará un conjunto sistematizado de espacios curriculares para favorecer los intercambios entre docentes de las Universidades socias que integran el Consorcio Internacional de Instituciones de Educación Superior Universitaria con Base Tecnológica.
Uno de los equipos, que cuenta con tecnología de videojuegos y que intenta recrear un contexto de trabajo, se usará para el manejo de autoelevadores en el Laboratorio de Logística. También se firmó un acuerdo para la adquisición de un simulador de soldadura. Estos desarrollos son una iniciativa de innovación educativa que involucra a sectores locales de generación de startups y al Instituto Tecnológico Universitario.
Se trata de una formación financiada por Nación en la que intervienen docentes del ITU y referentes de la UNCUYO. Buscan incrementar el uso de tecnológicas modernas para una planificación estratégica del sector.
Se firmó el nuevo acuerdo de colaboración bilateral entre la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y la Universidad Nacional de Cuyo. Participaron equipos de internacionalización de ambas Casas de Estudios y autoridades del Instituto Tecnológico Universitario.
El experto de la organización GS1 Argentina, Sebastián Perazo, compartirá los estándares que permiten a las empresas impulsar la producción y la inserción en las grandes cadenas de consumo masivo. Lo hará el martes 15 de junio de 11 a 12, en un encuentro online y gratuito.
Adriana Vargas-Martínez del Instituto Tecnológico de Monterrey, de México y Marta Toribio del IUT de Bayonne, de Francia conversaron sobre “Experiencias y lecciones aprendidas en el contexto de pandemia” en el cierre de las Jornadas desarrolladas en la UNCUYO. Participaron de la actividad más de 140 docentes y gestores de todas las carreras y sedes de esas instituciones.
Es una capacitación en herramientas CAD para realizar diseños paramétricos que ofrece el Instituto Tecnológico Universitario. Se dictará de forma virtual a partir del 6 de abril.
Se trata de un curso de Programación Inicial en PHP y otro de Programación en Java que dictará el Instituto Tecnológico Universitario. El cursado comienza en marzo y las inscripciones ya están abiertas.
Estudiantes de tres carreras del ITU retomaron las clases en aquellos talleres que no pudieron ser reemplazados por simuladores para el ejercicio de las habilidades y desarrollo de competencias de cada espacio curricular. En la nota, un video ofrece recomendaciones para el regreso a clases.
Se realizó el lanzamiento del equipo de trabajo conjunto entre diferentes sectores gubernamentales, públicos y privados para aplicar un método de estimación de cosecha de la vid con tecnologías para optimizar resultados. El Instituto Tecnológico Universitario aportará desde su Área de Investigación.
El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) junto a la empresa GS1 Argentina realizarán un curso gratuito para conocer los estándares que permiten a las compañías impulsar su producción e insertarla en cadenas de consumo masivo. El encuentro virtual será el próximo 9 de octubre.
Gracias al programa de intercambios virtuales que pone en marcha la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, los jóvenes cursarán materias de cuatro Facultades. Es una innovadora experiencia que busca garantizar el desarrollo de sus competencias internacionales.
La primera charla será el miércoles 1 y el viernes 3 de julio, se centrará en los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Economía Circular, y estará a cargo del economista Heraldo Muñoz. A través de esta serie de conferencias, el Instituto Tecnológico Universitario y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) buscan la actualización técnico-profesional de estudiantes y graduados de ambos países.
Un equipo de docentes del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) y de la Facultad de Ciencias Económicas ofreció una serie de recomendaciones y recursos necesarios para hacer frente a la Emergencia Sanitaria por COVID-19.
Fue uno de los datos del balance 2019 que se presentó en la entrega de certificados al personal de Comedor Universitario que se capacitó en atención al público, instalaciones eléctricas y técnica en cocina.
Es el objetivo del taller “Abuelos en red” que se dictará de forma gratuita en la sede del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) en Tunuyán, a partir del miércoles 6 de noviembre.
Es un programa inédito que permite a los alumnos que cursan el primer año de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas del ITU hacer prácticas en empresas y organismos.
Con tecnología de vanguardia, la flamante instalación tiene un simulador virtual de actividades y procesos de organización de los recursos físicos y materiales. Es el primero en la región Oeste de Sudamérica.
El colectivo "Flor Delirio - Artistas Genias” inauguró una muestra en el Instituto Tecnológico Universitario. Además las artistas de la UNCUYO compartieron un workshop con estudiantes sobre muralismo.
Cuatro artistas plásticas de la UNCUYO expondrán sus obras y enseñarán a estudiantes a construir un mural. Será el jueves 19 de setiembre desde las 12 en la sede Central del Instituto.
Se trata de la tunuyanina Karen Sosa, que fue galardonada por un proyecto de negocio con fines sociales y uno de los cuatro argentinos elegidos para exponer ante emprendedores del país y de España.
Será a través de un curso de Solidworks, un software de diseño asistido por computadora (CAD). Se dictará en la sede de Ciudad del Instituto Tecnológico Universitario a partir de setiembre.
Festejará su aniversario y el de la UNCUYO con charlas, talleres, conversatorios, música y stands de emprendedores. Será el miércoles 14 desde las 9 en el Campus.
Al tradicional acto central y velada de gala se sumarán la puesta en valor de la Ediunc y Aulas para el Tiempo Libre, el aniversario del ITU, una experiencia transmedia sobre Cortázar y la inauguración de un nuevo Paseo en el Campus.
Ese es el propósito de un curso-taller destinado a estudiantes del último año del secundario que dictan profesores del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) en el Centro Regional Universitario, en Tupungato.
Son la Tecnicatura de Gestión de Empresas, del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) y la de Educación Social, de la facultad de Educación, que no estaban disponibles en esa modalidad. Lo anunció el vicerrector, Jorge Barón, en ocasión del inicio del ciclo 2019 del Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE).
Las comunas de Tunuyán, Tupungato y San Carlos ofrecerán desde abril boletos de transporte gratuitos para quienes deben trasladarse en colectivo hacia la sede local del Instituto Tecnológico Universitario de la UNCUYO. Además, los estudiantes que tengan hijos podrán dejarlos en jardines maternales municipales mientras cursan.
Se trata de la tunuyanina Karen Sosa, quien creó con un fin comercial y social “Miles de sonrisas”, una propuesta que obtuvo en el 2018 el primer lugar del concurso “Mi primer empresa” del Banco BBVA Francés. La entidad la seleccionó junto a otros tres jóvenes para que expusieran en “Buenos Aires, Buenas Ideas”, encuentro del que también participó el rey de España.