Programación en Python y Scratch, relatos policiales, robótica, historieta digital, agroecología, medioambiente, cambio climático, historia y género son algunas de las temáticas en las que podrán participar niñas, niños y adolescentes de la Universidad. Las inscripciones se encuentran abiertas.
Desde este martes 15 de abril a las 8, y hasta el viernes 9 de mayo, todos los aspirantes a ingresar a las escuelas de la Universidad podrán matricularse en el aula virtual de Educación a Distancia y participar del Trayecto Formativo de Nivelación. Es obligatorio completar este curso virtual para rendir los exámenes en octubre y aspirar a alguna de las vacantes disponibles.
A través de la propuesta "Espejo de Proyectos" estudiantes de 4º año de diferentes orientaciones de esa escuela de la UNCUYO participan de la innovadora iniciativa junto con sus pares de la Universidad de Colima, México. El objetivo es enriquecer el aprendizaje mediante del intercambio cultural y académico.
Para aspirar a alguna de las 1.100 vacantes será necesario rendir un examen de Lengua y otro de Matemática, a principios de octubre. Habrá materiales digitales que formarán parte del ingreso y estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO desde el martes 15 de abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota debajo.
Tras dos primeras experiencias, donde más de 60 personas ya recibieron su certificación, la Escuela de Oficios de la Facultad de Ciencias Agrarias dictará la tercera edición. Inicia el 15 de abril y tiene cupos limitados.
Con un acto académico, el Departamento de Aplicación Docente, una de las instituciones más jóvenes de la UNCUYO, repasará su historia y reconocerá el trabajo y dedicación de quienes permitieron su crecimiento como escuela secundaria. Será este jueves 27, a las 11, junto a sus estudiantes, personal docente y no docente, autoridades, invitados especiales y familias.
Con más de 10 años de tradición, el Liceo Agrícola y Enológico enseña a elaborar cerveza artesanal con recursos accesibles. Es una capacitación dentro de un proyecto educativo que incluye una microcervecería para prácticas y formación.
Con un nuevo diseño busca armonizar su identidad visual con las tendencias y formatos actuales, respetando los elementos históricos y significativos que caracterizan a la institución educativa del sur mendocino.
Se trata del orden de mérito de los promedios luego de la primera matriculación en el Magisterio, Martín Zapata, Colegio Universitario Central (CUC) y Departamento de Aplicación Docente (DAD). La segunda matriculación será el miércoles 18 y jueves 19 de diciembre.
Después de competir en la Olimpiada Argentina, Josefina Giménez y Santino Ruzzi de esa Escuela de la UNCUYO quedaron preseleccionados para integrar el equipo que represente al país en las instancias internacionales e iberoamericana el año que viene. Para alcanzar ese objetivo empezarán a entrenarse a partir de febrero.
El trámite debe realizarse de manera online hasta el viernes 20 de diciembre. La convocatoria es para egresados universitarios o de institutos de educación superior.
Así valoró Esther Sanchez el proceso que atravesaron los aspirantes a estudiar en las escuelas secundarias de la institución, luego de la publicación del orden de mérito para los bachilleratos orientados. Además, la Rectora destacó el esfuerzo que realizaron los jóvenes para prepararse y rendir los exámenes.
El trámite debe realizarse de manera online entre el lunes 9 y el martes 17 de diciembre. La convocatoria es para egresados de la Universidad que tengan título de profesor o licenciado.
Se trata del orden de mérito de los promedios, con la distribución de vacantes para las cuatro escuelas con título de bachiller de la UNCUYO, Escuela de Magisterio, Martín Zapata, Colegio Universitario Central (CUC) y Departamento de Aplicación Docente (DAD). La matriculación será entre el martes 10 y el viernes 13 de diciembre, de manera presencial en la escuela asignada.
La propuesta incluye la transformación de cargos de preceptores a profesionales auxiliares de equipo de orientación. Se trata de una innovación que regirá para nuevos cargos y contrataciones. Ningún preceptor actual perderá su cargo ni se verá afectado de modo alguno. Así lo resolvió el Consejo Superior de la casa de estudios.
Se trata del orden de mérito de los promedios luego de la primera matriculación en el Liceo Agrícola y la Escuela de Agricultura de General Alvear. La segunda matriculación será el martes 3 de diciembre. En tanto el lunes 9 de diciembre a las 12 se publicará la lista los ingresantes a los bachilleratos orientados.
Esther Sanchez visitó 3 nuevas aulas del Liceo Agrícola y Enológico e inauguró rampas de ingreso y conectividad en el Magisterio y el Departamento de Aplicación Docente (DAD), entre otras mejoras edilicias. Estos trabajos integran el Plan de obras aprobado por el Consejo Superior.
Se trata del orden de mérito de los promedios, con la distribución de vacantes para las dos escuelas técnicas de la UNCUYO. La matriculación, en este caso, será el jueves 28 y viernes 29 de noviembre. El lunes 9 de diciembre a las 12 se publicará la lista los ingresantes a la Escuela de Magisterio, Martín Zapata, el Colegio Universitario Central (CUC) y el Departamento de Aplicación Docente (DAD).
La lista publicada incluye el número de preinscripción de cada aspirante, el DNI, la nota de la evaluación de Lengua, la de Matemática y el promedio de ambas. Cómo sigue el proceso: cronograma para asignación de vacantes y matriculaciones.
La competencia reunió a estudiantes de colegios de la Universidad en un torneo que combinó tecnología, estrategia y trabajo en equipo, marcando el comienzo de una iniciativa educativa innovadora.