-
Llega una nueva muestra de bailarinas y bailarines que integran este espacio de enseñanza artística. La función es el 3 de julio, desde las 11, en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
-
El ensamble de la Universidad llama a concurso abierto para cubrir dos vacantes de bailarín o bailarina durante seis meses. La audición será el 2 de junio y la inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo.
-
Niños, niñas y adolescentes que quieran formar parte del espacio de enseñanza artística de la UNCUYO tendrán tiempo de anotarse de manera online hasta el 28 de febrero.
-
Bailarinas y bailarines mostrarán todo lo aprendido en este espacio de enseñanza artística de la Universidad. La cita es este domingo 28, a las 11, en la Nave UNCUYO.
-
Niños, niñas y adolescentes que quieran formar parte del espacio de enseñanza artística de la Universidad tienen que anotarse de forma virtual del lunes 8 al domingo 28 de febrero.
-
El Ballet de la Universidad Nacional de Cuyo realizará, todos los viernes de octubre y noviembre, clases en vivo por su cuenta de Instagram. El dictado estará a cargo de maestras e integrantes del Organismo Artístico y también de bailarinas invitadas. La primera presentación será el 9 de octubre a partir de las 11.
-
Las alumnas pondrán en escena “La bella durmiente”, el domingo 1 de diciembre a las 19, en la sala Chalo Tulián de la Nave UNCUYO.
-
El espectáculo será el sábado 12, a las 21, en la Nave UNCUYO. Allí el Ballet de la Universidad interpretará un fragmento de Las Indias Galantes junto con la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras.
-
Los bailarines de la Universidad se presentarán el sábado 24 de agosto, en Gala Benéfica “Danzar por la Paz” de esa Provincia.
-
El espectáculo del Ballet de la UNCUYO se presentó durante cinco noches a sala llena.
-
Las bailarinas ofrecerán un espectáculo para sus familias y público en general, el domingo 30 a las 20 en la Nave Universitaria.
-
Están destinados a niñas, niños y jóvenes que quieran formar parte del espacio de enseñanza. Los aspirantes tienen que presentarse del 11 al 13 de febrero de 18 a 20 en el Edificio del Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas (BACT) de la UNCuyo.
-
El elenco estable pondrá en escena dos espectáculos en la Nave Universitaria, con entrada libre y gratuita. El viernes 23 presentará una combinación de diversas obras clásicas y contemporáneas, y el sábado 24 ofrecerá Alicia en el país de las maravillas. Ambas funciones serán a las 21.30.
-
Como cierre de año, las bailarinas de ese espacio de enseñanza artística pondrán en escena las obras Raymonda, El Cascanueces y El lago de los cisnes. El público podrá disfrutar la propuesta el domingo 18 de noviembre, a las 11, en la Nave Universitaria.
-
El maestro argentino Gerardo Litvak visitará la UNCuyo para capacitar sobre el tema el próximo domingo 11 desde las 10 y lunes 12 de noviembre a partir de las 9, en el Aula Teatro del Edificio de Talleres de la facultad de Artes y Diseño. La actividad es con acceso gratuito.
-
El domingo 1 de julio a las 11 en la Nave Universitaria los alumnos del Ballet de la UNCuyo compartirán lo que han aprendido durante los talleres de danza, en una función para familiares y público en general.
-
Forma parte del ciclo de Comedor Cultural que busca que los estudiantes se apropien del espacio y tengan más cantidad de propuestas para su bienestar.
-
Harmonio Ensamble dará un espectáculo multidisciplinario basado en la vida de George Ivánovich Gurdjieff, uno de los maestros espirituales más reconocidos del siglo XX en Occidente. Será el domingo 8 de abril, a las 20, en la Nave Universitaria.
-
Desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de febrero estarán abiertas las inscripciones para los talleres anuales del Ballet de la Universidad. Podrán participar de la formación niños y jóvenes.
-
Es una propuesta gratuita para mejorar la calidad de vida. La actividad se desarrollará el viernes 23 de junio de 10 a 12 en el Comedor de la UNCuyo.
-
Los bailarines del elenco de la Universidad Nacional de Cuyo darán dos funciones didácticas para colegios primarios y secundarios de la Provincia. Los encuentros, con entrada libre y gratuita, serán el 17 y 19 de mayo a las 10.30, en la Nave Universitaria.
-
Es una propuesta gratuita para educar en salud y promover la calidad de vida. Desde el viernes 21 de abril, a las 15, se dictarán capacitaciones en risoterapia, biodanza, teatro, música y arteterapia.
-
Es una iniciativa del Ballet de la UNCuyo para chicos a partir de los 8 años. Las clases arrancan el lunes 3 de abril a las 14.30 en la Nave Universitaria.
-
La salida será el sábado 1 de abril y los interesados podrán anotarse y conocer detalles de la propuesta el viernes 17 a las 17 y el jueves 23 de marzo a las 16 en la Nave Universitaria. Se trata de una travesía que impulsa el programa “Compartiendo Caminos” con cabalgatas, juegos, danzas folclóricas y música.
-
Es una propuesta del Ballet de la UNCUYO para chicos a partir de los 8 años. La inscripción es del lunes 6 al miércoles 8 de marzo, de 16 a 18, en la Nave Universitaria. Las clases empiezan el lunes 13 de ese mes.
-
Fue en un encuentro donde mostraron las diversas producciones que realizan en los talleres de literatura, teatro, danza, música y cocina de esa institución. En la ocasión se dio a conocer además un nuevo número de “Mundo Imperfecto”, una revista que se impulsa desde el neuropsiquiátrico con el apoyo de la UNCuyo.
-
Diferentes estilos combinará el elenco de la UNCuyo para despertar e incentivar la vocación en los chicos. La función será el domingo 4 de diciembre, a las 20, en la escuela artística «Niños cantores del Valle de Uco».
-
Alumnas y alumnos ofrecerán una función para que familiares y público en general conozcan el trabajo de todo el año. Será el lunes 28 de noviembre, a las 20, en la Nave Universitaria.
-
Es la obra que trae la compañía Inspira Circo, un espectáculo que combina el teatro con la danza y la acrobacia aérea. Será el 18 de septiembre, a las 20, en la Nave Universitaria.
-
Se trata de “Todo mi ser", una pieza artística que habla, a través de los cuerpos, sobre las partidas, llegadas, reencuentros y despedidas, y sobre la eterna sensación de la búsqueda del amor. Dirigida por Pamela González, es una creación del maestro Sergio Berto, quien realizó la puesta coreográfica. Se presentará el sábado 28 de mayo a las 21.30 en la Nave Universitaria.
-
Sergio Berto llegará a Mendoza para capacitar en danza el 14 y 15 de mayo en la Nave Universitaria. Pueden hacer el curso docentes, estudiantes e intérpretes.
-
Es sólo para los estudiantes que ya cursaron los talleres el año pasado. Por única vez se reabrirá la inscripción, el lunes 21 a las 16 en la Nave Universitaria.
-
Es para niños, niñas y jóvenes y la inscripción es del martes 1 al jueves 3 de marzo en la Nave Universitaria.
-
Emiliano Perviú, ex integrante del Ballet de la UNCUYO y actual solista del Ballet Centro del Conocimiento de Misiones, dictará la capacitación el jueves 25 y viernes 26 de febrero a las 11.
-
El Ballet de la UNCuyo anotará para un curso de técnica clásica diurno para varones. La inscripción es el lunes 15 de 9.30 a 13 en la Nave Universitaria.
-
Es una propuesta del Ballet de la UNCuyo para chicos a partir de los 8 años. La inscripción es del 25 al 27 de marzo y comienzan a dictarse el 6 de abril.
-
A propósito de esa fecha el Colegio de la UNCuyo realizó un encuentro en el que estudiantes y docentes interpretaron diversas expresiones artísticas. Se ejecutaron cuadros teatrales, danzas folclóricas y de tango, además actuó el Coro y el ensamble de flautas y guitarras del Magisterio. La propuesta incluyó la proyección de audiovisuales y una degustación de platos típicos.
-
La novedosa propuesta coreográfica del Organismo artístico se podrá disfrutar el sábado 25 de octubre a las 21.30 en la Sala Roja del Le Parc. Con ella, el Ballet se suma a las presentaciones del Festival de Danza Nuevas Tendencias.
-
El organismo artístico de la UNCuyo actuó en el Independencia, bajo la dirección de Vilma Rúpolo. Los bailarines Sofía Tristán y Alexis Sutil interpretaron “Pas de Paysane”.
-
El cuerpo de bailarines ofrecerá una función este miércoles 15, a las 20.30, en el teatro Independencia, para sumarse a la celebración por el Día Nacional de la Danza.
-
El cuerpo estable de la UNCuyo actuará este sábado 17 a las
21 en la ciudad de Río Cuarto. Como parte de su viaje se dictarán dos clases
magistrales para los bailarines de esa ciudad.
-
Será el martes 29, en Sarmiento esquina Patricias Mendocinas, de Ciudad. La velada arranca a las 10 y actuarán otros elencos de danzas. Será un espectáculo en apoyo al proyecto de Ley Nacional de la Danza. El conjunto actuará ese mismo día en la noche en San Juan, ocasión en la que distinguirán a su directora Vilma Rúpolo.
-
Estará a cargo de la reconocida bailarina Alejandra Dondines en la Facultad de Educación Elemental y Especial de la UNCuyo entre el miércoles 4 y el viernes 6 de diciembre.
-
Estará
a cargo de la reconocida bailarina Aejandra Dondines en la Facultad de
Educación Elemental y Especial de la UNCuyo entre el 27 y el 30 de
noviembre.
-
Lo hará este miércoles a las 21, en el Espacio Cultural Julio Le Parc,
con la pieza “Esfumados”. El elenco de la UNCuyo presentará también en
esta décimo octava edición del Festival de Danza de Nuevas Tendencias su
obra más reciente “Bolero de Ravel”.
-
Los Talleres de Danza que organiza el Ballet de la Universidad Nacional
de Cuyo, se presentarán este martes, 10 de setiembre, a las 10, en la Escuela
Nº 1.472 “Sargento Cabral” de Las Heras.
-
Se ofrecerá una visión práctica integral para escuelas públicas yprivadas. Es el viernes 4 de mayo, a las 10, en el Teatro de la Universidad.
-
Interpretará, además de tangos tradicionales, la "Suite de Cámara de Cascanueces". La entrada es gratuita y hay que retirarla en la boletería del cine teatro Ducal.