Saltar a contenido principal

Resultados para "Instituto Balseiro"

  • La ingeniera Graciela Bertolino es la nueva directora del Instituto Balseiro

    Formada en esa institución como ingeniera nuclear y también como doctora en ese mismo campo, la académica se transformó en la primera mujer en asumir la máxima autoridad de este organismo que pone el foco en la formación de profesionales de excelencia en física e ingeniería, y aporta al conocimiento científico y desarrollo tecnológico del país.
  • Por primera vez, una mujer dirigirá el Instituto Balseiro

    Graciela Bertolino fue elegida como la máxima autoridad de esta institución que la formó, primero como ingeniera nuclear, y luego como doctora en ese mismo campo. El acto de asunción será el martes 30 de septiembre, en la ciudad de Bariloche.
  • El Balseiro cumple 70 años y la UNCUYO prepara un documental

    El Instituto de la Universidad Nacional de Cuyo celebra siete décadas de historia con una jornada especial repleta de actividades. Para la ocasión, Señal U prepara una producción que pone en valor el trabajo del organismo en la formación de profesionales de excelencia en física e ingeniería y el aporte al conocimiento científico y el desarrollo tecnológico del país.
  • El Balseiro en Mendoza: ciencia e innovación al servicio del desarrollo productivo

    Para trabajar en una mayor presencia del Instituto Balseiro en la provincia, la UNCUYO convocó a referentes del sector privado, público y estatal. En el encuentro, su director, Mariano Cantero, dialogó con empresarios, académicos y funcionarios. También firmó un acuerdo de colaboración con el Gobierno mendocino por el concurso IB50K.
  • El Balseiro se acerca a los jóvenes y pone en valor la formación científica

    En un encuentro con estudiantes de escuelas secundarias de la UNCUYO, el director del Instituto, Mariano Cantero, contó detalles del espacio académico e invitó a los chicos a que vean al IB como una oportunidad para poder afrontar los desafíos que la revolución digital está imponiendo al mundo.
  • El Balseiro cumple 70 años al servicio de la sociedad argentina

    Durante todo ese tiempo, el Instituto de la UNCUYO ha otorgado casi 3000 mil títulos de grado y posgrado, además de formar recurso humano de excelencia en física e ingeniería, y aportar conocimiento científico y desarrollo tecnológico para el país.
  • IB50K: nueva oportunidad para escalar proyectos de base tecnológica

    El certamen del Instituto Balseiro de la UNCUYO premiará con 50 mil dólares a los mejores planes de negocio de innovación. Pueden presentarse iniciativas en áreas como inteligencia artificial, salud, cambio climático, energía, materiales, biotecnología, arte y música, robótica, telecomunicaciones y tecnología de la información.
  • Un osciloscopio digital único en el país permitirá fortalecer investigaciones en el Balseiro

    En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señales de muy corta duración o de gran ancho de banda, las cuales se emplean en sistemas de comunicación modernos. Financiado por el programa Equipar Ciencia, el equipamiento también incluye un generador de ondas arbitrarias.
  • Nueva oferta doctoral del Balseiro sobre interdisciplina e innovación en salud

    Está abierta la inscripción al Doctorado en Investigaciones Interdisciplinarias Vinculadas a la Salud que ofrece el instituto sureño. Una propuesta única en el país que busca formar expertos que intercambien conocimientos de física, biología, medicina e ingeniería, con aplicaciones en salud.
  • Inscriben para ingresar a las carreras de grado y maestrías del Balseiro

    Del 3 febrero y hasta el 28 estarán abiertas las inscripciones de cuatro carreras de grado y tres maestrías del instituto sureño. El examen escrito de grado se rendirá en marzo.
  • Un proyecto de biotecnología aplicada a la salud ganó el concurso del Balseiro

    BrinDx es una iniciativa que busca ayudar en el diagnóstico y la investigación de enfermedades neurodegenerativas, especialmente el Parkinson. La experiencia IB50K repartió 50 mil dólares, además de premios especiales.
  • Llega la gran final del concurso IB50K 2024 del Instituto Balseiro

    Cada año el IB50K premia con más de 50 mil dólares a los mejores planes de negocios presentados por equipos tecno-emprendedores. Este 2024 competirán seis proyectos finalistas en una jornada prevista para el 8 de noviembre, con modalidad híbrida.
  • Seis proyectos competirán en la final del concurso IB50K del Balseiro

    Siguen en carrera propuestas basadas en inteligencia artificial, biotecnología, machine learning, y tecnología aplicada a la salud, las ciencias sociales y las ciencias jurídicas. Este certamen de planes de negocios de base tecnológica lo impulsa, desde hace 14 años, el Instituto Balseiro de la UNCUYO y la CNEA. Los premios suman hasta 50 mil dólares en efectivo.
  • Abren las inscripciones al programa de Becas de Verano del Balseiro

    Estudiantes avanzados y recientes graduados de ciencia y tecnología tienen plazo hasta el 13 de octubre para inscribirse a las becas de verano que otorga el instituto, dependiente de la UNCUYO y de la Comisión Nacional de Energía Atómica, para el ciclo 2025.
  • Radiografía: Un análisis de los estudiantes que ingresan al Balseiro en 2024

    ​Una nueva camada de estudiantes ingresó al Instituto Balseiro, en las carreras de Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Telecomunicaciones y Licenciatura en Física. Son 53 ingresantes de más de 250 postulantes, y recibirán becas de la CNEA para poder dedicarse a completar sus estudios de grado.
  • Autoridades de la UNCUYO y la CNEA proyectaron una agenda a futuro

    Esther Sanchez, rectora de la Universidad Nacional de Cuyo y Germán Guido Lavalle, presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, dialogaron sobre proyectos conjuntos de innovación, la vinculación con el medio socioproductivo y el desarrollo de propuestas académicas.
  • Se viene una nueva edición del Torneo Argentino de Programación

    Podrán competir estudiantes de instituciones de educación superior del país que buscarán resolver un conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de 5 horas. Se realizará el 24 de agosto y el Instituto Balseiro será una de las casi 20 sedes del evento. Las inscripciones ya abrieron.
  • Nuevos profesionales egresaron del Balseiro

    En un acto del que participó la rectora Esther Sanchez, integrantes de dos promociones de las carreras de Ingenierías Mecánica y Nuclear se graduaron del Instituto de la UNCUYO. Acompañados de familiares, amigos y la comunidad académica, recibieron sus diplomas en el acto de colación de grado.
  • Físicos fabricaron "cristales de tiempo" con potenciales aplicaciones en tecnología

    Es un avance científico argentino-alemán que podría influir en la transmisión ultrarrápida de información. Casi la totalidad de los experimentos se realizaron en Bariloche. El trabajo fue publicado en la revista Science.
  • Dos ingenieros del Balseiro, al frente de la Comisión de Energía Atómica

    Germán Guido Lavalle y Luis Rovere asumieron los cargos de presidente y vicepresidente del organismo nacional. Tienen amplia experiencia en investigación, docencia y gerencia de proyectos tecnológicos.