La doctora en Ingeniería Nuclear Graciela Bertolino ya asumió su cargo de directora del Instituto Balseiro (IB), luego de quedar en primer lugar en los resultados de dos rondas de elecciones internas en la comunidad académica del Instituto de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Se convirtió así en la primera mujer en dirigir esta institución, hasta 2028.
“Si alguien me hubiera dicho hace 20 0 30 años que llegaría este día, me hubiera reído a carcajadas. Todo se fue encadenando de a poquito, nací en Córdoba, después me mudé a Neuquén, vine a estudiar Ingeniería Nuclear al Instituto en el ’92, hice un Doctorado y terminé en 2001. Me fui a Francia, y después fui funcionaria del Estado Francés. En 2008 regresé a Argentina, a Bariloche, con un programa de repatriación de científicos. Ahí empezó el camino de vuelta, como investigadora del CONICET gané un concurso en el IB para ser docente, y meterme más y más en su corazoón”, expresó emocionada Bertolino en su discurso inaugural.
Ante un salón colmado, la nueva directora, luego de realizar una síntesis de su trayectoria profesional, destacó el esfuerzo realizado en pandemia para mantener en actividad al Instituto. “Todo esto se logró gracias a la comunidad entera del IB, desde el nacimiento del Instituto, José Antonio Balseiro murió a los 42 años, el Instituto tenía 6 años de vida y sobrevivió gracias a la comunidad de la institución”, dijo la ingeniera, que es investigadora de la CNEA y del CONICET en el Centro Atómico Bariloche.
Asimismo, Bertolino instó a la comunidad del Instituto, y a la sociedad en general a estar unidos. “Llamo a la comunidad entera a apoyar esta gestión, esta comunidad que es tan importante, docentes, personal no docente, estudiantes”, dijo. Agradeció a la CNEA y la UNCUYO, a su esposo, hijos y familia y a los estudiantes, a quienes llamó sus “hijos adoptivos”, y a la comunidad de Bariloche. También defendió la importancia de la educación pública: “Esto es el resultado de un trabajo realizado por muchos años, mucho tiempo personal dedicado a esto. Nos tenemos que ayudar. Los invito a que me acompañen a trabajar en equipo. Gracias familia, gracias amigos, gracias comunidad”.
Durante el acto ofrecieron su discursos el director del IB saliente, Mariano Cantero, la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, y el presidente de la CNEA, Germán Guido Lavalle, que se pueden escuchar en la transmisión del evento en este enlace.
"Hoy celebramos la asunción de la doctora Graciela Bertolino. Su trayectoria refleja el espíritu del Balseiro. Es graduada de sus aulas, investigadora, destacada en el país y en el exterior, docente comprometida y gestora académica con visión. Su elección, fruto de un proceso participativo y democrático, la convierte en la primer mujer en conducir esta institución. Y ese hecho, además de ser un motivo de orgullo, abre un horizonte inspirador para las nuevas generaciones", sostuvo Esther Sanchez, rectora de la UNCUYO.
A lo que agregó: "Asumir la dirección en un nuevo aniversario del IB confiere a esta etapa un valor simbólico muy especial. 70 años en los que el Instituto se consolidó como referencia nacional e internacional en ciencia, tecnología y formación de recursos humanos altamente calificados. La propuesta de gestión que hoy Graciela presenta nos invita a pensar cómo sostener y proyectar ese legado en el presente y hacia el futuro con una mirada de comunidad, con la convicción de que la excelencia se construye colectivamente con la certeza de que los desafíos actuales exigen creatividad, apertura y cooperación".
La rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, participó del acto de asunción en Bariloche.
Graciela Bertolini, la nueva directora
- Se recibió como Ingeniera Nuclear en 1996 en el mismo instituto en el que ahora es directora, el Balseiro, y se doctoró en Ingeniería Nuclear en 2001, en el mismo organismo. Su tesis de Doctorado se basó en la investigación del “Deterioro de las propiedades mecánicas de aleaciones base circonio por interacción con Hidrógeno”. En 2002-2003, realizó un posdoctorado en el Laboratoire de Mécanique de Solides, École Polytechnique y CEA Saclay, Francia.
- De 2016 a 2019 fue directora de la carrera de Ingeniería Mecánica del Instituto Balseiro, y previamente, en 1998, había iniciado su actividad docente como auxiliar en ingeniería nuclear.
- Entre otros antecedentes académicos, desde 2013, es miembro de la comisión de ingreso del Instituto Balseiro; entre 2009 y 2013, integró la comisión de maestría de Ciencias de la Ingeniería; y en 2018 fue presidenta del comité organizador del Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, SAM-CONAMET.
- Desde 2008 es Investigadora de CONICET y desde 2019 es además investigadora de la CNEA, con lugar de trabajo en la División Física de Metales del Centro Atómico Bariloche. En el ámbito de la formación de recursos humanos, fue directora de proyectos, tesis de doctorado y maestría así como proyectos integradores, y dirigió diez proyectos de investigación en las áreas de nuevos materiales y fuentes de hidrógeno.