Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
El show comienza a las 21 en la Nave UNCUYO con entrada libre y gratuita.
-
El artista visual Franco Cazzola presentará Procrear- Habitar el proyecto, una exposición para preguntarse, por medio de dibujos en papel de distintos formatos y objetos instalados, sobre la “generación sin lote”. Se podrá visitar el viernes 24 de junio, a las 19, con entrada libre y gratuita, en el Espacio de Arte Luis Quesada.
-
Dos artistas locales se presentarán el jueves 23 de junio a las 20.30 en la Nave UNCUYO. Lo harán en el marco de ese ciclo musical que se desarrolla con entrada libre y gratuita.
-
La película estadounidense se proyectará hasta el domingo 19 de junio en la Sala Azul de la Nave UNCUYO. Continúa en cartelera la serie documental “The Hindu Tradition”.
-
El viernes 17 de junio a las 20 inicia un ciclo acústico en la Nave UNCUYO con entrada libre y gratuita. En esta ocasión, participarán estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño.
-
En un nuevo aniversario el público disfrutó de un espectáculo en la Nave UNCUYO. Dirigido por Luis Gorelik, los músicos interpretaron la Sinfonía n°4 de Johannes Brams; luego compartió el escenario el invitado especial, Alexander Panizza, quien ofreció el concierto n°2 para piano de Rachmaninoff.
-
Es una propuesta interdisciplinaria de tres partes: una audiovisual, otra virtual y una intervención en vivo, cada una de ellas unidas entre sí conceptualmente. Se estrenará el jueves 16 de junio, a las 19, en la Nave UNCUYO, con entrada libre y gratuita.
-
Representantes de GRIDX y CITES, empresas aceleradoras de proyectos, llegan a la provincia para exponer sus líneas de trabajo y articular espacios de acción con investigadores locales. El encuentro será el jueves 16 de junio, a las 15, en el CICUNC.
-
La Orquesta Sinfónica, Revolution Band y el Coro de Niños y Jóvenes darán un concierto de Rock Sinfónico el 24, 25 y 26 de junio a las 20.30 en la Nave UNCUYO.
-
El organismo artístico estrenará “Tercero Incluido”, obra emblemática del movimiento cultural argentino Teatro Abierto. La puesta en escena será el 2 de julio a las 21.30 en la Nave UNCUYO.
-
El quinteto de mujeres que potencia y se nutre de la diversidad, dará su show el jueves 16 de junio a las 20.30 en la Nave UNCUYO, con entrada libre y gratuita.
-
La película, que tiene también elementos de contenido autobiográfico, combina la comedia y el drama, algo que anuncia desde el comienzo con un cartel: “Una película con una sonrisa y, quizás, una lágrima”. Se proyectará el sábado 11 de junio, a las 22, en la Nave UNCUYO.
-
El escritor y director mendocino pondrá en escena “Bitácora de un suceso nunca resuelto y jamás acontecido”, un unipersonal que interpretará Darío Martínez los sábados 11 y 18 de junio a las 21, en la Nave UNCUYO.
-
El organismo artístico de la Universidad cumple un nuevo aniversario y lo festejará con un concierto este viernes 10 de junio en la Nave UNCUYO, bajo la dirección del maestro Luis Gorelik. La velada contará además con la participación del pianista Alexander Panizza.
-
La joven banda de rock alternativo dará su primer concierto del 2022 en la Nave UNCUYO el 17 de junio a las 21.
-
"Amor Viajero" es el nombre del trabajo que rescata el espíritu rupturista de la cantautora peruana y la belleza de su mundo melódico. Se presentará este sábado 4 de junio a las 21 en la Nave UNCUYO. El día anterior, el dúo ofrecerá además un taller de música de la costa del Perú, a las 16.
-
La propuesta será el sábado 4 de junio en la Nave UNCUYO. Se trata de un encuentro que reunirá producciones de artistas visuales, diseñadores y ceramistas. La entrada es gratuita.
-
El especialista en propiedad intelectual, Leandro Sorbello, estará a cargo de la actividad este viernes 3 de junio a las 11 en la Nave UNCUYO.
-
El jueves 2 de junio a las 20.30 se realizará el octavo encuentro de este ciclo musical en la Nave UNCUYO de la mano de una cantante de indie pop. La entrada es gratuita con cupo limitado.
-
El trabajo del artista cordobés se exhibirá hasta el 17 de junio con entrada gratuita en la Nave UNCUYO. También hizo demostraciones de escaneo con el público y ofreció una charla sobre su proceso creativo aplicando las tecnologías inmersivas en las obras.
-
Autoridades de la UNCUYO, de universidades de Mendoza y referentes de la Legislatura, DGE y municipios trabajan articuladamente para que sea un evento libre y accesible. Se hará del 28 de junio al 2 de julio en el Complejo de las Naves y en la plataforma www.expoeducativa.mendoza.edu.ar.
-
Desde el lunes 30 de mayo hasta el viernes 10 de junio pueden inscribirse quienes deseen participar como "Informadores Generales" en este encuentro que se realizará de manera bimodal desde el 28 de junio. Los requisitos, en la nota.
-
En el 76 aniversario de la República de Italia la Orquesta de la UNCUYO, dirigida por Luis Gorelik, dará un concierto especial que incluirá los clásicos del cine El Padrino, La Dolce Vita y Cinema Paradiso. El espectáculo será el 2 de junio en la Nave UNCUYO.
-
Lucas Aguirre ofrecerá un conversatorio donde creará una obra en 3D que luego será parte de una muestra con realidad inmersiva. Será el jueves 26 de mayo a partir de las 19 en el Espacio de Arte Luis Quesada de la Nave UNCUYO.
-
El jueves 26 de mayo se realizará el séptimo encuentro de este ciclo musical con la presencia de Gabi Nieto. La propuesta tendrá lugar en la Sala Roja de la Nave UNCUYO a las 20.30 con entrada gratuita.
-
Se hará el 4 de junio en la Nave UNCUYO y reunirá producciones -de pequeño y mediano formato- de artistas visuales, diseñadores y ceramistas. Hay tiempo de presentar propuestas hasta el 26 de mayo.
-
La banda presentará su primer material discográfico "De pie" el jueves 19 de mayo, a las 20.30, en la sala Verde de la Nave UNCUYO.
-
Nuevamente el elenco de teatro universitario presentará su versión de “Las Preciosas Ridículas” de Molière. Será el sábado 21 de mayo a las 21.30, en la Sala Roja del centro cultural de la UNCUYO.
-
La cinta argentina del género western-gauchesco se exhibirá este jueves 12 a las 20.30 en las instalaciones de la Nave UNCUYO. También se estrenará el cortometraje nacional “Francesca y las otras”, y continúan en cartelera “La rueda de la fortuna y la fantasía”, “The Hindu tradition” y “C’mon C’mon: siempre adelante”.
-
Se trata de una producción realizada por el músico y compositor Jorge Martín para clásicos del cine mudo. El público podrá disfrutar esta obra por excelencia del cine expresionista alemán el sábado 14 de mayo, a las 22, en la Nave UNCUYO.
-
En esta oportunidad, presentará “Antípoda'', primera serie de un show conceptual. Será el jueves 12 de mayo a las 20.30 en la Sala Verde de la Nave UNCUYO, con entrada libre y gratuita.
-
El maestro Jan Čižmář presentará música de compositores del Renacimiento y del Barroco y hablará sobre el libro Codex Jacobides, el 12 de mayo en la Nave UNCUYO. La propuesta es para estudiantes, graduados y docentes de carreras musicales en particular, y abierto a instrumentistas en general.
-
En la cuarta fecha del ciclo de música emergente de la Universidad, llegan Julieta Laparra, Melisa Budini, Leticia Bibiloni y Eugenia Moreno, con sus canciones sobre vivencias y experiencias de ellas como mujeres en este tiempo de reconstrucción de la trama colectiva. El concierto será gratuito, el jueves 5 de mayo en la Nave UNCUYO.
-
Durante la 23º entrega del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se desarrolló un encuentro donde se estableció una agenda de trabajo para fortalecer el sector audiovisual y las industrias creativas entre Mendoza y CABA.
-
El Organismo Artístico Universitario saldrá a escena con historias románticas y mágicas como el "Espectro de la rosa" y también con una obra sobre la naturaleza y los inicios en "Agua de Glicinas". Se podrá disfrutar el sábado 7 y domingo 8 de mayo, a las 21, en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
-
La convocatoria es para quienes tengan experiencia coral o conocimientos musicales previos. Las pruebas serán este sábado 30 de abril a las 11.30 en la Nave UNCUYO.
-
Esta propuesta se realizará en la Sala Teatrino, desde el 29 de abril hasta el 7 de mayo en turno tarde. Información sobre inscripciones en la nota.
-
Del 27 al 30 de abril la UNCUYO será sede de la “Semana de Croacia en Mendoza” orientada a la difusión y promoción de la cultura y la academia croata, en nuestra provincia. El acceso será libre y gratuito, con propuestas cinematográficas y workshops virtuales.
-
Los artistas de la UNCUYO retoman el clásico francés con una interpretación que propone, con humor, una reflexión sobre lo literario. La función será el viernes 29 de abril, a las 21.30, en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
-
Será el jueves 28 de abril a las 21:30 en la Sala Chalo Tulián. Acompañará con su voz Patricia Cangemi.
-
El 24 de abril a las 20, en la Nave UNCUYO, la pianista Julieta Iglesias realizará versiones de clásicos de Serú Girán en el marco de las actividades por el aniversario de la FM de la UNCUYO. La entrada es gratuita y se puede adquirir por Eventbrite.
-
Será el 21 de abril a las 20.30 en la Sala Chalo Tulián de la Nave UNCUYO. La entrada es libre y gratuita.
-
A través del Proyecto UNCUYO Separa, puesto en marcha en 2016, se han logrado recolectar más de 100 toneladas de material reciclable gracias al compromiso de la comunidad universitaria.
-
La ficción local dirigida por María Vilchez Aruani y Agustín Daguerre se exhibirá este viernes 8 de abril, a las 22, en las instalaciones de la Nave UNCUYO. Continúan en cartelera “Competencia Oficial”, “El callejón de las almas perdidas” y “Pulp Fiction”.
-
El dueto centrado en la música popular argentina se presentará este viernes 8 de abril, a las 21, en la sala Chalo Tulián. Los acompañará en el escenario el grupo mendocino Tardeagua, integrado por Melisa Budini y Sebastián Narvaez.
-
El espectáculo es una retrospectiva del músico y compositor Jorge Martín sobre sus trabajos musicales para clásicos del cine mudo. El sábado 9 de abril a las 22, en la Nave UNCUYO, se proyectará este largometraje animado de la cineasta alemana Lotte Reiniger.
-
Son las propuestas elegidas de una convocatoria que impulsó el equipo del Espacio ubicado en la Nave UNCUYO como una instancia de estímulo y apoyo a la producción artístico-visual local.
-
La cantante, beatmaker y baterista abrirá la tercera temporada del ciclo de música de la UNCUYO con un show especial gratuito. Será el jueves 7, a las 21, en la Nave UNCUYO.
-
El reconocido violinista mendocino compartirá material de su último disco y nuevos arreglos que formarán parte de un próximo álbum, el sábado 9 de abril, a las 21, en la Nave UNCUYO. Además Cucchiarelli interpretará los arreglos de Cavallaro, en piano, y aportará al show improvisaciones y momentos efectistas.
-
“Competencia Oficial” es la nueva producción, de la dupla de directores Gastón Duprat y Mariano Cohn, que se puede disfrutar desde este jueves 31 en la sala verde. Se estrena, además, en la sala azul, el documental argentino “Ilse Fuskova”. Lo presentará Liliana Furió, una de sus directoras.