Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "nacional"

  • La UNCUYO recibe la visita de la universidad más prestigiosa de Australia

    Una comitiva de la Universidad Curtin, especializada en minería, mantiene reuniones con autoridades de Rectorado y referentes de distintas Facultades. Juntos exploran posibles colaboraciones en proyectos de investigación, doble titulación y movilidad estudiantil y docente, con especial énfasis en la formación de recursos humanos en ramas de la ingeniería, geología y otras áreas del conocimiento.
  • El CIN se suma a los diálogos ético-políticos sobre la inteligencia artificial

    El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reunió a representantes de organismos internacionales, gobiernos y universidades argentinas, entre ellas, la Universidad Nacional de Cuyo, para debatir el rol de la IA en la democracia, el desarrollo y la cooperación interregional.
  • Investigadores de Argentina, Italia y EEUU expusieron avances del rol de la melatonina en la salud

    Reunidos en la Universidad Nacional de Cuyo, protagonizaron un workshop internacional donde dieron a conocer sus últimos trabajos sobre esta hormona, con un enfoque especial en el estrés mitocondrial y las enfermedades neurodegenerativas.
  • Comunicado del CIN por la situación salarial en las universidades

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su preocupación por la situación salarial que atraviesan las universidades nacionales. Solicita a las autoridades nacionales un plan de recomposición para el personal docente y no docente.
  • Becan para formarse en investigación de IA en Alemania

    La convocatoria es para estudiantes de posgrado, docentes e investigadores de la UNCUYO que quieran hacer una pasantía de investigación en inteligencia artificial en universidades de ese país. Hay tiempo de inscribirse hasta el 30 de abril.
  • El CIN eligió nuevas autoridades en San Luis

    Durante el 93° Plenario de Rectoras y Rectores, el Consejo Interuniversitario Nacional designó a Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, como presidente. Por su parte, la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, brindó el balance de su año al frente de la Comisión de Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación y asumió la vicepresidencia de la misma.
  • UNCUYO y Gobierno de Mendoza capacitarán a agentes de la Administración Pública

    La propuesta responde a los objetivos de un convenio que firmarán la Universidad y la Provincia para que trabajadoras y trabajadores estatales fortalezcan su capacidad de gestión. El lanzamiento del programa será martes 29 de abril, en el Poder Judicial de Mendoza.
  • La UNCUYO renueva lazos de cooperación con Brasil

    En su visita a la Universidad, el cónsul general de ese país en Mendoza, João Marcelo de Aguiar Teixeira, mantuvo un encuentro con la rectora Esther Sanchez para reafirmar y fortalecer acciones conjuntas en materia académica, de investigación y extensión.
  • La UNCUYO y la Universidad de Villa Mercedes apuestan a la cooperación regional

    El rector de la casa de estudio de la provincia de San Luis visitó la universidad para dialogar y acordar una agenda de trabajo sobre acciones que beneficien a ambas instituciones.
  • Casi 100 universitarios de distintas partes del mundo eligieron la UNCUYO

    Durante un semestre, vivirán una experiencia de internacionalización única: cambiar de idioma, cultura, comidas y hacer muchos kilómetros para estudiar en la universidad más grande del oeste argentino.
  • Comunicado del CIN sobre el presupuesto para universidades

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su preocupación por la situación presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales. Solicita buscar, en conjunto con el gobierno nacional, generar las alternativas de solución.
  • Comienza una nueva edición del Diplomado Internacional en Gestión del Hábitat Sostenible

    El 4 de abril inicia la segunda cohorte de esta formación 100% virtual destinada a profesionales que buscan liderar la transformación urbana hacia la sostenibilidad y la transformación. Ofrecerá charlas, clases magistrales y talleres con los mejores especialistas, expertos y líderes comunitarios nacionales e internacionales.
  • Declaración del CIN sobre la situación en Bahía Blanca

    El Consejo Interuniversitario Nacional se suma formalmente a la campaña solidaria para acompañar a las familias afectadas por las tormentas en el sur de Buenos Aires.
  • La UNCUYO se afianza en un proyecto europeo para la inclusión de mujeres en áreas STEM

    Junto al resto de universidades socias de ERASMUS+ ELA4ATTRACT, participó de un encuentro internacional centrado en el desarrollo de estrategias que permiten atraer y retener a más estudiantes en carreras científicas y tecnológicas.
  • Bahía Blanca: la UTN y la UNCUYO impulsan campaña solidaria

    Las dos universidades públicas de Mendoza están recolectando elementos de limpieza, agua y pañales, entre otros objetos para colaborar en la asistencia de las personas afectadas por las inundaciones.
  • El embajador de Irlanda visitó la UNCUYO

    La rectora Esther Sanchez recibió a John Gerard McCoy, embajador de Irlanda en Argentina. La máxima autoridad de la casa de estudios dialogó con el diplomático sobre temas vinculados a lo académico, la investigación y extensión. Analizaron la posibilidad de articular proyectos a través de programas de movilidad estudiantil y docente.
  • El CIN se encamina hacia su 40° aniversario

    El Consejo Interuniversitario Nacional es el mayor organismo que reúne a universidades e instituciones de educación superior de todo el país. La UNCUYO ingresó voluntariamente al momento de su creación.
  • Estudiantes de la Escuela de Agricultura buscan un lugar en las internacionales de Biología

    Después de competir en la Olimpiada Argentina, Josefina Giménez y Santino Ruzzi de esa Escuela de la UNCUYO quedaron preseleccionados para integrar el equipo que represente al país en las instancias internacionales e iberoamericana el año que viene. Para alcanzar ese objetivo empezarán a entrenarse a partir de febrero.
  • La UNCUYO compartió en el CIN su Guía de Actuación Integral en salud estudiantil

    Durante la sesión del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional, la rectora Esther Sanchez presentó esta herramienta que busca dar respuesta a los problemas de salud mental del estudiantado. Todo el procedimiento quedó a disposición de las universidades del Sistema Nacional para que lo incorporen a sus dispositivos existentes y acompañen trayectorias educativas.
  • Emprende U: conocé los proyectos ganadores de la edición 2024

    De los más de 200 proyectos que presentaron estudiantes de Mendoza y Córdoba, seis recibieron el mayor reconocimiento. El premio de 10 mil dólares quedó repartido entre las categorías Under 20 y Under 25. Este programa, marca registrada de la UNCUYO, se realizará el próximo año en Córdoba y se sumará la Universidad Nacional de Rosario.