Saltar a contenido principal

Resultados para "nacional"

  • Prestigiosa universidad rumana forja vínculos de cooperación con la UNCUYO

    Docentes investigadores de la University of Agronomic Sciences and Veterinary Medicine of Bucharest —la más antigua de ese país en el ámbito de las ciencias agronómicas y veterinarias— se reunieron con autoridades del Rectorado y de la Facultad de Ciencias Agrarias para dar impulso a iniciativas de investigación, formación y extensión.
  • Comunicado del CIN por la Ley de Financiamiento Universitario

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió una declaración en la que reclama la promulgación y ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario. En tal sentido, recordó que la ley sancionada por el Congreso Nacional es una respuesta responsable para garantizar la protección y el sostenimiento de las universidades públicas.
  • Mónica Castilla: "La universidad pública ha sido de fundamental importancia y es un deber defenderla"

    Lo aseguró durante el acto de reconocimiento como Profesora Emérita de la UNCUYO por su destacada contribución en el campo de la Educación Especial, inclusión, diversidad, discapacidad y la comunidad sorda. Le rindieron homenaje autoridades universitarias y la comunidad de la Facultad de Educación que condujo como decana.
  • Comenzaron en la UNCUYO las Jornadas Nacionales de Educación Especial

    Durante dos días la Facultad de Educación de la casa de estudios será sede de las XXXII Jornadas Nacionales RUEDES y XXVI Jornadas Nacionales RECCEE. Participan especialistas, profesores, estudiantes y personas con discapacidad de la comunidad mendocina y nacional.
  • La UNCUYO tiene nuevo equipo para potenciar sus investigaciones y ofrecer servicios a la industria

    La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales adquirió un difractómetro de rayos X para analizar la estructura cristalina de materiales sólidos. El dispositivo tiene un amplio campo de aplicaciones que son de vital importancia para Mendoza y sus zonas aledañas: las industrias minera, geológica, metalúrgica y metalmecánica, vitivinícola, farmacéutica, química orgánica, y alimentaria, entre otras.
  • La Fundación Argentina de Nanotecnología visitará la UNCUYO para un networking abierto

    La actividad reunirá a especialistas, investigadores, emprendedores y representantes del sector productivo para debatir sobre los avances y desafíos de la nanotecnología y la innovación en Mendoza y la región. Será el 18 de septiembre, de 9 a 18, en el Área de Innovación del Parque TIC y requiere de inscripción previa.
  • Comunicación del CIN tras el anuncio del Presupuesto 2026

    El Consejo Interuniversitario Nacional aseguró que no hay mejoras en la nueva propuesta nacional y que las expectativas siguen puestas en que el Congreso sostenga la Ley de Financiamiento Universitario.
  • Rectoras y rectores del CIN sesionaron en la Universidad de Rosario

    Esther Sanchez participó del 94º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional. En ese contexto, la Rectora de la UNCUYO expuso informes vinculados a la situación que atraviesan los departamentos asistenciales y a la formación integral en ambiente para el sistema universitario.
  • Primer Congreso de Innovación: la UNCUYO comparte sus experiencias

    Una delegación encabezada por la rectora Esther Sanchez participa del encuentro que se realiza en Rosario, con la propuesta de innovar el sistema universitario público. Durante dos días, unos 2.000 asistentes exponen buenas prácticas, problematizan desafíos presentes y debaten opciones de transformación aún pendientes.
  • En un inédito congreso, las universidades públicas debatirán sobre innovación

    Cerca de 2000 docentes, investigadores, gestores, estudiantes y representantes de la comunidad académica y científica pensarán en torno a los grandes ejes que atraviesan el sistema universitario: la enseñanza, la investigación, la gestión y la extensión. Será el 28 y 29 de agosto, en la Universidad Nacional de Rosario. La UNCUYO participará con una delegación de autoridades y miembros de las unidades académicas.
  • La UNCUYO afianza lazos con la Universidad Nacional de Asunción

    La rectora Esther Sanchez recibió a Zully Concepción Vera de Molinas, la primera mujer al frente de la universidad más antigua de Paraguay. En el encuentro hablaron de fortalecer programas de movilidad, posgrados y actividades de investigación.
  • UNCUYO y Universidad de Zaragoza dialogaron sobre cooperación internacional

    La rectora Esther Sanchez se reunió con el vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Zaragoza, Sergio Salinas, para explorar posibles colaboraciones en proyectos de investigación, doble titulación y movilidad estudiantil y docente, con el foco en el uso del agua, cambio climático y sostenibilidad, entre otros temas.
  • Se reunió en la UNCUYO el Consejo de Obras Sociales de Universidades Nacionales

    Miembros de las 24 instituciones que componen COSUN fueron convocados a una reunión ordinaria en Mendoza, para trabajar en propuestas que permitan salir de la grave crisis económica y prestacional que afecta al sistema de salud universitario.
  • Declaración del CIN tras comunicación nacional por salarios

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado por la información difundida a nivel nacional sobre los salarios en las universidades. Sin soluciones a la situación actual, insistió en la necesidad de la Ley de Financiamiento Universitario.
  • Vivir entre astronautas y diseñar una misión a Marte, la experiencia de Aitana en la NASA

    La estudiante de Ingeniería en Mecatrónica de la UNCUYO, que fue seleccionada para ser parte un grupo de jóvenes internacionales que viajaron a Houston, contó los detalles de la experiencia única que le permitió durante 15 días trabajar a la par de científicos de la estación espacial.
  • Más de cien estudiantes extranjeros cursarán en la UNCUYO este semestre

    Llegaron desde Alemania, Austria, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Suecia y Uruguay, eligiendo a la Universidad Nacional de Cuyo para realizar un intercambio estudiantil. La bienvenida estuvo a cargo de autoridades universitarias y consulares.
  • La UNCUYO avanza con la Universidad de Villa Mercedes en acuerdos para el fortalecimiento académico

    En su visita a Mendoza, el rector de la casa de estudios de la provincia de San Luis, Marcelo Sosa, mantuvo un encuentro con la rectora Esther Sanchez para generar acciones conjuntas en torno a tres ejes: especialización en docencia universitaria, educación a distancia y el uso de la IA aplicada a la gestión y a las aulas.
  • La UNCUYO llevó al CIN la situación de los departamentos asistenciales

    Durante la última reunión del Consejo Interuniversitario Nacional, la rectora Esther Sanchez planteó la problemática originada por el retraso salarial y el fuerte incremento de los costos en salud. El CIN decidió crear una comisión, presidida por la UNCUYO, para buscar estrategias que permitan abordar la situación.
  • Jornada de visibilización en la UNCUYO por la Ley de Financiamiento Universitario

    Autoridades y representantes universitarios entregaron un petitorio a los legisladores provinciales pidiendo "apoyo rotundo hacia la educación superior". En el Campus, se realizó un abrazo simbólico y un espacio de radio abierta con las diversas voces de la comunidad.
  • Jóvenes investigadores podrán representar a la UNCUYO en las Jornadas AUGM

    Primero deben participar con sus trabajos en la instancia preparatoria que impulsa esta Universidad, camino al encuentro que la Asociación de Universidades Grupo Montevideo hará en noviembre en la Universidad Nacional de Tucumán. Hasta el 5 de agosto hay tiempo para inscribirse y enviar el material.