Saltar a contenido principal

Resultados para "nación"

  • La UNCUYO llevó al CIN la situación de los departamentos asistenciales

    Durante la última reunión del Consejo Interuniversitario Nacional, la rectora Esther Sanchez planteó la problemática originada por el retraso salarial y el fuerte incremento de los costos en salud. El CIN decidió crear una comisión, presidida por la UNCUYO, para buscar estrategias que permitan abordar la situación.
  • Jornada de visibilización en la UNCUYO por la Ley de Financiamiento Universitario

    Autoridades y representantes universitarios entregaron un petitorio a los legisladores provinciales pidiendo "apoyo rotundo hacia la educación superior". En el Campus, se realizó un abrazo simbólico y un espacio de radio abierta con las diversas voces de la comunidad.
  • Jóvenes investigadores podrán representar a la UNCUYO en las Jornadas AUGM

    Primero deben participar con sus trabajos en la instancia preparatoria que impulsa esta Universidad, camino al encuentro que la Asociación de Universidades Grupo Montevideo hará en noviembre en la Universidad Nacional de Tucumán. Hasta el 5 de agosto hay tiempo para inscribirse y enviar el material.
  • Financiamiento universitario: acuerdan acciones de visibilización

    La Universidad Nacional de Cuyo participará de las acciones que se impulsan desde el CIN y los gremios para apoyar el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo. Realizarán un abrazo simbólico, una radio abierta y actividades de visibilización en las unidades académicas.
  • Personal de la UNCUYO podrá realizar una estancia de movilidad nacional

    Hay 20 becas para que personal de gestión y administración pueda hacer una formación en otra universidad pública. Tienen tiempo de postularse hasta el 29 de agosto, a las 11.
  • Investigación en la UNCUYO: lanzaron nuevas convocatorias para docentes investigadores

    Son 5 propuestas que la Universidad puso en marcha para financiar actividades relacionadas con la investigación: publicaciones científicas internacionales, optimización y actualización de equipamiento, proyectos institucionales orientados, iniciativas de ciencia abierta y comunicación pública de la ciencia, y patentamiento de resultados de investigación y desarrollo en el país. En la nota, los detalles.
  • Declaración del CIN sobre el potencial estratégico del INTA

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su posición respecto al rol que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria tiene en el desarrollo del país. En tal sentido llamó al diálogo, la construcción colectiva, el respeto por los marcos legales y la búsqueda de consensos.
  • Jóvenes por la Democracia: estudia en la UNCUYO y representará a la Argentina en Tokio

    María Belén Notti, estudiante de la Facultad de Derecho y egresada del Colegio Universitario Central, fue seleccionada para participar en la Cumbre Internacional de Jóvenes por la Democracia que se realizará del 13 al 18 de agosto, en Japón. Busca apoyo económico para cubrir los costos del viaje.
  • "Esta ley plantea una metodología que asegure el financiamiento sin generar déficit"

    Lo expresó la rectora Esther Sanchez, acompañada por el vicerrector Gabriel Fidel, luego de la presentación ante el Congreso del proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria. En conferencia de prensa, ofreció detalles de esta propuesta que, a través de 12 artículos y fundamentos, busca proteger y sostener la Universidad Pública Argentina.
  • Referente de la Universidad de Bolonia visitó la UNCUYO

    Rafael Lozano Miralles, presidente en Argentina de la Fundación de la universidad más antigua de Europa, se reunió con la rectora Esther Sanchez. Los funcionarios se comprometieron a trabajar de manera asociativa para fortalecer el vínculo académico y científico universitario entre Argentina e Italia.
  • Intercambios virtuales: estudiantes pueden elegir entre más de 150 universidades extranjeras

    Alumnos de grado y pregrado de la UNCUYO podrán cursar materias en otros países de manera online y 100% gratuita. Esta propuesta de internacionalización suma puntos al momento de presentarse al programa de Intercambio Internacional de la casa de estudios. Hay tiempo de postularse hasta el viernes 30 de mayo a las 12.
  • La UNCUYO recibe la visita de la universidad más prestigiosa de Australia

    Una comitiva de la Universidad Curtin, especializada en minería, mantiene reuniones con autoridades de Rectorado y referentes de distintas Facultades. Juntos exploran posibles colaboraciones en proyectos de investigación, doble titulación y movilidad estudiantil y docente, con especial énfasis en la formación de recursos humanos en ramas de la ingeniería, geología y otras áreas del conocimiento.
  • El CIN se suma a los diálogos ético-políticos sobre la inteligencia artificial

    El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reunió a representantes de organismos internacionales, gobiernos y universidades argentinas, entre ellas, la Universidad Nacional de Cuyo, para debatir el rol de la IA en la democracia, el desarrollo y la cooperación interregional.
  • Investigadores de Argentina, Italia y EEUU expusieron avances del rol de la melatonina en la salud

    Reunidos en la Universidad Nacional de Cuyo, protagonizaron un workshop internacional donde dieron a conocer sus últimos trabajos sobre esta hormona, con un enfoque especial en el estrés mitocondrial y las enfermedades neurodegenerativas.
  • Comunicado del CIN por la situación salarial en las universidades

    El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su preocupación por la situación salarial que atraviesan las universidades nacionales. Solicita a las autoridades nacionales un plan de recomposición para el personal docente y no docente.
  • Becan para formarse en investigación de IA en Alemania

    La convocatoria es para estudiantes de posgrado, docentes e investigadores de la UNCUYO que quieran hacer una pasantía de investigación en inteligencia artificial en universidades de ese país. Hay tiempo de inscribirse hasta el 30 de abril.
  • El CIN eligió nuevas autoridades en San Luis

    Durante el 93° Plenario de Rectoras y Rectores, el Consejo Interuniversitario Nacional designó a Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, como presidente. Por su parte, la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, brindó el balance de su año al frente de la Comisión de Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación y asumió la vicepresidencia de la misma.
  • UNCUYO y Gobierno de Mendoza capacitarán a agentes de la Administración Pública

    La propuesta responde a los objetivos de un convenio que firmarán la Universidad y la Provincia para que trabajadoras y trabajadores estatales fortalezcan su capacidad de gestión. El lanzamiento del programa será martes 29 de abril, en el Poder Judicial de Mendoza.
  • La UNCUYO renueva lazos de cooperación con Brasil

    En su visita a la Universidad, el cónsul general de ese país en Mendoza, João Marcelo de Aguiar Teixeira, mantuvo un encuentro con la rectora Esther Sanchez para reafirmar y fortalecer acciones conjuntas en materia académica, de investigación y extensión.
  • Programa de Señal U nominado al Martín Fierro Federal 2025

    "¿A qué jugamos?", una producción del canal de tv de la UNCUYO, fue ternado en la categoría Cultural Educativo de los premios más importantes de la industria audiovisual argentina. La ceremonia se realizará el sábado 12 de abril, a las 20, en el Hotel Sheraton de Tucumán.