La Maestría en Física Médica fue reconocida por la IOMP, la organización mundial que establece los estándares de calidad para la formación de profesionales de esta disciplina. El Instituto de la UNCUYO dicta esta carrera en Bariloche y en Mendoza.
El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) sumó tres nuevos egresados que realizaron su trayecto formativo en el programa de Educación en Contexto de Encierro (EUCE) de la Universidad Nacional de Cuyo. Sus testimonios dan cuenta del valor y el impacto que la enseñanza superior puede tener en la reinserción social.
La Secretaría de Gestión Económica y de Servicios de la Universidad convoca a estudiantes avanzados de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software a realizar una capacitación preprofesional en la Dirección de Liquidación de Haberes.
Habilitaron esta instancia para estudiar dos carreras que ofrece este instituto de la UNCUYO: la Tecnicatura en Seguridad Pública y la Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria. Hay tiempo de anotarse online hasta el 31 de octubre.
Formada en esa institución como ingeniera nuclear y también como doctora en ese mismo campo, la académica se transformó en la primera mujer en asumir la máxima autoridad de este organismo que pone el foco en la formación de profesionales de excelencia en física e ingeniería, y aporta al conocimiento científico y desarrollo tecnológico del país.
La comunidad universitaria participó activamente en este proceso de transparencia y calidad institucional. Tras su aprobación en el Consejo Superior, el próximo paso será elevarlo a CONEAU y esperar la visita, en noviembre, de los pares evaluadores para conocer el resultado final.
Graciela Bertolino fue elegida como la máxima autoridad de esta institución que la formó, primero como ingeniera nuclear, y luego como doctora en ese mismo campo. El acto de asunción será el martes 30 de septiembre, en la ciudad de Bariloche.
Quienes residan en Valle de Uco podrán inscribirse online hasta el viernes 19 de septiembre para estudiar la carrera que dicta el Instituto Tecnológico Universitario (ITU) en el departamento de Tupungato.
Se trata de las propuestas de Comercio Electrónico y Logística, dos formaciones que las personas interesadas podrán estudiar durante la segunda mitad de este año. Inscripciones abiertas.
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado por la información difundida a nivel nacional sobre los salarios en las universidades. Sin soluciones a la situación actual, insistió en la necesidad de la Ley de Financiamiento Universitario.
Por su esfuerzo y capacidad académica, la licenciada en Ciencias Básicas, María Milagros Raimondo, accedió a una beca de doctorado en el prestigioso MIT de Estados Unidos. Dedicará los próximos cinco años de su vida a estudiar e investigar en el campo de la ciencia de materiales.
El Instituto de la Universidad Nacional de Cuyo celebra siete décadas de historia con una jornada especial repleta de actividades. Para la ocasión, Señal U prepara una producción que pone en valor el trabajo del organismo en la formación de profesionales de excelencia en física e ingeniería y el aporte al conocimiento científico y el desarrollo tecnológico del país.
Melisa Olave y Diego Lijavetzky, ambos investigadores y docentes de la UNCUYO, abordarán los avances y desafíos de la edición genética desde una perspectiva científica y ética. La charla forma parte del ciclo Nexo Científico y se realizará el jueves 31 de julio en La Enoteca, con entrada libre y gratuita.
En pleno auge de las construcciones alternativas, el Instituto Tecnológico Universitario abre una nueva edición de esta formación enfocada en la actual demanda del mundo laboral. La capacitación, que inicia el 18 de agosto, será facilitada por profesionales de la institución y de importantes empresas en el rubro.
El Instituto Tecnológico Universitario brindará herramientas de administración y gestión orientadas a la industria del vino. La formación aportará, a quienes se inician en el sector vitivinícola, capacidad de adaptación a nuevos mercados, tecnologías y productos.
Hasta el 4 de agosto, equipos interdisciplinarios del ámbito académico, técnico y territorial pueden presentar propuestas de investigación aplicada en gastronomía sostenible, innovación culinaria y ciencia de los alimentos. Hay 15 millones de pesos en financiamiento.
Se trata de una plataforma de comercialización de productos institucionales que busca fortalecer la identidad visual y simbólica de la Universidad Nacional de Cuyo. Además, cuenta con puntos de retiro y venta en diferentes espacios de la casa de estudios.
Es un nuevo servicio de formación de la casa de estudios dirigido a organizaciones públicas, privadas y del tercer sector que deseen incorporar la perspectiva de género en sus ámbitos de trabajo. En la nota, cómo acceder a la propuesta.
Un espacio para compartir y visibilizar desarrollos, experiencias, proyectos y prototipos surgidos en la UNCUYO que promuevan el acceso abierto al conocimiento, el trabajo colaborativo y el compromiso con el entorno social y productivo. Será el martes 24 de junio, de 11 a 15, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Esta propuesta del ITU y la reconocida firma financiera formará profesionales en habilidades estratégicas y tecnológicas para el desarrollo comercial. Es totalmente virtual y el cursado inicia el 10 de junio.