En esta edición habrá dos categorías para participar con ideas proyectos innovadores: una para estudiantes universitarios y otra para docentes, investigadores, tecnólogos y egresados de cualquier institución de educación superior de Mendoza. Las inscripciones cierran el 3 de abril.
En total, fueron casi 70 los que se presentaron a la XVII Convocatoria de Ideas Proyecto. Conocé cuáles accederán a una instancia de capacitación, para que después el comité decida quiénes serán finalmente seleccionados.
Se trata de un programa de capacitación intensivo en Desarrollo Emprendedor y Servicios Profesionales que consta de 8 módulos. Comienza el 1 de noviembre y será dictado, en formato virtual, por docentes de distintas Unidades Académicas de la UNCUYO. Inscripciones abiertas.
Se trata de una iniciativa que busca promover la creación y consolidación de empresas de base tecnológica. Hay tiempo de inscribirse hasta el 30 de septiembre.
En una Feria se exhibirán y reconocerán las propuestas de los chicos de primaria y secundaria que participaron del Concurso Emprende U. Será el 19 de setiembre, de 14 a 18 en la Báscula.
Será en charlas gratuitas que darán docentes de la UNCuyo sobre Tecnologías innovadoras para la producción. La cita es el próximo viernes 14 de octubre de octubre a las 8.30 en el Cicunc.
Cerca de 100 personas realizan el workshop “Desing Thinking”, un taller que apunta a que emprendedores fortalezcan sus ideas y proyectos y logren convertirlos en negocios conociendo las necesidades del mercado.
Emprendedores, docentes y equipos de trabajo de la Universidad podrán aprender la metodología desing thinking (pensamiento de diseño) en un workshop que se dictará el 31 de agosto y 1 de setiembre en el Comedor.
Más de 250 estudiantes de primaria y secundaria de la UNCuyo mostraron sus proyectos en una Feria. Fue en el Concurso Emprende U que se realizó en el Liceo Agrícola.
Será en las primeras "Jornadas Regionales de Políticas Públicas Innovadoras" que comienzan el próximo miércoles 9 de setiembre a partir de las 16 en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. La actividad es libre y gratuita.
El curso se dictará del 27 al 29 de agosto en Filosofía. Busca desarrollar habilidades de gestión, liderazgo y operativas que permitan el abordaje y el cambio necesario de las organizaciones en contextos de crisis.