Resultados para "ficción"
-
Expo Educativa Mendoza: la UNCUYO estrena la serie "Ficciones Vocacionales"
En el primer capítulo, titulado "Mitos", se exploran las preguntas y dudas que tienen los adolescentes al finalizar la escuela secundaria y pensar en lo que vendrá. Se proyectará el jueves 7 de agosto, a las 16, en la Sala Verde de la Nave UNCUYO. -
Educación, género en la ficción y masculinidades, tema de una charla virtual
Natalia Naciff y María Gabriela Vásquez (UNCUYO) y Savio Queiroz (Universidade Federal Río Grande do Sul) disertarán en el ciclo de conferencias de la Red Internacional Multidisciplinar de Estudios de Género (RIMEG). Será el jueves 24 de noviembre, a las 14 (hora de Argentina y Brasil). -
Encuentro para pensar, hacer y disfrutar de la Ciencia Ficción
El 3 y 4 de octubre en la UNCUYO aficionados, académicos, artistas del género, e interesados compartirán producciones de ese género en un espacio de intercambio. -
Buscan llevar la industria audiovisual local a mercados internacionales
Es uno de los objetivos del Foro de Coproducción que propone la tercera edición del Festival Audiovisual Graba de la UNCuyo. Se seleccionarán y capacitarán diez proyectos de ficción o documental en coproducción con cualquier país de América Latina. Además se elegirán dos propuestas para fomentar su trayectoria en circuitos internacionales. Hay tiempo de inscribirse hasta el miércoles 20 de febrero. -
Señal U renueva su programación
El lunes 19 de febrero el canal de la UNCuyo inaugura la grilla 2018 con nuevas temporadas de Unidiversidad Noticias (primera edición y edición central), Distintos parecidos, Cultura al aire, Cientificamente y Cuidado con el Perro. Además estrena las ficciones nacionales Conflictos modernos, Cartoneros, Los valores de la patria, Vigilantes y Los sónicos. -
Explorarán los orígenes literarios de la ciencia ficción
Será en un curso donde se abordarán autores clásicos y también aquellos que cuestionaron e invirtieron los cánones de este subgénero, expandiéndolo hacia nuevos horizontes e influyendo en el imaginario colectivo y la cultura de masas. Comienza el próximo miércoles 4 de mayo en la facultad de Filosofía y Letras. -
Analizan las corrientes de ruptura en la literatura de ciencia ficción
Es el tema central de un curso que se dictará el miércoles 14 y jueves 15 de octubre en la facultad de Filosofía y Letras. -
Presentarán concurso de proyectos para la realización de largometrajes
Se trata del Primer Concurso de Desarrollo de Proyectos para Largometraje de Ficción y Documental “Raymundo Gleyzer. Cine de la base”, destinado a egresados de carreras audiovisuales. La propuesta se dará a conocer este miércoles 11, a las 18, en el cilindro Mercedes Sosa del Cicunc. -
Culminó taller de guión de ficción que dictó Jorge Maestro
El autor de grandes éxitos televisivos visitó la UNCuyo para dictar este taller del que participaron escritores, autores, realizadores y guionistas locales. Organizó la actividad, el Nodo Mendoza Centro del Polo Audiovisual Tecnológico Cuyo. -
Empieza en el Cicunc taller de guión de ficción que dictará Jorge Maestro
Durará tres días – viernes 20, sábado 21 y domingo 22- y hay tiempo para inscribirse hasta el miércoles 18 de setiembre. El reconocido guionista de trabajos como Vidas Robadas, Montaña rusa, La banda del Golden Rocket, entre otros, visitará el Cicunc en el marco de una nueva capacitación que ofrece el Nodo Mendoza Centro del Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos, el cual integra la UNCuyo. -
Extienden fecha del concurso de audiovisuales para la Señal U
La Universidad Nacional de Cuyo amplía la convocatoria para que realizadores de la región puedan participar de la primera edición de “Donde mirarnos” presentando materiales terminados en formato estándar (SD-PAL). El 28 de junio vence el plazo para presentarse al concurso. -
Seleccionan audiovisuales para el nuevo canal de televisión de la UNCuyo
La Universidad dispone de una nueva señal de televisión digital abierta llamada Señal U. Desde ese canal se abre la primera convocatoria de concursos audiovisuales “Donde mirarnos” en el que se seleccionarán 20 documentales de producción regional y 20 cortos documentales y/o de ficción. Todos ellos pasarán a formar parte de los contenidos que exhibirá la señal universitaria. La convocatoria arranca el lunes 27 de mayo y finaliza el 7 de junio. -
Curso de posgrado sobre ficción y representación en Literatura
Se trata del curso de posgrado “La representación ficcional en Literatura. Soluciones transitorias para un tema permanente”, que se dictará a partir del próximo viernes 5 de octubre en la Facultad de Filosofía y Letras. -
Anunciarán proyectos seleccionados para la Televisión Digital Abierta
El jueves 23 realizarán un acto de asignación de proyectos de ficción, periodísticos y de entretenimiento financiados por el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Abierta en el marco del eje "Fábrica de TV" del Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos. La UNCuyo es la coordinadora del Polo Audiovisual Tecnológico-Región Cuyo que, junto a distintas universidades de la región, apuesta al desarrollo cultural incentivando la producción de contenidos locales para la Televisión Digital Abierta.
-
Realizan casting de actores para programa piloto de ficción
Se buscan actores y actrices, adultos y niños, para la realización del programa piloto “Afuera hay niños”, una ficción proyectada por realizadores locales. El casting se hará el viernes 10 y sábado 11 de agosto en el Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo (CICUNC) y estará a cargo de miembros del Nodo Audiovisual Tecnológico Mendoza Centro. De esta manera la UNCuyo busca aportar al desarrollo provincial, incentivando la producción de contenidos locales para la televisión digital abierta.