Formada en esa institución como ingeniera nuclear y también como doctora en ese mismo campo, la académica se transformó en la primera mujer en asumir la máxima autoridad de este organismo que pone el foco en la formación de profesionales de excelencia en física e ingeniería, y aporta al conocimiento científico y desarrollo tecnológico del país.
Graciela Bertolino fue elegida como la máxima autoridad de esta institución que la formó, primero como ingeniera nuclear, y luego como doctora en ese mismo campo. El acto de asunción será el martes 30 de septiembre, en la ciudad de Bariloche.
Roxana Jaleff, fue elegida por concurso para desempeñar ese cargo de la Obra Social de la UNCUYO. En su discurso se comprometió a desarrollar un plan de mejora en la gestión administrativa de los recursos humanos para alcanzar un mayor bienestar organizacional, más autónomo, eficiente y eficaz.
Graciela Bertolino es la primera mujer en ocupar ese cargo. Coordinará las carreras de grado, la especialización, la maestría y los doctorados de esa Área.
Su gestión fue central en la modernización de las bibliotecas de la UNCUYO. Como parte de su legado se destacan la Biblioteca Digital, el Mural de la Memoria y la donación de la biblioteca personal Arturo Roig.
La comunidad educativa del Colegio Universitario Central homenajeó a Lilian Montes en su último día como máxima autoridad de la institución. También fue preceptora, profesora de literatura y vicedirectora.
El rector Daniel Pizzi designó a la licenciada Mariana Castiglia como directora del Instituto Tecnológico Universitario. La flamante funcionaria buscará seguir mejorando la formación técnica y ampliar la oferta académica orientada a sectores industriales.
Se conmemora este 28 de mayo en honor a la maestra fundadora del primer jadín de infantes de la Argentina, Rosario Vera Peñaloza. En la siguiente nota compartimos las reflexiones de la directora del Instituto de Educación Inicial de la facultad de Educación Elemental y Especial, María Eugenia Peralta.