Resultados para "día internacional de la mujer"
- 
							Con batuta brasileña y pianista argentina, la Sinfónica conmemora el Día de la MujerEl primer concierto del ciclo 2024 de la Orquesta de la UNCUYO tendrá un repertorio con tres obras estreno y dos invitadas de lujo: la directora brasilera Natalia Larangeira y la pianista argentina Lilia Salsano. Será el viernes 8 de marzo, a las 20.30, en la Nave de la Universidad.
- 
							Mujeres en la ciencia: un día para visibilizar, todo el año para defenderDe cara al 11 de febrero, la UNCUYO reafirma la importancia del acceso y la participación plenos y equitativos en la ciencia para mujeres y niñas. En esta nota, tres investigadoras comparten sus experiencias buscando estimular vocaciones científicas.
- 
							Un documental testimonia la tarea de mujeres indígenas que lideran la lucha por los derechos humanosCon la idea de generar un espacio de diálogo entre estudiantes docentes y activistas, la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO proyectará "Gigantes como el Aconcagua. Mujeres líderes indígenas en Mendoza" en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas.
- 
							Adhesión de la UNCUYO al Paro Internacional de MujeresLo decidió la rectora Esther Sánchez para este miércoles 8 de marzo. La medida avala las actividades que se realicen ese día y justifica la inasistencia a quienes decidan plegarse a esas acciones.
- 
							Un adicional para mujeres que hacen cienciaEn el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra en febrero, la UNCUYO convoca a postular a una “cuota adicional” destinada a la formación de posgrado (doctorado) de una mujer integrante de equipos de investigación SIIP. La fecha límite es el 17 de marzo.
- 
							Debatieron el rol de la mujer y la ciencia en la UniversidadFue a propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde autoridades de la UNCUYO se reunieron para generar y presentar iniciativas de impulso de las vocaciones científicas con impronta de género.
- 
							La UNCUYO homenajeó a las mujeres en su díaLo hizo en conmemoración a un sombrío acontecimiento que marcó un hito en la lucha de las mujeres por sus derechos laborales y su dignidad.
- 
							La UNCUYO contribuye a "romper el techo de cristal”Mujeres de la Universidad, de los medios de comunicación y de la política recibieron un martillo de regalo que simbolizó el reconocimiento por superar la barrera de la desigualdad laboral y ocupar cargos de toma de decisiones. Así cerró la campaña que buscó visibilizar la problemática.
- 
							"Rompamos el cristal": la UNCUYO lanzó campaña contra la desigualdad laboralEn el mes de la mujer, la Universidad apunta a visibilizar las limitaciones que impone el “techo de cristal”. La propuesta incluye, a través de un regalo simbólico, a varias mendocinas que lograron ocupar cargos de poder y de toma de decisiones.
- 
							Actividades de la UNCUYO por el mes de la MujerPara conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, la Universidad preparó diversas propuestas.
- 
							La UNCUYO adhiere al Paro Internacional de Mujeres de este 8 de marzoAsí lo resolvió el rector Daniel Pizzi ad referéndum del Consejo Superior. La medida avala las actividades que se realicen ese día y justifica la inasistencia a quienes decidan adherirse a esas acciones.
- 
							Inauguran “Dis-tintas”, un ciclo de charlas con perspectiva de géneroSerá en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una oferta de exposición que abordarán la vida y la obra de diversas escritoras y filósofas. Los encuentros comienzan el 8 de marzo, vía “meet”, y estarán abiertos a la comunidad académica y a toda la sociedad.
- 
							La UNCUYO apoya el paro de mujeresEl rector Daniel Pizzi, resolvió favorecer la participación de las mujeres en las actividades que se realicen en el marco del “Paro Internacional de Mujeres”.
- 
							Un mes dedicado a las mujeres en la UNCUYOLa Universidad preparó diversas actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.
- 
							UNCuyo: favorecerán participación en actividades por el Día Internacional de la MujerEl Consejo Superior de la Casa de Estudios resolvió adherir a las actividades que se realicen el 8 de marzo en el marco del Paro Internacional de Mujeres. Además se declara asueto académico y administrativo en el Rectorado a partir de las 16 el viernes 8 para promover y facilitar la participación en la movilización prevista.
- 
							Dos semanas de actividades para las mujeres en la UNCuyoPara conmemorar el Día Internacional de la Mujer la Universidad desarrollará diversas iniciativas. Además para el jueves 8 de marzo el Rectorado decretó asueto a partir de las 17 para favorecer la participación de su comunidad en la marcha.
- 
							Marta Dillon reflexionó sobre el paro de mujeresLo hizo en una charla que la tuvo como protagonista y formó parte de las actividades que realiza la UNCuyo en un mes de actividades dedicadas a la mujer. La periodista y activista feminista dialogó con los asistentes sobre los desafíos del colectivo “Ni Una Menos”.
- 
							Actividades de la UNCuyo por el mes de la MujerDurante todo marzo habrá diversas propuestas conmemorativas por día Internacional de La Mujer.
- 
							Distinguieron a egresada de 82 añosEn el Día Internacional de la Mujer, la UNCuyo homenajeó la figura de Clementina Rivas de Poletto por ser símbolo de esfuerzo y dedicación. Se graduó de Filosofía y Letras como profesora en dos oportunidades. La distinguida agradeció a la Universidad, ámbito al que caracterizó como un templo del saber: "Los alumnos no olvidan la casa que les dio el título y eso me ha ocurrido a mí” expresó. 
- 
							Descuentos en libros de la Ediunc para recordar el día de la MujerLa intención es reflexionar y generar conciencia a partir de la lectura de temáticas feministas. La Editorial de la UNCuyo ofrecerá a sus lectores descuentos del 50% en publicaciones propias y del 10% en obras de otras editoriales. Se podrán conseguir hasta el 13 de marzo, en la Librería Universitaria, planta baja del Cicunc. 
