La cifra se utilizará para pagar deudas con proveedores de medicamentos y así poder recomponer el stock de la farmacia, uno de los mayores reclamos de los afiliados. También se informó sobre los avances del plan que se ejecuta para equilibrar las cuentas.
Diferentes áreas vinculadas a la salud, la comunicación y el trabajo, buscan prevenir los contagios en el ámbito universitario. Las acciones tienen como objetivo evitar la proliferación del Aedes aegypti en el Campus y poner el foco en la educación y promoción de los cuidados personales.
Se trata del audiocuento “La sabiduría del campo: el deseo de Eluney” una obra que es parte del proyecto “Cuéntame con Luz” y narra la vida de las personas que se dedican a la cría de chivos en la zona rural de Malargüe. Fue elegido en un concurso organizado por la XV Bienal Internacional de Radio, uno de los eventos más destacados del medio en idioma español.
¿Cómo vivimos y sentimos nuestro Campus? Una investigación del Instituto de Ciencias Ambientales y el Proyecto Bosque Urbano de la Universidad busca conocer las experiencias de quienes lo transitan cada día para fortalecer sus espacios verdes, la historia y el vínculo que nos une con este lugar compartido. Leé la nota y completá la encuesta. Hay tiempo hasta el 20 de octubre.
Con la idea de ayudar a quienes más lo necesitan, distintos referentes musicales interpretarán una colección de piezas de Schumann, Brahms y Piazzolla el domingo 31 de agosto, a las 20, en la sala Cristoforo Colombo de Godoy Cruz.
Los semifinalistas del certamen emprendedor más federal del país atravesarán una instancia intensiva y transformadora que incluye formaciones, mentorías, feria de proyectos y pitch final. Lo impulsa la UNCUYO, junto a universidades nacionales de otras cuatro provincias.
Llegaron desde Alemania, Austria, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Suecia y Uruguay, eligiendo a la Universidad Nacional de Cuyo para realizar un intercambio estudiantil. La bienvenida estuvo a cargo de autoridades universitarias y consulares.
Rafael Lozano Miralles, presidente en Argentina de la Fundación de la universidad más antigua de Europa, se reunió con la rectora Esther Sanchez. Los funcionarios se comprometieron a trabajar de manera asociativa para fortalecer el vínculo académico y científico universitario entre Argentina e Italia.
Alumnos de grado y pregrado de la UNCUYO podrán cursar materias en otros países de manera online y 100% gratuita. Esta propuesta de internacionalización suma puntos al momento de presentarse al programa de Intercambio Internacional de la casa de estudios. Hay tiempo de postularse hasta el viernes 30 de mayo a las 12.
Estudiantes y docentes extensionistas realizarán controles de presión arterial y cálculo de riesgo cardiovascular, como parte de la campaña de concientización "Tomá el control". Será el viernes 16 de mayo, de 9.30 a 15.30, en distintos puntos del campus y en el Hospital Universitario.
En su visita a la Universidad, el cónsul general de ese país en Mendoza, João Marcelo de Aguiar Teixeira, mantuvo un encuentro con la rectora Esther Sanchez para reafirmar y fortalecer acciones conjuntas en materia académica, de investigación y extensión.
Durante un semestre, vivirán una experiencia de internacionalización única: cambiar de idioma, cultura, comidas y hacer muchos kilómetros para estudiar en la universidad más grande del oeste argentino.
Las dos universidades públicas de Mendoza están recolectando elementos de limpieza, agua y pañales, entre otros objetos para colaborar en la asistencia de las personas afectadas por las inundaciones.
Hasta el 14 de febrero, docentes de instituciones universitarias, públicas y privadas, pueden postularse para coordinar módulos y/o colaborar en la elaboración de contenidos. La normativa busca garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático.
Autoridades universitarias, junto a autoridades provinciales, municipales y estudiantes, inauguraron el nuevo camping de Potrerillos. Para la comunidad universitaria la entrada será gratuita este viernes 13, sábado 14 y el domingo 15 de diciembre.
Fue en un nuevo encuentro del Espacio que creó la Universidad para reflexionar sobre las problemáticas que afectan a la comunidad. En esta ocasión recibió a los presidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI) y se los reconoció como Visitantes Ilustres. El acuerdo permitirá articular actividades de formación, investigación y sensibilización que favorezcan el entendimiento mutuo.
Convocan a voluntarios de la Universidad que cursan Enfermería, Medicina y Tecnicatura Asistenciales en Salud para que informen, encuesten y asesoren a la comunidad universitaria. Interesados pueden anotarse hasta el 22 de noviembre.
El trabajo realizado en el Colegio Universitario Central (CUC) fue distinguido por la Legislatura de Mendoza. La propuesta es interdisciplinaria y está enfocada en proteger a la población adolescentes de un flagelo que crece de manera exponencial.
Hasta finales de octubre, realizan chequeos de esquemas de vacunación y charlas en centros de salud, consultorios médicos, guarderías y jardines de menores de 5 años, merenderos, clubes y barrios.
Una vez más, la UNCUYO conmemora la semana de la Odontología Latinoamericana con campañas de salud bucal, atención de pacientes y jornadas de formación. Se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre, en diferentes espacios.