Saltar a contenido principal

Sueño de una noche de verano aterriza en la Nave UNCUYO

El director Cristian Coria realizó una adaptación de la obra original de William Shaskespeare, con un elenco completo y una producción de lujo. Se podrá disfrutar los domingos 11 y 25 de julio, a las 20,en la sala Chalo Tulián.

imagen Sueño de una noche de verano aterriza en la Nave UNCUYO

Shakespeare se sube a la Nave UNCUYO con "Sueño de una noche de verano".

Llega a la Nave UNCUYO  una versión de "Sueño de una noche de verano", primera pieza maestra indudable de William Shaskespeare y una de las más originales con una fuerza abrumadora. Esta obra del director Cristian Coria acerca al público una propuesta fresca, cargada de misterio, emoción, desenfreno y mucha comicidad.

Habrá dos funciones los domingos 11 y 25 de julio, a las 20, en la sala Chalo Tulián de la Nave.

Esta adaptación mantiene la belleza y estructura del texto original, con un elenco completo y una producción de lujo. Consolida una puesta contemporánea y dinámica en la que se fusionan mixturas interpretativas de diversos géneros.  

La entrada general es de 500 pesos y  se consigue en www.entradaweb.com o en boletería de la Nave de martes a domingos de 18 a 22.

Sinopsis. En medio del invierno de 1595-1596, Shakespeare visualizó un verano ideal, y compuso el "Sueño de una noche de verano", probablemente por encargo para una boda noble, en la que fue representada por primera vez. Nada de Shakespeare anterior a esta obra lo iguala, y en ciertos aspectos tampoco nada posterior lo supera. 

Durante la boda de Teseo e Hipólita, cercanos a un bosque, tiene lugar esta obra plagada de fantasías, sueños, afectos y magia, donde se entremezclan las historias de dos parejas de jóvenes enamorados, las preocupaciones de un puñado de artesanos de la ciudad y un grupo de personajes provenientes de un mundo fantástico de hadas y duendes. Es en ese contexto en el cual Hermia es obligada a casarse con quien no desea. Para evitar este compromiso, al anochecer, huye al bosque con su enamorado. Allí sucede que la realidad se ve alterada por seres fantásticos al ojo humano, que enredan lo cotidiano con lo mágico, creando una atmósfera que marca los opuestos, lo real y lo sobrenatural, el deseo y la razón, la cordura y la locura, en un mundo de ensueños y lúdico.

Contenido relacionado