La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) consolidó su compromiso con la cooperación internacional y la divulgación del conocimiento luego de su activa participación en la XVIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), que se realizó en la ciudad de Ibarra, Ecuador.
Durante dos jornadas, los delegados de televisoras educativas, universitarias y centros de producción audiovisual de Iberoamérica analizaron informes institucionales, evaluaron la presentación de nuevos proyectos audiovisuales y votaron la elección de la próxima sede para la Asamblea General, entre otros asuntos.
El evento, que se desarrolló en la Universidad Técnica del Norte, contó con la presencia de Mauricio González, coordinador de Medios de la UNCUYO, quien representó a la casa de estudios en este importante foro. "La Universidad como socia fundadora y, actualmente miembro del Consejo directivo de ATEI , ha sido parte y protagonista de este espacio que apunta a la divulgación científica y cultural. En estos días de trabajo hemos podido consolidar los objetivos que nos habíamos propuesto sumando socios y presentando proyectos audiovisuales de colaboración internacional", expresó el funcionario.
"Uno de los grandes temas tratados en esta asamblea fue la expansión a otros países como Italia, Portugal, incluso con agencias de noticias como Xinhua de la República Popular China, o la agencia de noticias de la NASA. Que la UNCUYO sea protagonista en una organización como esta es un verdadero honor y responsabilidad", enfatizó González.
Mauricio González, coordinador de medios de la UNCUYO, en la transmisión de la entrega de los Premios Cre@tei.
El encuentro se transformó en algo crucial para fortalecer la cooperación internacional entre los medios públicos, culturales y universitarios que integran la red ATEI, dedicada a la difusión de la ciencia, la cultura y el conocimiento en el espacio iberoamericano.
En el contexto de la Asamblea, también se celebró la final del V Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, una iniciativa que subraya el rol de la ATEI en el fomento y reconocimiento de la producción de contenido de alta calidad para la difusión del conocimiento.