Saltar a contenido principal

Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Exactas y Naturales abrió sus inscripciones

Las personas interesadas ya pueden inscribirse para estudiar las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales: Licenciatura en Ciencias Básicas, Licenciatura en Geología y Profesorado de Grado Universitario en Ciencias Básicas. Hay tiempo de anotarse online hasta el 15 de agosto.

imagen Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Exactas y Naturales abrió sus inscripciones

Hasta el 15 de agosto podrán inscribirse quienes deseen estudiar en 2026 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

Ya abrió un nuevo período de inscripciones para quienes deseen cursar en 2026 el 1º año de las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).

Los aspirantes podrán anotarse —clic aquí— para realizar el curso de ingreso hasta el 15 de agosto.

Requisitos para ingresar

  • Haber egresado del nivel medio al 30 de abril del ciclo lectivo en que se inician estos estudios para quienes ingresen a la carrera en marzo, y al 1 de septiembre del ciclo lectivo en que se inician estos estudios para quienes ingresen a la carrera en agosto de 2025.
  • Tener revalidado o convalidado el título de nivel medio o polimodal al 30 de abril si ha concluido los estudios de este nivel en otro país para quienes ingresen a la carrera en marzo, y al 1 de septiembre para quienes ingresen a la carrera en agosto de este año.
  • Efectuar la confrontación vocacional de la carrera.
  • Cumplir los requisitos del curso de nivelación (Ciclo de Ingreso) con las características y modalidades establecidos por la Facultad.
  • Realizar la ambientación universitaria, de acuerdo con las pautas y requisitos establecidos por la FCEN.
  • Quedan exceptuados/as del requisito enunciado en el inciso a) del Artículo 1° los/las mayores de 25 años, que se encuadren en lo establecido por la Ordenanza 46/95- C.S., y las normas que la modifiquen o sustituyan.

En el caso de aspirantes con algún tipo de discapacidad se realizarán ajustes metodológicos, según las necesidades y posibilidades para cada caso, estableciendo las medidas para equiparar las oportunidades de las personas con discapacidades permanentes o temporarias, según lo establece la Ley 24521 de Educación Superior en su artículo 2, inciso d. Se tomarán las acciones desde la Coordinación de Ingreso de la FCEN, acordes a la Ord. N° 48/2018-CS que aprueba el Área de Inclusión de Personas con Discapacidad.

Documentación a presentar en formato digital

  • DNI: foto del mismo. En el caso de ser ciudadano extranjero, se requerirá la presentación de la documentación según lo establecido en la Ord. Nº 021/2021-C.S.,Anexo I, artículo 2°, inciso 2.1 a) ó 2.1 b), según corresponda.
  • Archivo digital certificado de diploma o certificado que acredite egreso de Nivel Medio de enseñanza antes del 8 de mayo de 2025 para quienes ingresen a la carrera en marzo de 2025 y hasta el 5 de septiembre de 2025 para quienes ingresen a la carrera en agosto de 2025.
  • Quienes hayan cursado o estén cursando el último año de uno de estos niveles y no posean al momento de su inscripción el certificado definitivo, o adeuden asignaturas, deberán presentar un certificado provisorio del establecimiento educativo del que provienen, avalando su situación. El plazo máximo para la presentación del certificado analítico definitivo de finalización de estudios de Nivel Medio es el 31 de marzo de 2026, para ingresantes 2025. Cuando la falta de presentación en debido tiempo del certificado de egreso provisorio obedeciera a razones imputables a la administración educativa y en las que la/el estudiante no tuviese responsabilidad alguna, el plazo determinado por el Artículo 2°, apdo. 2.2., inciso c), Anexo I de la Ord . 21/2021 C.S., se podrá prorrogar hasta el 31 de julio del año académico en curso.
  •  Postulantes mayores de 25 años sin título de estudio secundario: constancia de estudios primarios concluidos, constancia de experiencia laboral relativa a la carrera elegida y certificaciones varias que acrediten preparación del/de la postulante relativo a la carrera elegida. 
  • El último plazo para completar la documentación vence el 8 de mayo de 2025 para quienes ingresen a la carrera en marzo de 2025 y hasta el 5 de septiembre de 2025 para quienes ingresen a la carrera en agosto de 2025.
  • Quienes hayan cursado sus estudios en otro país deberán presentar la documentación establecida en el Art. 2°, Inciso 2.3, Anexo I de la Ordenanza Nº 021/21-C.S.
  • Una (1) fotografía de tipo carné, en archivo digital.
  • Constancia de CUIL: Archivo digital emitido por ANSES o, en su defecto, imagen del dorso del DNI en donde conste este dato.
  • Los/las ingresantes deberán presentar certificado de salud psicofísica durante el transcurso del primer ciclo lectivo (hasta el 30 de marzo del siguiente año) en la Dirección de Salud Estudiantil de la UNCUYO.

Más información en https://fcen.uncuyo.edu.ar/ingreso/

Contenido relacionado