El Consejo Interuniversitario Nacional aseguró que no hay mejoras en la nueva propuesta nacional y que las expectativas siguen puestas en que el Congreso sostenga la Ley de Financiamiento Universitario.
Con sede en el Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitaria (CUSFyC), el flamante espacio de formación avanza hacia un nuevo ciclo lectivo con la incorporación de nuevos profesionales en atención primaria, una especialidad estratégica para el sistema de salud provincial.
Esther Sanchez participó del 94º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional. En ese contexto, la Rectora de la UNCUYO expuso informes vinculados a la situación que atraviesan los departamentos asistenciales y a la formación integral en ambiente para el sistema universitario.
Hasta el jueves 14 de agosto la comunidad mendocina podrá acercarse de 8.30 a 12 a la Facultad de Odontología y a los Hospitales Universitario, Central, Lencinas y Lagomaggiore. Además habrá conferencias de especialistas en Estomatología y exposición de casos clínicos el viernes 22 en la sede de esta unidad académica.
Del 5 al 19 de julio, el Centro Cultural de la Universidad llenará sus diferentes salas con mucho entretenimiento. Habrá desde música, cine, danza, teatro, títeres y juegos de mesa, hasta talleres de pintura y recreación de sonidos para las infancias. En la nota, el detalle de las actividades para agendar días y horarios.
Son profesores de la Facultad de Derecho y fueron los únicos argentinos seleccionados para una beca Erasmus+ de la Unión Europea. Ahora podrán dictar clases en la Universidad de Sevilla, una de las más tradicionales y prestigiosas de España.
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su posición respecto al rol que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria tiene en el desarrollo del país. En tal sentido llamó al diálogo, la construcción colectiva, el respeto por los marcos legales y la búsqueda de consensos.
Las personas interesadas ya pueden inscribirse para estudiar las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Médicas: Medicina, Licenciatura en Enfermería y Tecnicaturas Asistenciales en Salud. Tienen tiempo hasta el 24 de junio, a las 13, y el trámite es completamente virtual.
Durante el 93° Plenario de Rectoras y Rectores, el Consejo Interuniversitario Nacional designó a Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, como presidente. Por su parte, la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, brindó el balance de su año al frente de la Comisión de Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación y asumió la vicepresidencia de la misma.
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su preocupación por la situación presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales. Solicita buscar, en conjunto con el gobierno nacional, generar las alternativas de solución.
El Consejo Interuniversitario Nacional se suma formalmente a la campaña solidaria para acompañar a las familias afectadas por las tormentas en el sur de Buenos Aires.
El Consejo Interuniversitario Nacional es el mayor organismo que reúne a universidades e instituciones de educación superior de todo el país. La UNCUYO ingresó voluntariamente al momento de su creación.
Fue en un nuevo encuentro del Espacio que creó la Universidad para reflexionar sobre las problemáticas que afectan a la comunidad. En esta ocasión recibió a los presidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI) y se los reconoció como Visitantes Ilustres. El acuerdo permitirá articular actividades de formación, investigación y sensibilización que favorezcan el entendimiento mutuo.
El Consejo Interuniversitario Nacional pidió previsibilidad a la gestión del sistema universitario y advirtió sobre noticias falsas que circulan en torno a él.
Gracias a las recaudaciones de los espectáculos, el centro cultural universitario adquirió nueva tecnología que ofrece una imagen de mayor calidad y es más respetuosa con el medio ambiente. El jueves 31 de octubre hubo doble estreno: "La habitación de al lado", de Pedro Almodóvar, y el nuevo proyector.
Hasta este martes está abierta la inscripción para esta actividad que ofrece la UNCUYO donde especialistas argentinos y australianos debatirán sobre investigaciones que buscan mejorar la calidad de vida de los pobladores que habitan en zonas de mayor altitud.
El Consejo Universitario Nacional dijo que los legisladores "le dieron la espalda" a las universidades públicas. "No alcanzó pero no bajaremos los brazos", dijeron desde el espacio que reúne a las universidades nacionales.
"La educación es futuro, pero hoy más que nunca es inversión, no es gasto", dijo el vicerrector de la UNCUYO Gabriel Fidel, como mensaje central de la movilización que buscó defender la Ley de Financiamiento Universitario.
El Consejo Superior adhirió a una nueva movilización en defensa del sistema científico y universitario público argentino, convocada por el CIN y los frentes que representan a docentes, no docentes y estudiantes. La concentración será el miércoles 2 de octubre, a las 15, en el ingreso a la Universidad.
Ante la falta de diálogo y de respuestas por parte de las autoridades nacionales, el Consejo Interuniversitario Nacional convoca a la sociedad argentina a una nueva manifestación en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino. Será el miércoles 2 de octubre.