Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
Las salas de la Nave UNCUYO compartirán con su público una interesante oferta cinematográfica que se podrá disfrutar del jueves 23 de junio al domingo 26.
-
La película estadounidense se proyectará hasta el domingo 19 de junio en la Sala Azul de la Nave UNCUYO. Continúa en cartelera la serie documental “The Hindu Tradition”.
-
La película, que tiene también elementos de contenido autobiográfico, combina la comedia y el drama, algo que anuncia desde el comienzo con un cartel: “Una película con una sonrisa y, quizás, una lágrima”. Se proyectará el sábado 11 de junio, a las 22, en la Nave UNCUYO.
-
Es una campaña destinada a la comunidad universitaria que también contempla el asesoramiento en infecciones de transmisión sexual. Se realizará el 6 de junio, entre las 9.30 y las 12.30, en el Centro de Medicina del Adolescente de la UNCUYO.
-
Equipos de investigadores de la UNCUYO, del país, y del CONICET, participan de un proyecto para generar conocimiento local e información de base que contribuya al entendimiento de la problemática “Cambio Global” y poder generar herramientas para afrontar los desafíos presentes y futuros.
-
La banda presentará su primer material discográfico "De pie" el jueves 19 de mayo, a las 20.30, en la sala Verde de la Nave UNCUYO.
-
La cinta argentina del género western-gauchesco se exhibirá este jueves 12 a las 20.30 en las instalaciones de la Nave UNCUYO. También se estrenará el cortometraje nacional “Francesca y las otras”, y continúan en cartelera “La rueda de la fortuna y la fantasía”, “The Hindu tradition” y “C’mon C’mon: siempre adelante”.
-
Se trata de una producción realizada por el músico y compositor Jorge Martín para clásicos del cine mudo. El público podrá disfrutar esta obra por excelencia del cine expresionista alemán el sábado 14 de mayo, a las 22, en la Nave UNCUYO.
-
El miércoles 11 comienza, en la sala de la Universidad, un ciclo de films ajenos a las multisalas u otros circuitos. Se trata de una propuesta cultural que apunta a que la comunidad vuelva a ver cine en el cine.
-
Hasta el 3 de junio se efectúan exámenes periódicos de salud a docentes y nodocentes de las distintas dependencias. Están concebidos desde un enfoque preventivo y educativo para que la población adquiera hábitos de vida saludables.
-
El trabajo del mendocino Julio Ozán Lavoisier sobre la cultura hindú se estrenará este sábado 7 de mayo, a las 19, en las instalaciones de la Nave UNCUYO. Continúan en cartelera “C’mon C’mon: siempre adelante” y “La rueda de la fortuna y la fantasía”.
-
Hasta noviembre, estudiantes de universidades e institutos de Mendoza medirán su potencial en diversas disciplinas. Durante la inauguración de estos juegos, que ya van por su décimo octava edición, también se presentaron las becas de estudio para deportistas federados.
-
Durante la 23º entrega del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se desarrolló un encuentro donde se estableció una agenda de trabajo para fortalecer el sector audiovisual y las industrias creativas entre Mendoza y CABA.
-
“No mires mi plato”, “Comic sans” y “Viaje corto” son las producciones que el público puede disfrutar hasta el miércoles 4 de mayo. Completan la programación, el film rodado en Mendoza con Natalia Oreiro y Mercedes Morán y el drama que protagoniza Joaquin Phoenix.
-
El film dirigido por Matías Lucchesi e interpretado por Natalia Oreiro y Mercedes Morán está proyectándose en la Nave UNCUYO.
-
Está destinado a la comunidad académica y al público en general. Las clases empiezan el 2 de mayo de forma virtual y las inscripciones están abiertas.
-
La ficción local dirigida por María Vilchez Aruani y Agustín Daguerre se exhibirá este viernes 8 de abril, a las 22, en las instalaciones de la Nave UNCUYO. Continúan en cartelera “Competencia Oficial”, “El callejón de las almas perdidas” y “Pulp Fiction”.
-
El espectáculo es una retrospectiva del músico y compositor Jorge Martín sobre sus trabajos musicales para clásicos del cine mudo. El sábado 9 de abril a las 22, en la Nave UNCUYO, se proyectará este largometraje animado de la cineasta alemana Lotte Reiniger.
-
Unidiversidad entrevistó a estudiantes que se sumaron a la convocatoria del Gobierno para atender la emergencia sanitaria en la pandemia. David Tobares y José Martín cuentan sus experiencias como operarios en el call center y como vacunador, respectivamente.
-
El Rector Daniel Pizzi participó de un encuentro entre autoridades de las universidades públicas y privadas que firmaron un acta de compromiso, para generar vínculos y acciones "para transformar la realidad". El foco está puesto en la problemática ambiental.
-
“Competencia Oficial” es la nueva producción, de la dupla de directores Gastón Duprat y Mariano Cohn, que se puede disfrutar desde este jueves 31 en la sala verde. Se estrena, además, en la sala azul, el documental argentino “Ilse Fuskova”. Lo presentará Liliana Furió, una de sus directoras.
-
Será en el marco del cierre de las actividades dedicadas al Mes de las Mujeres, Niñas, Adolescentes, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries. Luego habrá una charla con la directora Liliana Furió. Será el jueves 31 de marzo, a las 19, en la Nave UNCUYO.
-
"Las cosas que decimos, las cosas que hacemos", del director Emmanuel Mouret y la adaptación de la novela de Paul Auster, “El país de las últimas cosas” de Alejandro Chomsky, son las películas que se pueden disfrutar hasta el miércoles 23 de marzo.
-
El aclamado film de Kenneth Branagh con 7 nominaciones al Oscar, incluyendo las categorías película, director y guión original, se exhibirá desde este viernes 11 a las 21.30.
-
Se trata de una producción realizada por el músico y compositor Jorge Martín para clásicos del cine mudo. La iniciativa celebra la década donde distintas obras cinematográficas cumplen 100 años. El primer encuentro será este sábado 12 en la Nave UNCUYO.
-
"La leyenda del rey cangrejo" y "Hoy se arregla el mundo", son las dos películas que se pueden disfrutar hasta el 9 de marzo. Continúan, además, "Licorice Pizza", "Las Cercanas" y "Sexo desafortunado o porno loco".
-
“Licorice Pizza” es la película del director, guionista y productor de cine estadounidense que se estrena este viernes 25 de febrero. También se podrá ver el nuevo documental de la cineasta María Álvarez, “Las Cercanas”.
-
El beneficio es para docentes investigadores y empresas de toda la provincia. Se trata de una capacitación dictada por profesionales de la Universitat Politècnica de València (España) para la Promoción y Articulación de Ecosistemas de Innovación de América Latina. Comienza el 28 de marzo y pueden inscribirse hasta el 11. En la nota, detalles.
-
Además de las grandes obras sinfónicas clásicas, este año contará con la visita de destacados directores, reconocidos artistas e interesantes novedades. “Música de películas” es el primer espectáculo del año, el 4 de marzo a las 20.30 en la Nave UNCUYO.
-
Se trata del film rumano “Sexo desafortunado o porno loco” del director Radu Jude. Combina los códigos de la sátira, el documental y el drama intimista, cuestionando la moral de una sociedad hipócrita y censora.
-
Durante la segunda semana de febrero, el Cine Universidad seguirá con la programación dedicada al director español Pedro Almodóvar. Proyectará en sus salas el reciente estreno de “Madres Paralelas” y también el Ciclo Penélope por Pedro, con los clásicos “Volver” y “Todo sobre mi madre”.
-
Este jueves 3 de febrero arranca su temporada el Cine de la UNCUYO con el estreno del último film del director de cine, guionista y productor español. Habrá dos funciones diarias, a las 19 y a las 22.
-
El personal de la Universidad que necesite justificar inasistencias por enfermedad y por COVID-19 debe hacerlo vía WhatsApp o por mail. En la nota, los detalles.
-
Son asientos recuperados de la Nave UNCUYO que se entregaron a representantes del cluster audiovisual Film Andes y a integrantes del centro cultural La Orilla, que funciona en el barrio La Estanzuela.
-
El Vacunatorio Central de la UNCUYO, así como el Centro de Medicina del Adolescente y los servicios de Asesoría en Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Testeo de VIH que ofrece Ciencias Médicas verán interrumpidas sus actividades por el receso de verano pero volverán a funcionar en febrero.
-
Se realizó en el Parque TIC un encuentro en donde especialistas, representantes de gobierno, sectores productivos y educativos reflexionaron sobre sobre el impacto de la vinculación como una herramienta fundamental para el desarrollo regional y nacional.
-
Se trata de “Bleu” y “Rouge” del director y guionista de cine polaco Krzystof Kieslowski. Además, continúa en cartelera “Retrato de una mujer en llamas”. Se podrán disfrutar desde este sábado 4 de diciembre.
-
Fueron distinguidos en la 18 edición del Premio que otorga el Consejo Empresarial Mendocino en las ternas de logros Académicos, Empresarios, Sector Público, Sustentabilidad Ambiental y/o social y/o Económica, y Cultura. Una de las galardonadas fue la actual secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado, Jimena Estrella.
-
María Jimena Estrella; María Fernanda Bonesso; Emilce Vega Espinoza; Rafael Kemelmajer; Sergio Astorga; Estefanía Ferraro Pettignano; Juan Pablo Ganem Ábrego; Ignacio Gómez Portillo; Jorge Rásmussen; Federico Vicente Gómez; Matías Fernández Robbio; y Nadia Bannoud; están en las listas de los candidatos de la 18 edición del Premio que otorga el Consejo Empresarial Mendocino.
-
Es un espacio moderno que apuesta a la innovación tecnológica. Está equipado con 16 sillones, dos microscopios de última generación, una reveladora digital con placas de fósforo reutilizables, gabinetes de rayos x, lavadoras ultrasónicas y suctores de potencia doble, permitiendo así una atención de primer nivel a toda la comunidad.
-
Después de seis días de proyecciones, capacitaciones, actividades al aire libre, e invitados especiales, terminó una nueva edición del Festival de Cine de la UNCUYO. En el cierre se entregaron los premios y menciones de las distintas categorías en competencia y tocó la banda "Las Sobrinas de la Tía”. En la nota los detalles de los galardonados.
-
El espectáculo es una retrospectiva del músico y compositor Jorge Martín sobre sus trabajos musicales para clásicos del cine mudo. El sábado 13 de noviembre, en la Nave UNCUYO, el artista acompañará esta película dramática e histórica dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein.
-
Este martes 2 de noviembre arranca el Festival Audiovisual Iberoamericano GRABA MENDOZA. Serán seis días para disfrutar de proyecciones gratuitas locales, nacionales e internacionales, además de actividades especiales como capacitaciones, charlas y shows al aire libre. Estarán presentes figuras del ámbito audiovisual como Romina Ricci, Inés Efrón, Martín Garabal, María Álvarez y Julián Lucero, entre otras.
-
Estos dos clásicos se podrán disfrutar el fin de semana en la sala verde de la Nave UNCUYO. Además, hasta el domingo 31, siguen en cartelera los films Lazos de familia y El prófugo.
-
Llega una segunda tanda de propuestas en el marco del Festival. Así especialistas darán charlas y talleres presenciales, con cupo limitado, sobre cartografía del cine contemporáneo; los festivales de cine; ¿qué hay de nuevo en el audio para el audiovisual?; y estructuras en el cine de no ficción.
-
El “Proyecto Cooperativista” invita a los claustros de estudiantes y egresados de la UNCUYO a participar de esta convocatoria que tiene el objetivo de concientizar el cooperativismo en las instituciones educativas de la provincia. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de octubre.
-
Serán los responsables de seleccionar las mejores películas de las categorías: Iberoamericana, Cortometrajes Nacionales, Largometrajes Nacionales, Cortometrajes Regionales, Contramarcha y Cinema Jam.
-
Desde la plataforma Pulsar de la UNCUYO idearon un conversatorio y una muestra por este tema con diferentes artistas visuales mendocinos. Ambas propuestas se podrán disfrutar este sábado 23, desde las 18.30, en el Espacio Julio Le Parc. La charla, a su vez, volverá a repetirse el miércoles 27, a las 18.30, en la Nave UNCUYO.
-
La Legislatura distinguió al Festival Audiovisual Iberoamericano GRABA MENDOZA por fomentar el crecimiento de la industria audiovisual de la Provincia y la formación de sus audiencias.
-
El thriller El Prófugo y el filme británico Lazos de familia, son las películas que están hasta el 20 de octubre en cartelera.