Saltar a contenido principal

Resultados para "salud sexual"

  • Nuevo contenido periodístico de Unidiversidad aborda la problemática de las ITS

    "Fijar dato" es un programa del sistema de medios de la UNCUYO que busca profundizar en temáticas de interés para la comunidad universitaria y la sociedad en general. El primer contendido de este formato documental se ocupa de las infecciones de transmisión sexual, una problemática en aumento. Especialistas en la materia son consultados sobre mitos, prejuicios, autocuidado y el rol estatal.
  • La UNCUYO instruye en salud sexual integral

    Está en marcha la primera edición del curso Herramientas para Talleres y Consejerías en Salud Sexual y Salud Reproductiva en territorio que ofrece la Facultad de Ciencias Médicas.
  • Dos días dedicados a la salud sexual reproductiva y no reproductiva

    Consejos sobre salud sexual y reproductiva, entrega de métodos anticonceptivos y dictado de talleres, son algunas de las iniciativas que preparó la Facultad de Ciencias Médicas para el cuidado integral de la salud. La actividad arranca el miércoles 20 de marzo a las 9.
  • Especialistas hablarán de anticoncepción e infecciones de transmisión sexual

    Lo harán en el marco del ciclo de conversatorios “Poder decir, poder decidir” que ofrece la UNCUYO, un espacio creado para el abordaje de temáticas vinculadas a sexualidades y derechos. Los encuentros serán el 14 y 26 de octubre, a las 20, por Google Meet.
  • Formaron promotores en salud sexual y reproductiva

    Fue en el inicio de un curso para que estudiantes de la UNCuyo puedan desempeñarse como promotores de conductas saludables en espacios educativos y comunitarios, en el campo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. Continúa el miércoles 20 de setiembre a las 11 en el Cicunc.
  • Pusieron en discusión políticas públicas en salud sexual

    Lo hicieron especialistas en un nuevo encuentro de un ciclo de seminarios de formación sobre Género, Ciudadanía y Políticas Públicas, que hizo foco en el sistema de salud. La actividad continuará el próximo viernes 9 de junio a las 16 en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
  • Informarán sobre capacitación para promotores de salud sexual y reproductiva

    El 21 y 24 de abril, en el Cicunc, se realizarán dos reuniones informativas del curso para Promotores de Sexualidad Saludable y Reproducción que dictará Ana María Andía entre el 26 de abril y el 7 de junio. Podrán participar de la formación estudiantes de la UNCuyo.
  • Formarán promotores en salud sexual y reproductiva

    Será en un nuevo taller gratuito que busca afianzar en estudiantes sus capacidades personales para tomar decisiones sobre la sexualidad y salud reproductiva, desde la perspectiva de género y derechos. Informarán más detalles el martes 20 de setiembre a las 12 en el Cicunc.
  • Formarán promotores en salud sexual y reproductiva

    Estudiantes podrán capacitarse gratis para actuar como promotores de conductas saludables en ámbitos sociales y comunitarios. El curso se dictará del 6 de abril al 18 de mayo. Habrá una reunión informativa el miércoles 30 de marzo a las 12 en el cilindro Norte del CICUNC.
  • Se formaron más de 80 promotores en salud sexual y reproductiva

    Los estudiantes realizaron un curso inicial que dictaron especialistas en el tema. En ese espacio, incorporaron herramientas para actuar en ámbitos sociales y comunitarios como promotores de conductas saludables en el campo de la salud.
  • Salud sexual para estudiantes universitarios

    Se trata de un encuentro de capacitación gratuita destinado a los alumnos universitarios. La cita es el martes 25 de junio a partir de las 8 en el Hospital de la UNCuyo.
  • Curso de Salud Sexual y Reproductiva abierto para todo público

    Destinado a la población en general y organizado por el Programa de Salud Reproductiva del Gobierno de Mendoza, se desarrollará un curso sobre Salud Sexual y Reproductiva, que comienza el jueves 4 de octubre y proseguirá el 11, 18 y 25 de octubre y el 1º de noviembre, de 8:30 a 12:30, en la sede del Programa, ubicada en la Universidad del Aconcagua.
  • Reanudó sus servicios el consultorio de salud sexual en Políticas

    Desde el 3 de mayo, vuelve a atender la Consejería Itinerante de Salud Sexual y Procreación Responsable de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.