Saltar a contenido principal

Resultados para "económica"

  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Económicas abrió último periodo de inscripciones

    Empezó la instancia de inscripción en la modalidad libre para todas las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas: Contador Público, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Logística. Hay tiempo de anotarse online hasta el 31 de octubre.
  • Ciencias Económicas alzó la copa Challenger del Interfacultades

    Fue la Facultad que más puntaje obtuvo en el certamen deportivo de la UNCUYO que busca fortalecer la vida saludable, el encuentro y el sentido de pertenencia. Recibió, además, un premio en dinero y un viaje a Villa La Angostura. La rectora Esther Sanchez asistió a la entrega de premios y destacó el valor de la iniciativa porque es parte de la formación integral de los jóvenes.
  • Ofrecen beca de capacitación para estudiantes del ITU UNCUYO

    La Secretaría de Gestión Económica y de Servicios de la Universidad convoca a estudiantes avanzados de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software a realizar una capacitación preprofesional en la Dirección de Liquidación de Haberes.
  • Olimpiadas Interfacultades: Ciencias Económicas volvió a gritar campeón

    Fue la Facultad que más puntaje obtuvo en el certamen deportivo que vincula el deporte y la recreación con el bienestar y la salud física y mental de estudiantes y la comunidad universitaria. Se llevaron un premio económico y un viaje a Villa La Angostura.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Económicas abrió nuevo periodo de inscripciones

    Comenzó la instancia de inscripción en la modalidad intensiva para todas las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas: Contador Público, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Logística. Hay tiempo de anotarse online hasta el 22 de septiembre.
  • Se reunió en la UNCUYO el Consejo de Obras Sociales de Universidades Nacionales

    Miembros de las 24 instituciones que componen COSUN fueron convocados a una reunión ordinaria en Mendoza, para trabajar en propuestas que permitan salir de la grave crisis económica y prestacional que afecta al sistema de salud universitario.
  • La UNCUYO renueva su oferta académica en General Alvear

    En su visita a este departamento, la rectora Esther Sanchez mantuvo un encuentro con el intendente Alejandro Molero para renovar un acuerdo que permite el dictado de una nueva edición del Ciclo de Licenciatura en Negocios Regionales de la Facultad de Ciencias Económicas.
  • Becas para estudiantes de Derecho y Ciencias Económicas

    La Secretaría General de la UNCUYO convoca a quienes tengan interés en realizar una pasantía en la Dirección General de Despacho.
  • Ingreso a la UNCUYO 2026: Ciencias Económicas abrió sus inscripciones

    Arrancó la instancia de inscripción en la modalidad extensiva para todas las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas: Contador Público, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Logística. Hay tiempo de anotarse online hasta el 23 de junio.
  • Ciencias Económicas recibió la copa Challenger del Interfacultades

    Fue la Facultad que más puntaje obtuvo en el torneo deportivo. Se llevó, además, un premio en dinero y un viaje a Villa La Angostura. La rectora Esther Sanchez estuvo en la entrega de premios y destacó el valor de la formación integral de los estudiantes.
  • La UNCUYO realizó un simulacro de evacuación para edificios públicos y educativos

    Personal de la Universidad se capacitó para ser brigadista en la casa de estudios. A modo de cierre de esta formación, que se dicta junto a la Dirección de Defensa Civil de Mendoza, se desarrolló en el Rectorado un simulacro para saber cómo actuar ante eventuales contingencias.
  • La UNCUYO capacita a su personal para una mayor transparencia de la gestión universitaria

    Equipos de las Mesas de Entrada de la Universidad, quienes juegan un rol clave en el ingreso y gestión de los pedidos de acceso a la información, se capacitaron para fortalecer sus aptitudes en el manejo eficiente de las solicitudes. Con ello se busca contribuir a una mayor apertura y transparencia en la administración de la información dentro del ámbito universitario.
  • Arrancaron las obras del tendido de fibra óptica en la UNCUYO

    La iniciativa que encara la Universidad brindará mayor velocidad y capacidad de transmisión, lo que permitirá la transferencia de grandes volúmenes de datos mejorando la calidad de la investigación y el acceso a recursos digitales.
  • Criptomonedas: ¿El futuro del dinero o una burbuja a punto de estallar?

    Hay quienes consideran que es una buena herramienta de ahorro y una interesante alternativa de inversión a corto plazo si se manejan bien los tiempos de inversión. Pero también sus periodos de volatilidad indican un alto riesgo financiero. Acerca de este fenómeno y otros temas expertos locales y nacionales expondrán en las Jornadas de Ciencias Económicas de la UNCUYO, que se realizarán hasta el 30 de agosto.
  • Mitos, ventajas y desafíos de incorporar las IA en las empresas

    La reducción de tiempos y el aumento de productividad son algunas de las promesas que ofrece la revolución digital, pero también surgen dudas sobre cómo proteger los datos, los costos y el remplazo del personal. En la previa de las Jornadas de Ciencias Económicas, que se desarrollarán del 28 al 30 de agosto, una de las investigaciones que se podrán conocer en ese contexto.
  • La UNCUYO reúne a expertos para analizar el impacto de la IA y las criptomonedas en la economía

    Sobre estos y otros temas girarán las Jornadas de Ciencias Económicas que se desarrollarán entre el 28 y el 30 de agosto. Allí, especialistas locales y nacionales presentarán trabajos de investigación y ofrecerán conferencias y paneles. Inscripciones abiertas.
  • La UNCUYO recupera su histórico espacio en Potrerillos

    Se trata del terreno que empezó a desarrollar en 1988 a través de un camping. Ahora, con la licitación pública del Gobierno provincial se le adjudicó un predio de casi 10 hectáreas para un proyecto de desarrollo turístico, gastronómico, recreativo y deportivo en la costa norte. Una iniciativa que apunta a beneficiar a la comunidad local, regional e internacional.
  • Ciencias Económicas está de festejo: celebró sus 50 años en San Rafael

    La delegación de la facultad de la UNCUYO celebró el nuevo aniversario con un acto académico, almuerzo y brindis. La sede sureña arrancó en 1974 con una matrícula de 100 estudiantes y hoy alcanza los 350. Así los profesionales que egresan contribuyen al crecimiento y desarrollo del sur mendocino.
  • Ciencias Económicas cumple 50 años de presencia en San Rafael

    La delegación de la facultad en el Sur provincial nació el 24 de mayo de 1974 como respuesta a las necesidades de la comunidad sureña de ser partícipes en el nivel universitario. El acto por el aniversario será el viernes 24 de mayo, a las 10.30, en la sede de la institución.
  • Cuyonomics, una publicación para entender los escenarios económicos actuales y futuros

    La revista científica digital es editada desde 2017 por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO. Su objetivo es generar un espacio de reflexión regional acerca de los estudios económicos, pero con una perspectiva internacional.