Científicos de la UNCUYO tienen que presentar soluciones innovadoras a desafíos planteados por empresas locales. Cada proyecto recibirá hasta 6 millones de pesos. La convocatoria cierra el 15 de septiembre.
Miembros de las 24 instituciones que componen COSUN fueron convocados a una reunión ordinaria en Mendoza, para trabajar en propuestas que permitan salir de la grave crisis económica y prestacional que afecta al sistema de salud universitario.
La facultad de Filosofía y Letras será sede de “Ecos Sanmartinianos”, un evento que reunirá diversas manifestaciones culturales vinculando historiografía, arte y literatura que permitan conocer la figura del gran libertador. Será el 20 de agosto con modalidad híbrida.
Esta herramienta innovadora y colaborativa le permitirá identificar y mejorar los recursos que destina a la transferencia de conocimientos y tecnologías para atender las necesidades y demandas del entramado socio productivo. Viene acompañada de una convocatoria de retos tecnológicos para equipos de investigación.
El ITU ofrece una capacitación de dos meses para instalar cámaras, programar detecciones con inteligencia artificial y automatizar sistemas de seguridad.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reunió a representantes de organismos internacionales, gobiernos y universidades argentinas, entre ellas, la Universidad Nacional de Cuyo, para debatir el rol de la IA en la democracia, el desarrollo y la cooperación interregional.
La intervención, que se desarrolló en conmemoración del Día mundial de la Salud, representa un hito en el hospital de la UNCUYO y marca un importante avance hacia los estándares quirúrgicos actuales: las cirugías mínimamente invasivas.
Se trata de una nueva apuesta a la vinculación tecnológica que hace la Facultad de Ciencias Agrarias. La experiencia, abierta al público y gratuita, ofrece un recorrido por distintas estaciones interactivas vinculadas al cultivo del maíz. La recolección permitirá ayudar en el viaje de estudiantes y en la labor de instituciones de Mendoza.
Este desarrollo busca optimizar el transporte de carga, como el de biomasa, un subproducto de diversas cadenas de producción agrícola y pecuaria de la provincia. Es de acceso libre, fácil y práctica de usar. Invitan a las empresas a probarla para terminar de validar su rendimiento.
Cada año el IB50K premia con más de 50 mil dólares a los mejores planes de negocios presentados por equipos tecno-emprendedores. Este 2024 competirán seis proyectos finalistas en una jornada prevista para el 8 de noviembre, con modalidad híbrida.
La UNCUYO realizó un conversatorio denominado “Universidad, Empresa y Estado. Trabajo colaborativo para crecer y generar destinos turísticos inteligentes”, un espacio que reunió a referentes de la actividad con el propósito de evaluar y fortalecer la gestión turística en Mendoza para continuar expandiéndola al mundo.
Hasta el 4 de noviembre están abiertas las inscripciones al curso gratuito "Acceso a la información y adaptación de documentos" que dará la Universidad, para sensibilizar sobre las ventajas de adaptar materiales educativos para mejorar las capacidades funcionales de personas con discapacidad.
El documento se centra en la evolución de los principales indicadores laborales y de variables complementarias como las tasas de informalidad y de asalarización en Mendoza y el resto del país.
La rectora Esther Sanchez y el ministro Natalio Mema acordaron implementar un software de código abierto que permitirá intercambiar información vinculada a la documentación que deben presentar ingresantes y estudiantes para que lo hagan sólo una vez. Reducir la burocracia y agilizar los procesos, entre los puntos centrales del proyecto.
Se trata del terreno que empezó a desarrollar en 1988 a través de un camping. Ahora, con la licitación pública del Gobierno provincial se le adjudicó un predio de casi 10 hectáreas para un proyecto de desarrollo turístico, gastronómico, recreativo y deportivo en la costa norte. Una iniciativa que apunta a beneficiar a la comunidad local, regional e internacional.
Con la versión 1.7.5 del sistema de Expediente Electrónico Integrado (EEI) y la actualización de Sistema Único de Documentación Universitaria (SUDOCU), la Universidad ofrece a su comunidad mejoras que optimizan la experiencia y facilitan el manejo de documentación en la plataforma digital.
Del lunes 5 al viernes 9 de agosto se pondrá en marcha una campaña que promueve el autocuidado y el autoexamen. Además de controles gratuitos, habrá conferencias de especialistas de Estomatología y exposición de casos clínicos.
Autoridades acordaron articular medidas para abordar este tipo de consumo problemático. Para ello, en primer lugar, se realizará una investigación del fenómeno entre los estudiantes de esta casa de estudios.
Juan Pablo Ojeda fue distinguido por el Instituto de Gestión Ambiental (IGA) de la Universidad de Congreso por su labor y compromiso en la promoción del desarrollo sostenible de Mendoza en la categoría Innovación. El investigador de la UNCUYO busca formas creativas para aprovechar los residuos plásticos en la industria de la construcción.