En la categoría estudiante reconocieron a “Verdivia” que apunta al diseño textil, sin género, adaptable y accesible. El premio para profesionales fue para “Forbit”, una plataforma web para que desarrolladores juniors encuentren su primer empleo en el sector tech. Se llevarán 100.000 pesos cada uno.
Con 15 becas el Instituto de la UNCUYO reconocerá los trabajos monográficos de jóvenes de nivel medio de Argentina que participen del concurso “La ciencia y el arte”. Quienes ganen realizarán en noviembre una pasantía en el Instituto y en el Centro Atómico Bariloche. Hasta el 5 de agosto están abiertas las inscripciones.
El ensamble de la Universidad llama a concurso abierto para cubrir dos vacantes de bailarín o bailarina durante seis meses. La audición será el 2 de junio y la inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo.
Es una propuesta de la Agencia I+D+i y la RedIAP del Consejo Interuniversitario Nacional que busca reconocer las mejores propuestas sobre la temática en Gráfica, Radio y Audiovisual. Pueden participar periodistas especializados y con experiencia en comunicación pública de la ciencia.
Esta competencia, que impulsó el CICUNC, alentó a 19 equipos de estudiantes de la UNCUYO a tomar el desafío de producir contenidos audiovisuales con dispositivos móviles. El premio Teen fue para jóvenes de la Escuela del Magisterio por "Qué opinan los adolescentes sobre la vuelta de Paulo Londra”, y el galardón Junior fue para “El negocio del boliche”, de alumnos de segundo año de Comunicación Social.
El evento que organiza el CICUNC para el 7 y 8 de abril contará con invitados internacionales, a cargo de charlas magistrales que se seguirán de forma virtual, y con talleres y hasta una MoJotón junto a referentes que visitarán el campus de la UNCUYO. Conocé el programa.
La Comisión Nacional de Energía Atómica busca incorporar un total de 99 profesionales altamente calificados para desempeñarse en distintos lugares del país. El próximo miércoles 6, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, se darán detalles de la convocatoria.
Será el próximo 7 y 8 de abril en el campus universitario. Habrá charlas sobre narrativas transmedia, redacciones móviles y periodismo hecho con celulares, con invitados nacionales e internacionales. Se ofrecerán talleres y hasta una mojotón. Más detalles, en la nota.
La iniciativa busca estimular la producción de contenidos audiovisuales con dispositivos móviles entre estudiantes secundarios y universitarios de la Universidad Nacional de Cuyo. La premiación se hará durante el Encuentro de Periodismo Digital que organiza el CICUNC. Inscripciones abiertas.
En esta edición habrá dos categorías para participar con ideas proyectos innovadores: una para estudiantes universitarios y otra para docentes, investigadores, tecnólogos y egresados de cualquier institución de educación superior de Mendoza. Las inscripciones cierran el 3 de abril.
Es un concurso federal de la Agencia I+D+i y la RedIAP del Consejo Interuniversitario Nacional para reconocer las mejores propuestas sobre la temática en Gráfica, Radio y Audiovisual. Pueden participar periodistas especializados y con experiencia en comunicación pública de la ciencia.
Es para la 8ª edición del Certamen de Producción Escrita sobre Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Está destinado a estudiantes que cursen tecnicaturas y carreras de grado de la UNCUYO, y los trabajos se recibirán hasta el 20 de febrero.
Estudiantes secundarios de todo el país se sumaron al desafío de escribir sobre las respuestas que dio la ciencia y la tecnología para enfrentar la situación desatada por el virus SARS-COV-2. Quince trabajos resultaron ganadores de este concurso de monografías que impulsó el Instituto Balseiro.
La distinción fue para los profesores que implementaron estrategias y metodologías con TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje durante la emergencia sanitaria.
Son los ganadores del concurso “Incentivo a la innovación con TIC en el aula - Edición Pandemia”, que convocó la UNCUYO para destacar el esfuerzo realizado por ese claustro durante la virtualidad de emergencia que impuso el COVID-19. La entrega simbólica de premios se realizará el 2 de diciembre a las 10 y se podrá ver en vivo por Youtube.
El Instituto Balseiro seleccionó a “Ebers Med” en el primer puesto del Concurso de Planes de Negocios con Base Tecnológica IB50K. El segundo lugar fue para “Food4You” y el tercero para “Hemogly”. Los equipos se repartieron un premio de más de 50 mil dólares. También hubo reconocimientos especiales.
Será en la jornada final del certamen IB50K, el concurso de planes de negocios con base tecnológica que impulsa el Instituto de la UNCUYO. Habrá 5 finalistas que competirán con diversas propuestas en las áreas de Biotecnología, Tecnologías para la Salud y Tecnología de la Información. La cita es este viernes 26 de noviembre en el salón de actos del Balseiro y se transmitirá en vivo por YouTube.
Será a través del concurso “BP Innova” del Banco Patagonia que busca promover la innovación y el espíritu emprendedor en los más jóvenes. Se entregarán 400 mil pesos en premios. Hay tiempo de inscribirse hasta el 5 de diciembre.
Por cuarta vez el Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K, que organiza el Balseiro, reunirá a las instituciones, gobiernos y empresas auspiciantes del certamen en unas jornadas gratuitas. Se realizarán del 17 al 19 de noviembre.
Es para la quinta edición del certamen que se realizará el 23, 24 y 25 de octubre. A partir de un modificador determinado y un disparador creativo común se deberá producir un cortometraje en un tiempo máximo de 48 horas. En la nota más detalles.
Luego de pasar por un proceso de evaluación técnica y económica a cargo de tecnólogos, investigadores y expertos en negocios, cinco planes de negocio quedaron seleccionados para competir en la Final del Concurso IB50K que se realizará el viernes 26 de noviembre en el Instituto Balseiro.
Será en el Concurso Emprende U 2021, iniciativa de la que pueden participar jóvenes de universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales de Mendoza. Se reconocerá con 100 mil pesos al proyecto ganador. Hay tiempo de inscribirse hasta el 19 de octubre.
Estudiantes de Diseño Gráfico de la UNCUYO podrán participar del concurso Diseño de Portadas de la publicación "Políticas Inclusivas de Educación Superior: Contribuciones del Comité Académico en Accesibilidad y Discapacidad" de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Hay tiempo hasta el 24 de agosto para presentar trabajos.
Quienes se inscriban en el certamen participarán acompañando como tutores a los equipos de estudiantes. El 18 de agosto a las 18, en formato virtual, se realizará una capacitación de "Formación de Formadores".
El proyecto “HPV-test” obtuvo el primer puesto en la edición 2020 del Concurso de Planes de Negocios con Base Tecnológica IB50K que impulsa el Instituto Balseiro. En la nota, los detalles de la iniciativa.
Es una novedosa invitación de la UNCUYO para quienes estén dispuestos a escribir un libro en medio año. La iniciativa es de Incubook.com y otorga diferentes incentivos como becas, acceso a un micro curso gratuito, webinar y asesoramientos.
El Gobierno provincial entregará cinco mil dólares al mejor plan de negocios de base tecnológica que presente un equipo local. El IB50K, organizado por esta unidad académica de la UNCUYO, busca potenciar el ecosistema de emprendedores promoviendo desarrollos basados en el conocimiento. Enterate cómo participar.
Con una modalidad de encuentros virtuales y presenciales, alumnos de las escuelas primaria y secundarias de la UNCUYO pueden ser parte de esta propuesta que promueve la innovación y la creatividad. Hay tiempo hasta el 15 de agosto.
Hasta el 10 de septiembre estudiantes de escuelas secundarias de la Argentina podrán presentar trabajos en un certamen de monografías que impulsa el Instituto Balseiro. El premio consistirá en un lector de libros electrónicos para cada uno de los ganadores.
Este viernes 11, a las 12, en el Museo del Bicentenario, autoridades del Instituto Balseiro –organizador del certamen- y del Consejo Económico Social –que aportará un premio especial- lanzarán la onceava edición del concurso. Se transmitirá online y los interesados en participar todavía pueden inscribirse.
El Instituto Balseiro impulsa este conversatorio online sobre planes de negocios para asistir a jóvenes tecno-emprendedores en la presentación de proyectos. También se dará a conocer el premio que aportará la Fundación Empretec Argentina. La cita es el miércoles 9 de junio a las 17.
Con material recuperado por cooperativas de Godoy Cruz y Las Heras se construyen piezas para realizar conexiones de fibra óptica aérea. El proyecto, que cuenta con el apoyo de la UNCUYO, fue distinguido con el tercer premio en el Concurso Nacional de Ideas Ciudades Sostenibles 2020.
El Ballet de la Universidad Nacional de Cuyo llama a concurso para cubrir una vacante de bailarín de fila por un período de 6 meses. La audición será el 26 de marzo y la inscripción estará abierta a partir del 18, vía on line.
Hasta el 31 de marzo pueden manifestar su intención de concursar en la convocatoria por razones extraordinarias por COVID 19, iniciativa asumida por el rector Pizzi a fines de 2020 para compensar el esfuerzo durante la cuarentena. Requisitos y pasos a seguir para acceder.
Sebastián Calvera López fue reconocido por desarrollar una app para estimar y prevenir daños por inundaciones, en tanto que Santiago Zúñiga por generar un algoritmo para clasificar cultivos en base a imágenes satelitales.
Wenceslao Villegas y Sebastián Calvera López integran el equipo que ideó la aplicación “Flut Mapper” pensada para prevenir inundaciones. Los jóvenes compitieron con 26000 concursantes de 150 países de todo el mundo.
Son los ganadores del concurso de ideas innovadoras que se creó en el marco del Laboratorio Provincial de Vivienda. "Linealis" y "Musquy" son los equipos que obtuvieron el primer y segundo lugar. En total se presentaron 11 proyectos.
"Ylisto" es el nombre de la aplicación que resultó premiada en el certamen organizado por la UNCUYO. Sus creadoras recibieron un incentivo económico de 50.000 pesos. Hubo una mención especial para otro equipo que se destacó en el Concurso. En la nota, más detalles.
Se trata del que habilita concursos especiales para quienes cumplen funciones interinas y otros beneficios para quienes poseen efectividad. La aprobación se dio por amplia mayoría.
El Instituto Balseiro seleccionó a “HPV-test” en el primer puesto del Concurso de Planes de Negocios con Base Tecnológica IB50K. El segundo lugar fue para “GiveMove” y el tercero para “FlexiDish”. Los equipos se repartieron un premio de más de 50 mil dólares. También hubo reconocimientos especiales.
Estudiantes de la UNCUYO y público interesado podrán presentar propuestas artísticas-multimedia y académicas que refieran a temáticas sobre Derechos Humanos y su relación con distintos aspectos de la vida cotidiana. Hay tiempo hasta el 8 de diciembre.
El Instituto Balseiro festeja las 10 ediciones de este certamen que premia Planes de Negocio de Base Tecnológica generados por jóvenes tecno-emprendedores de Argentina. Este año, la fiesta y el acto de premiación se podrán ver por Youtube, el viernes 27 de noviembre a las 18.
Son proyectos de estudiantes universitarios enfocados en servicios, en su mayoría soluciones tecnológicas, y en productos relacionados con el ambiente y la sustentabilidad. El equipo ganador del concurso se conocerá el 10 de diciembre durante la entrega de los Premios FUNC 2020.
La propicia el Instituto Balseiro para compartir la “Experiencia IB50K” y provocar el futuro de las empresas de base tecnológicas en el país. La jornada, de interacción gratuita y abierta al público, se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del certamen, el viernes 20 de noviembre a las 17.
Está entre los 8 planes de negocios seleccionados en la décima edición del concurso llevado a cabo por el Instituto Balseiro. Bucear en reactores nucleares con robots inteligentes es la propuesta con la que buscan ganar la final, que se definirá el viernes 27 de noviembre.
Es una iniciativa que impulsa el instituto de la UNCUYO, para dar a conocer los finalistas del Concurso IB50K, los premios y las oportunidades de asesoramiento y financiamiento de proyectos de base científico-tecnológica. La actividad se transmitirá en vivo por el canal de YouTube, los viernes 13 y 20 de noviembre a las 17.
En el cierre de un ciclo de charlas del certamen que impulsa el Instituto Balseiro se reflexionará acerca de los actores, acuerdos, normas y el financiamiento necesarios para la generación y consolidación de las Empresas de Base Tecnológica en la Argentina de manera sistemática y causal. Será este miércoles 11 de noviembre a las 17 por YouTube.