Saltar a contenido principal

Resultados para "concurso"

  • Reconocieron a la UNCUYO por el impacto positivo de Paso Centauro

    Otorgada por la Cámara de Comercio Suizo Argentina, la mención especial al trabajo de la Secretaría de Transformación Digital destacó la relevancia de la implementación de la tecnología X-Road en la gestión migratoria. El concurso Acciones Positivas premia a aquellas iniciativas de individuos u organizaciones que hacen un aporte para la construcción de un país mejor.
  • Emprende U: con más de 400 proyectos, arrancó el concurso para jóvenes más grande del país

    Es un certamen de la UNCUYO que lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender sin límites. Jóvenes de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Corrientes podrán transformar ideas en acciones concretas, desarrollarse personal y profesionalmente, y formar parte de una comunidad emprendedora que crece año tras año. Hay hasta 10 millones de pesos en premios.
  • Emprende U vuelve más federal que nunca y con 10 millones de pesos en premios

    El concurso de jóvenes emprendedores más grande de Argentina abre sus inscripciones y suma para esta nueva edición a tres universidades nacionales, llevando la competencia a 5 provincias. El evento, creado por la UNCUYO y que busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, tendrá su instancia final con un Bootcamp en Córdoba.
  • Por tercera vez INVAP premiará las mejores tesis de Ingeniería del país

    Lo hará a través de una nueva edición del Concurso Nacional a las Mejores Tesis de Ingeniería, que convoca a estudiantes y egresados de la comunidad universitaria a participar de esta iniciativa que destaca la idoneidad profesional.
  • IB50K: nueva oportunidad para escalar proyectos de base tecnológica

    El certamen del Instituto Balseiro de la UNCUYO premiará con 50 mil dólares a los mejores planes de negocio de innovación. Pueden presentarse iniciativas en áreas como inteligencia artificial, salud, cambio climático, energía, materiales, biotecnología, arte y música, robótica, telecomunicaciones y tecnología de la información.
  • Una muestra artística explora la esencia de Marco Polo

    Se trata del "2° Salón de Arte Espíritu de Italia: Marco Polo 2024", una exhibición de pintura que inauguró en la Nave UNCUYO y que podrá visitarse hasta el 27 de febrero. En la ocasión, se anunciaron los ganadores de un concurso que estimuló la producción artístico-visual local en torno al 700° aniversario de la muerte del viajero veneciano.
  • Emprende U: conocé los proyectos ganadores de la edición 2024

    De los más de 200 proyectos que presentaron estudiantes de Mendoza y Córdoba, seis recibieron el mayor reconocimiento. El premio de 10 mil dólares quedó repartido entre las categorías Under 20 y Under 25. Este programa, marca registrada de la UNCUYO, se realizará el próximo año en Córdoba y se sumará la Universidad Nacional de Rosario.
  • Un proyecto de biotecnología aplicada a la salud ganó el concurso del Balseiro

    BrinDx es una iniciativa que busca ayudar en el diagnóstico y la investigación de enfermedades neurodegenerativas, especialmente el Parkinson. La experiencia IB50K repartió 50 mil dólares, además de premios especiales.
  • Llega la final de Emprende U con 10 mil dólares en premios

    El programa de la UNCUYO que busca fortalecer el espíritu emprendedor en los jóvenes se acerca a la recta final. Los equipos ganadores recibirán 10 mil dólares repartidos en las dos categorías. La semifinal del evento será el 14 y 15 de noviembre en un bootcamp, instancia previa para ultimar detalles de los proyectos que presentarán en la Feria de Ideas.
  • Llega la gran final del concurso IB50K 2024 del Instituto Balseiro

    Cada año el IB50K premia con más de 50 mil dólares a los mejores planes de negocios presentados por equipos tecno-emprendedores. Este 2024 competirán seis proyectos finalistas en una jornada prevista para el 8 de noviembre, con modalidad híbrida.
  • Seis proyectos competirán en la final del concurso IB50K del Balseiro

    Siguen en carrera propuestas basadas en inteligencia artificial, biotecnología, machine learning, y tecnología aplicada a la salud, las ciencias sociales y las ciencias jurídicas. Este certamen de planes de negocios de base tecnológica lo impulsa, desde hace 14 años, el Instituto Balseiro de la UNCUYO y la CNEA. Los premios suman hasta 50 mil dólares en efectivo.
  • Semillero de ideas: con jóvenes de Mendoza y Córdoba arrancó el Emprende U

    Con más de 200 proyectos listos para trabajar, comenzó una nueva edición del concurso que acerca a los estudiantes a la experiencia de emprender. Dos universidades nacionales y dos gobiernos provinciales unieron esfuerzos para potenciar la formación, la creatividad y el trabajo colaborativo.
  • Últimos días para inscribirse al Emprende U, el concurso que premia la idea más innovadora y sustentable

    El certamen de la UNCUYO fortalece el desarrollo emprendedor de estudiantes de colegios secundarios, terciarios y universidades de Mendoza y Córdoba. Se reconocerá con US$ 3.000 al proyecto ganador. Hay tiempo de inscribirse hasta el 31 de agosto.
  • La UNCUYO declaró visitante ilustre al Dr. Miguel Alberto Piedecasas

    La rectora Esther Sanchez otorgó el reconocimiento por su "destacada trayectoria académica y jurídica y su contribución significativa a la institucionalidad del país”. El letrado participó del concurso que busca el reemplazante para el investigado Walter Bento.
  • Premiarán la innovación y sustentabilidad de estudiantes mendocinos y cordobeses

    Será en el Concurso Emprende U 2024, una iniciativa de la que pueden participar jóvenes de colegios secundarios, terciarios y universidades de estas provincias. Se reconocerá con US$ 3.000 al proyecto ganador. Hay tiempo de inscribirse hasta el 31 de agosto.
  • "Libertad bajo palabra", ensayo ganador del concurso de Derechos Humanos

    El texto de Daniela Esparza, estudiante de Comunicación Social, se consagró en la 10ª edición del certamen de ensayos de DDHH de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO.
  • Nueva edición del concurso de ensayos y materiales lúdicos “Horacio González”

    La UNCUYO convoca a estudiantes a participar de esta propuesta que, en su 2ª edición premiará, además de la producción ensayística, la creación de juegos vinculados a temáticas sociológicas.
  • La Ediunc reúne 40 años de democracia en un libro

    Es una obra que muestra los trabajos ganadores del concurso que impulsó la UNCUYO para reflexionar sobre la realidad, desde la perspectiva de Derechos Humanos, a partir del retorno a la vida democrática. Se presentará en modalidad híbrida el 6 de junio, a las 11.30, en la Biblioteca Central.
  • Mejores tesis de Ingeniería: nuevo cierre del concurso de INVAP

    Hasta el 21 de junio se extendió la inscripción y pueden participar estudiantes y graduados de carreras de grado, posgrado, maestría o doctorado de todo el país.
  • Aceite de oliva: aprenden el arte de catar y triunfan en un concurso

    Tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias ganaron el certamen que ideó la Fundación Instituto de Desarrollo Rural con el propósito de dar a conocer el AOVE como un producto identitario y un alimento saludable de calidad hecho en Mendoza.