La Dirección de Deportes, Recreación y Turismo lanza este Proyecto “Sé parte de la U” para incentivar la participación de la comunidad universitaria en las actividades recreativas del Club UNCUYO.
Podrán hacer trabajo remoto quienes tengan hijos/as en edad escolar. La actividad será normal para el resto del personal administrativo y de apoyo académico. La excepción se debe a la suspensión de clases en el nivel primario y secundario.
Hasta el 9 de abril adolescentes, de entre 12 y 15 años, de todo el país, se miden en las canchas del Club UNCUYO y de los polideportivos Gustavo Torito Rodríguez y Municipal de Luján.
Más de 500 deportistas jugaron amistosos de fútbol, vóley y hockey en las instalaciones deportivas de la Universidad, en ocasión de un certamen organizado junto con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
El cuadrangular deportivo incluirá las disciplinas de fútbol, vóley y hockey. Se disputará este sábado 19, por la mañana, en el Club UNCUYO, con entrada libre y gratuita.
La colonia para niños y niñas y la pileta con programas familiares alentaron una concurrencia a pleno. Además, hubo propuestas culturales, de turismo y recreación, con actividades para todas las edades.
Lo hicieron niños, niñas y adolescentes de la Colonia de Verano en una nueva edición del “Natatlón Solidario” de la UNCUYO. Se recaudaron 200 kilos de leche que se destinarán a escuelitas barriales de hockey de La Paz, General Alvear, Godoy Cruz y Las Heras.
Será en una nueva edición del “Natatlón Solidario”, una propuesta para recaudar leche que se donará a diferentes organizaciones sociales y merenderos de Mendoza. Se realizará este viernes 28 de enero, de 10 a 12, en la pileta del Club de la Universidad.
La flamante remodelación incluye rampas para personas con movilidad reducida y una escalera accesible para ingresar al agua. Es parte de las acciones de inclusión social de la Secretaría de Bienestar Universitario.
Pileta, juegos, deportes y viajes son las opciones que conjuga la Colonia de Verano de la Universidad. Con todos los cuidados sanitarios activos, la idea es que disfruten del aire libre y se lleven experiencias memorables.
La Universidad ofrece una serie de propuestas novedosas para disfrutar en familia como la apertura del predio de la pileta, música en vivo, bingos, juegos de agua, cine, food trucks, bailes familiares, stand up, teatro, entre otras. Además ya se puede inscribir para la nueva temporada de la Escuela de Verano para niños, niñas y adolescentes.En la nota los detalles.
A partir de la campaña ecológica “Doná un árbol, plantá vida”, que encabezó la ONG mendocina A Tree to Breath, el Club recibió ejemplares para forestar el predio.
Se trata de Rodrigo Isgró, Emiliano Bosso, Celia Tejerina, Ignacio Kaul, Gastón Alto y Agustín Loser, destacados atletas que compitieron en los Juegos de Tokio 2020. Durante el acto de agasajo, el rector Daniel Pizzi destacó que el esfuerzo y la disciplina que pusieron para alcanzar sus metas son un ejemplo de inspiración para otros jóvenes.
Es para profesores de Educación Física, técnicos y preparadores físicos del Club UNCUYO. Se cursará de manera presencial este sábado 21 de agosto de 8.30 a 13, en las instalaciones del Club.
Se retomó la propuesta de Escuela de fútbol mixto, que nació en 2018 de la mano de la Universidad y la Fundación Real Madrid, para niños y niñas y adolescentes residentes de los barrios del Oeste de la Ciudad de Mendoza. Así la Casa de Estudios junto con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Subsecretaría de Deportes del Gobierno Provincial y entidades barriales, se comprometen con la sociedad para favorecer el crecimiento sano de los chicos.
Se realizarán distintos recorridos por paisajes de montaña cercanos a la Ciudad de Mendoza. La primera salida será el sábado 7 de agosto a las 10 y tendrá como destino el Parque Deportivo de Montaña. Cupos limitados.
El proyecto que comenzó en 2018 de la mano de la UNCUYO y la Fundación Real Madrid, retomará desde el martes 10 de agosto esta vez junto con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Subsecretaría de Deportes del Gobierno Provincial y entidades barriales. Tendrá un formato reducido para niños y adolescentes de 6 a 15 años, residentes de los barrios del Oeste mendocino, con un cupo de 60.
La comunidad universitaria podrá participar de este nuevo programa del Club acercando las donaciones al sector de Socios hasta el 20 de junio, de lunes a viernes de 8 a 20. Lo que se reciba se destinará a merenderos de Mendoza.
Con 22 años, el mendocino Renzo Cremaschi, logró la segunda mejor marca de la historia de los 110 metros con vallas de la Argentina. Hizo un tiempo de 14"03, clasificándose para la final del Campeonato de Atletismo de Mayores que se disputa en Guayaquil.
El destacado atleta del Club Universitario, Renzo Cremaschi, será parte del seleccionado argentino que disputará el Campeonato Sudamericano de Atletismo desde este sábado 29 de mayo en Ecuador.
La Dirección de Deportes cuenta con un plantel de autoridades renovado que ya trabaja en reforzar programas y sumar acciones para ofrecer mejores espacios y servicios a toda la comunidad universitaria.
El licenciado en Educación Física, Fernando Martín, es el flamante nuevo director, en reemplazo de María Isabel Orrico. En tanto que, Natalia Zarandón fue designada como directora de Mantenimiento y Servicios del Club UNCUYO y Hebe Caballero como coordinadora de Deporte Federado.
Se trata del Torneo Nacional Vendimia que reunirá a deportistas de Mendoza, Mar del Plata, Ushuaia, Buenos Aires, Neuquén, Rio Negro, San Luis y Córdoba. Será desde este miércoles 24 al sábado 27 de marzo en el Club Universitario.
La novedad se conoció durante el torneo “Copa Mujeres Líderes”, un certamen que organizaron la Universidad y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Este cuadrangular de fútbol femenino 11 se jugó en el Club UNCUYO y quedó en manos de Gimnasia y Esgrima.
Se disputarán el IRT Sub 2200 para jugadores rankeados con ELO (ranking oficial de la Federación Internacional de Ajedrez), y un Abierto Amateur. La actividad arranca este sábado 13 de marzo, a las 9.30, en el Club Universitario.
El certamen “Copa Mujeres Líderes” reunirá durante dos días a los equipos de primera de la Universidad, de los clubes Sportivo Independiente Rivadavia, Gimnasia y Esgrima y un selectivo de la Ciudad de Mendoza. Comienza este domingo 14 de marzo, a las 9, en el Club Universitario.
Gracias a un estricto protocolo sanitario, unos 200 niños, niñas y adolescentes se divirtieron y aprendieron gracias al programa de actividades deportivas y recreativas de la Colonia de Verano. A su vez, la comunidad universitaria y mendocina disfrutó la temporada de pileta y de otras propuestas típicas de la época estival. En la nota, los detalles.
Fue en el clásico Natatlón que protagonizan los niños y adolescentes de la Colonia de Verano en la pileta olímpica. Los alimentos donados se destinarán a la Dirección de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Mendoza.
Lo harán niños y adolescentes de la Colonia de Verano en una nueva edición del “Natatlón Solidario”, una propuesta para recaudar leche que se donará a instituciones que lo necesitan. Durará cuatro días y arranca el próximo martes 2 de febrero, a las 10, en la pileta del Club de la Universidad.
Casi 300 chicos ya disfrutan de diferentes propuestas recreativas y deportivas en sus instalaciones. También se habilitó el natatorio para la comunidad universitaria y mendocina. Todas las actividades se realizan bajo un específico protocolo sanitario.
Con un protocolo sanitario de ingreso y permanencia, se habilitará a partir del 15 de diciembre la Temporada de Pileta, mientras que la Colonia de Verano arrancará el 14 de diciembre. Todos los detalles, en la nota.
La idea es que esa franja etaria, que hasta el momento estaba excluida, pueda participar de las propuestas deportivas y recreativas que ofrece el Club de la Universidad Nacional de Cuyo. Para prevenir contagios se aplicarán los protocolos de ingreso y permanencia exigidos a nivel provincial y nacional.
Luego de la aprobación de un protocolo sanitario específico, en consonancia con las normativas provinciales, la reapertura de este espacio dependiente de la Secretaría de Bienestar será el 19 de octubre -para pagos y trámites administrativos-, y desde el 21 para las prácticas deportivas para mayores de 18 años. En la nota, qué debe considerarse para el retorno.
Integrantes de un equipo de fútbol laboral son los responsables de este acto solidario destinado a la escuela Elpidio González, de la Lagunas del Rosario, donde asisten alrededor de 130 chicos. También participaron de la logística el Poder Judicial, la Municipalidad de Godoy Cruz y la Dirección General de Escuela.
Todas las familias que integran la comunidad universitaria podrán participar de la “Caminata Saludable Familiar”, una propuesta recreativa que comienza el 12 de setiembre con la intención de promover la actividad física saludable, respetando los protocolos sanitarios vigentes.
La comunidad universitaria podrá acceder a promociones 2x1 para la pileta del Club y los espacios recreativos y turísticos que la Universidad tiene en Vallecitos, El Carrizal y Villa La Angostura.
Este año el registro para socios activos será online y estará disponible del 18 al 22 de noviembre, para el personal de la Universidad y del 23 al 27, para adherentes. Las actividades se desarrollarán del 16 de diciembre al 21 de febrero.
La exposición de imágenes que repasan los 79 años del Club Universitario permanecerá abierta hasta el 6 de setiembre en el Espacio de Arte Luis Quesada.
Se suma a la oferta del deporte universitario para impulsar el desarrollo de la tecnología y su utilización como una herramienta para mejorar la calidad de vida.
La deportista no vidente Agustina Miranda, de 22 años, disputó el campeonato sudamericano de patinaje artístico en Brasil. Por primera vez se puntuó en el certamen a los deportistas con discapacidad, gracias al reglamento especial que presentaron ella y su entrenadora Analía Delgado. La Cámara de Diputados de Mendoza le entregó una distinción.
Agustina Miranda, de 22 años, competirá el 24 de abril en Brasil. Junto con su entrenadora Analía Delgado trabajaron en la modificación del reglamento que contemplaba sólo demostraciones artísticas. Con su aprobación ahora los deportistas son juzgados y calificados en la pista.
El programa integral de verano que llevó adelante la Universidad permitió que más de 2000 miembros de su comunidad y público mendocino en general pudieran disfrutar de las instalaciones, servicios y actividades deportivas y recreativas que se ofrecieron entre diciembre y marzo.
El torneo se disputará entre el próximo sábado 16 y el domingo 17 de marzo, desde las 10, en el Club UNCuyo. Participarán más de 150 jugadores de distintas provincias de Argentina.
Seis primeros puestos obtuvieron jugadores de Mendoza en el certamen que se disputó en el Club UNCuyo y que reunió a atletas de distintas provincias de Argentina e invitados de Chile.
El clásico Natatlón reunió a 800 niños y adolescentes de la Escuela de Verano de la UNCuyo en su pileta olímpica. Se recaudaron 350 cajas de leche y 100 paquetes pañales que se destinarán a Centros de Desarrollo Infantil y Familia de Mendoza.