Equipos de investigación de distintas unidades académicas desarrollaron soluciones innovadoras a los desafíos planteados por cinco empresas locales. Con esta experiencia, da sus primeros pasos un programa que ideó el Área de Vinculación para conectar capacidades científicas con demandas reales.
Científicos de la UNCUYO tienen que presentar soluciones innovadoras a desafíos planteados por empresas locales. Cada proyecto recibirá hasta 6 millones de pesos. La convocatoria cierra el 15 de septiembre.
Esta herramienta innovadora y colaborativa le permitirá identificar y mejorar los recursos que destina a la transferencia de conocimientos y tecnologías para atender las necesidades y demandas del entramado socio productivo. Viene acompañada de una convocatoria de retos tecnológicos para equipos de investigación.
Fue creada para contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas departamentales y provinciales. Durante esta primera década ha desarrollado distintos tipos de herramientas teóricas, metodológicas e instrumentales que permiten abordar las principales problemáticas que afectan a Mendoza.
Hasta el 5 de mayo estará abierta la convocatoria para los estudiantes de grado y pregrado de la UNCUYO que buscan reforzar sus destrezas idiomáticas sin salir de la casa. Esta vez la propuesta está destinada al intercambio de las lenguas portuguesa y española.
Bajo la dirección del politólogo Oscar Oszlak, un grupo de especialistas de la UNCUYO realiza un estudio-diagnóstico de la experiencia que implicó el manejo de la pandemia en el sector público, en términos de gestión de personal, infraestructura tecnológica, planificación y disponibilidad de recursos financieros, para desde allí elaborar propuestas de políticas y medidas de fortalecimiento.