Saltar a contenido principal

La UNCUYO impulsa la modernización de su red cloacal con una obra clave

Los trabajos buscan optimizar la recolección y el transporte de efluentes para garantizar un servicio eficiente y mejores condiciones sanitarias en el Campus. La renovación de cañerías de PVC, con mayor diámetro, y el mejoramiento de las pendientes, permitirá una vinculación optimizada a la red principal de la provincia.

imagen La UNCUYO impulsa la modernización de su red cloacal con una obra clave

La obra incluye la renovación de cañerías de PVC y la mejora de las pendientes en el sistema.

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), a través de la Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios (CIMS), puso marcha un proyecto crucial de infraestructura para la modernización completa de su sistema cloacal. La obra, cuya ejecución se concentra frente a Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), tiene como objetivo optimizar la recolección de efluentes y asegurar un servicio eficiente en todo el Campus Universitario. Esta renovación integral busca prevenir futuros inconvenientes y garantizar el correcto funcionamiento del servicio.

Actualmente, el predio universitario cuenta con un sistema cloacal compuesto por redes de interconexión de cañerías de PVC que recorren el campus, utilizando tanto el Túnel de Galería Servicio como tramos enterrados. Si bien este sistema está en funcionamiento, se decidió avanzar con el proyecto para optimizar significativamente la capacidad operativa. El proceso de ejecución de esta obra tiene un plazo estipulado de cuatro meses.

Los trabajos principales de esta intervención incluyen la instalación de nuevas cañerías de PVC con mayor diámetro, mejora técnica que resulta esencial, ya que facilitará un mejor flujo y una mayor capacidad de transporte de los efluentes a través de la red de interconexión.

Los trabajos permitirán optimizar la recolección de efluentes y asegurar un servicio eficiente en todo el Campus.

Asimismo, el alcance del proyecto contempla el mejoramiento de las pendientes. Estos ajustes se están realizando tanto en los tendidos existentes como en los nuevos, asegurando así que el drenaje adecuado de los efluentes se realice por gravedad. La obra en desarrollo garantiza, adicionalmente, una vinculación más ágil a la red principal de cloacas de la provincia.

Este proyecto de modernización representa un avance estratégico para la UNCUYO, siendo fundamental para garantizar condiciones sanitarias óptimas y el correcto funcionamiento de los servicios esenciales en la institución. Con esta acción, la Universidad asegura la infraestructura adecuada para toda la comunidad universitaria.

Contenido relacionado