Saltar a contenido principal

Convocatoria para proyectos de ciencia abierta y comunicación pública de la ciencia

La UNCUYO destinará 10 millones de pesos a la promoción de la investigación en temas de ciencia abierta y ciencia comunitaria. Docentes investigadores pueden presentar propuestas hasta el viernes 1 de agosto.

imagen Convocatoria para proyectos de ciencia abierta y comunicación pública de la ciencia

La Universidad busca incentivar la generación de proyectos en estos temas que tengan impacto en la sociedad.

Una de las cinco convocatorias que puso en marcha la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la UNCUYO está pronta a cerrar. Se trata del llamado a docentes investigadores para que presenten proyectos anuales de ciencia abierta y comunicación pública de la ciencia.

La convocatoria tiene como objetivos impulsar proyectos de ciencia abierta y ciencia comunitaria y promover la visibilización de la producción científica de la Universidad. Cuenta con un presupuesto total de 10 millones de pesos, con montos de hasta 500.000 pesos y un cupo de 20 proyectos, distribuidos por orden de mérito general.

Hay tiempo de presentarse hasta el viernes 1 de agosto. Para más información, escribir a proyectos@uncuyo.edu.ar o sigeva@uncuyo.edu.ar o llamar al 4494127, de lunes a viernes de 8 a 13.

Más detalles

Para dirigir o codirigir este tipo de proyectos es condición ser docente investigador de la UNCUYO profesor titular, asociado, adjunto, jefe de trabajos prácticos o auxiliar de primera con dedicación exclusiva, semiexclusiva o simple. También haber participado o participar de un proyecto de investigación financiado por la SIIP en las últimas 2 convocatorias. Y sólo podrá postular como director a un proyecto.

El equipo debe conformarse con un mínimo de cuatro integrantes, entre los que tienen que estar director, codirector, docentes investigadores de otros organismos, personal de apoyo a la investigación, comunicadores, becarios, tesistas, egresados, estudiantes de grado y posgrado.

Las postulaciones se realizan por medio de la plataforma SIGEVA-UNCUYO. Ver todo lo referido a la documentación requerida al final de este enlace

Contenido relacionado