Myrtha Chokler ofrecerá una conferencia, mientras que Carlos Calvo y Silvia López de Maturana presentarán sus libros acerca del tema. Será este miércoles 6 de agosto, a las 18.30, en la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCUYO. Habrá transmisión por streaming.
Martina Ardizzi, de la Universidad de Parma, abordará la temática en un curso virtual de posgrado junto a Myrtha Chokler. Comienza este sábado 11 de septiembre y hay tiempo de inscribirse hasta el viernes 10 a las 12.
Carolina Remorini y Myrtha Chokler desarrollarán la temática en una capacitación de posgrado online. Los encuentros sincrónicos se realizarán el 23 de agosto y 13 de septiembre de 19 a 22. Inscripciones abiertas hasta el viernes 13 de agosto.
La referente internacional en temas de psicomotricidad infantil, Myrtha Chokler, dará a conocer su nueva obra en la facultad de Educación. Lo hará el 30 de agosto, a las 19, en la Sede Campus, Centro Universitario.
La facultad de Educación Elemental y Especial distinguirá a la referente en Psicomotricidad el viernes 9 de setiembre a las 20 en esa Unidad Académica.
Iván Darrault analizará este y otros temas en un ciclo de conferencias que organizó la Facultad de Educación Elemental y Especial de la UNCUYO entre el 9 y el 12 de diciembre. La especialista en psicomotricidad, Myrtha Chokler será otra de los expositores. Analizarán también la adquisición de la lectura y el fracaso escolar y las características y funciones del juego infantil en la constitución de la subjetividad.
Lo harán dos reconocidas especialistas en psicomotricidad el 9 de septiembre en el Centro de Congresos y Exposiciones. La Facultad de Educación Elemental y Especial ofrece el curso "La observación como herramienta de trabajo con niños y niñas de 0 a 3 años, en los ámbitos de la salud y de la educación".