Así se expresó la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, al inaugurar la exposición de carreras más importante de la región. Con una masiva participación estudiantil, la propuesta continúa este viernes 8 en el complejo de las Naves. Toda la información y el acompañamiento para avanzar en los estudios superiores, en un sólo lugar.
Durante dos días, estudiantes de secundaria, jóvenes y adultos pueden conocer la gran oferta de educación superior que existe en Mendoza. Talleres, charlas y actividades de orientación vocacional y ocupacional, salud, oficios e inclusión, completan la propuesta educativa.
Las universidades de gestión pública y privada y las instituciones de la Dirección General de Escuelas sellaron su participación en el evento académico más importante de la región. Con la firma del acta de adhesión dieron el paso definitivo hacia su realización el 7 y 8 en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural.
La feria de oferta académica más convocante del oeste argentino se realizará el 7 y 8 de agosto, en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. Distintas instituciones educativas darán a conocer todas sus carreras, además de ofrecer talleres de orientación vocacional y actividades recreativas. El transporte público será gratuito para estudiantes.
La secretaría Académica de la Universidad Nacional de Cuyo busca estudiantes universitarios para participar de la feria educativa más importante de la región. Durante el evento, que se realizará el 7 y 8 de agosto, deberán atender las inquietudes de quienes aspiran a estudiar una carrera.
El encuentro combina investigaciones actuales, disertaciones de gran nivel y las últimas tecnologías para la agricultura de regadío. Continúa hasta el jueves 8, en el Multiespacio Cultural de Luján de Cuyo.
Del 6 al 8 de agosto, en el Multiespacio Cultural de Luján, la UNCUYO, Irrigación, el INTA, el INA y el Gobierno provincial analizarán la gestión eficiente y sostenible del agua en la producción agrícola y agroindustrial. Reconocidos conferencistas y una feria tecnológica de productos y servicios, entre lo más fuerte del evento.
Productores, empresarios, profesionales, técnicos y estudiantes podrán acceder a charlas y paneles con expertos nacionales e internacionales, una feria tecnológica de productos y servicios innovadores, y un espacio de networking, entre otras propuestas. El evento tiene inscripciones libres y gratuitas.
El aporte de expertos de Argentina, Chile, España y Francia promete ser clave para actualizar conocimientos y promover prácticas sostenibles en el manejo del agua de riego.
La UNCUYO apuesta al desarrollo de habilidades laborales con formaciones cortas y de rápida salida que buscan complementar los perfiles profesionales requeridos en estos tiempos.
Chicas y chicos muy participativos, dinámicos, interesados por saber de la universidad, conocer sus carreras y con muchas ganas de estudiar, fueron los perfiles que detectaron Mónica Vcchi y Marisa Marlia, orientadoras vocacionales de la UNCUYO.
Así destacó la rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, la trascendencia de la edición 2024 de la Expo Educativa. El primer día arrancó con una masiva concurrencia. Este viernes continúa de 9 a 18. Luego seguirá disponible de forma virtual.
Se trata de diferentes instancias y espacios para que los jóvenes puedan preguntar y así construir posibles respuestas a su futuro profesional y proyectos de vida, en el evento estudiantil más importante de la región que se desarrollará el 30 y 31 de mayo.
A través de diversos dispositivos didácticos se facilitará el acceso a los estudiantes a más de 100 carreras distribuidas en 5 grandes grupos: Artísticas; Ciencias Exactas, Naturales y Tecnológicas; Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias de la Salud; y Ciencias Económicas, Jurídicas y de Seguridad.
El encuentro de mayor convocatoria local regresa este año con una propuesta renovada y comprometida con el cuidado del medio ambiente, invitando a jóvenes y adultos a explorar un sinfín de caminos por descubrir en su futuro académico y profesional. Arranca mañana a las 9 en el complejo de las Naves.
La decisión que tomó el Gobierno beneficia a jóvenes de los últimos años del nivel medio de toda la provincia. Deben presentar certificado firmado por la dirección de la escuela.
En todas las escuelas de la provincia los estudiantes ya comenzaron a prepararse para este gran encuentro educativo que los orientará en su decisión vocacional. Se realizará el 30 y 31 de mayo en el complejo de las Naves.
El 30 y 31 de mayo, de 9 a 18, se realizará en el complejo de las Naves el evento estudiantil más importante de la región. En un solo lugar confluirán universidades, institutos y otros espacios académicos, con un abundante menú de propuestas.
Te compartimos una grilla completa de todas las charlas interinstitucionales y talleres que se realizarán el jueves 30 y viernes 31 de mayo en el complejo de las Naves.
El Multiespacio Cultural Luján de Cuyo (ex Feriagro) será el escenario para el encuentro científico productivo de impacto regional que se realizará en agosto. Así lo acordaron las autoridades del comité organizador en la firma del acta de colaboración con la comuna.