En la sesión de este miércoles, el órgano de la UNCUYO emitió una declaración en la que solicita a la autoridad nacional no vetar la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y recomposición del salario docente y nodocente, instando a la convocatoria de los distintos actores a fin de consensuar los términos de su reglamentación.
Esther Sanchez participó del 94º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional. En ese contexto, la Rectora de la UNCUYO expuso informes vinculados a la situación que atraviesan los departamentos asistenciales y a la formación integral en ambiente para el sistema universitario.
Una delegación encabezada por la rectora Esther Sanchez participa del encuentro que se realiza en Rosario, con la propuesta de innovar el sistema universitario público. Durante dos días, unos 2.000 asistentes exponen buenas prácticas, problematizan desafíos presentes y debaten opciones de transformación aún pendientes.
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado por la información difundida a nivel nacional sobre los salarios en las universidades. Sin soluciones a la situación actual, insistió en la necesidad de la Ley de Financiamiento Universitario.
Hasta el jueves 14 de agosto la comunidad mendocina podrá acercarse de 8.30 a 12 a la Facultad de Odontología y a los Hospitales Universitario, Central, Lencinas y Lagomaggiore. Además habrá conferencias de especialistas en Estomatología y exposición de casos clínicos el viernes 22 en la sede de esta unidad académica.
Más de 200 docentes, preceptores, tutores y nodocentes de los establecimientos secundarios de la Universidad participan de una formación a distancia para mejorar la calidad educativa de los aprendizajes de los estudiantes y acompañar sus trayectorias reales.
Myrtha Chokler ofrecerá una conferencia, mientras que Carlos Calvo y Silvia López de Maturana presentarán sus libros acerca del tema. Será este miércoles 6 de agosto, a las 18.30, en la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCUYO. Habrá transmisión por streaming.
Durante la última reunión del Consejo Interuniversitario Nacional, la rectora Esther Sanchez planteó la problemática originada por el retraso salarial y el fuerte incremento de los costos en salud. El CIN decidió crear una comisión, presidida por la UNCUYO, para buscar estrategias que permitan abordar la situación.
Del 5 al 19 de julio, el Centro Cultural de la Universidad llenará sus diferentes salas con mucho entretenimiento. Habrá desde música, cine, danza, teatro, títeres y juegos de mesa, hasta talleres de pintura y recreación de sonidos para las infancias. En la nota, el detalle de las actividades para agendar días y horarios.
Autoridades y representantes universitarios entregaron un petitorio a los legisladores provinciales pidiendo "apoyo rotundo hacia la educación superior". En el Campus, se realizó un abrazo simbólico y un espacio de radio abierta con las diversas voces de la comunidad.
La Universidad Nacional de Cuyo participará de las acciones que se impulsan desde el CIN y los gremios para apoyar el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo. Realizarán un abrazo simbólico, una radio abierta y actividades de visibilización en las unidades académicas.
En el tradicional acto, donde se evocó la figura de su creador Manuel Belgrano, la rectora Esther Sanchez exhortó a la comunidad a estar unida para "seguir construyendo una universidad libre, inclusiva, innovadora y profundamente humana".
Hay 20 becas para que personal de gestión y administración pueda hacer una formación en otra universidad pública. Tienen tiempo de postularse hasta el 29 de agosto, a las 11.
Lo expresó la rectora Esther Sanchez, acompañada por el vicerrector Gabriel Fidel, luego de la presentación ante el Congreso del proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria. En conferencia de prensa, ofreció detalles de esta propuesta que, a través de 12 artículos y fundamentos, busca proteger y sostener la Universidad Pública Argentina.
Lo dijo Esther Sanchez durante el Congreso de Universidades Iberoamericanas, preparatorio para la COP30. A 10 años del Laudato si´ del papa Francisco, la Rectora compartió los avances y experiencias de la UNCUYO en materia ambiental.
La rectora Esther Sanchez participó en el encuentro que se desarrolló en Mendoza y compartió su experiencia como presidenta por Argentina de Metared Sostenibilidad.
Busca reestructurar los costos financieros con un criterio de solidaridad y equidad. Se trata de un plan integral para la sostenibilidad financiera del Departamento de Asistencia Médico Social Universitaria (DAMSU) en un escenario desfavorable por los altos costos de los servicios de salud.
El rector de la casa de estudio de la provincia de San Luis visitó la universidad para dialogar y acordar una agenda de trabajo sobre acciones que beneficien a ambas instituciones.
El Consejo Interuniversitario Nacional se suma formalmente a la campaña solidaria para acompañar a las familias afectadas por las tormentas en el sur de Buenos Aires.