Saltar a contenido principal

Actualizan información sobre los servicios de emergencias en la UNCUYO

Ahora son cuatro las empresas responsables de prestar asistencia médica a la comunidad universitaria, según la ubicación de las dependencias: ECCO en el Campus de Ciudad, área metropolitana y San Rafael, SEMA en General Alvear, A Tiempo en Tunuyán y ECI en Luján de Cuyo.

imagen Actualizan información sobre los servicios de emergencias en la UNCUYO

Ante una urgencia o emergencia, la comunidad tiene que llamar a la empresa prestadora según su ubicación geográfica.

El Área de Integración de Salud, junto con la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios, informan que las prestadoras de servicios de emergencia médico asistencial de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) son las empresas ECCO, A tiempo, ECI y SEMA.

Ante una urgencia o emergencia la comunidad universitaria deberá a llamar a:

☛ ECCO: 0810-888-3226

  • Campus Universitario (Ciudad)
  • Espacio de la Ciencia y la Tecnología
  • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Parque General San Martín)
  • Deportes, Recreación y Turismo
  • Colegio de Lenguas Extranjeras
  • Escuela del Magisterio
  • Escuela de Comercio Martín Zapata
  • Colegio Universitario Central
  • Liceo Agrícola y Enológico
  • Departamento de Aplicación Docente
  • Escuela Carmen Vera Arenas
  • Facultad de Educación (Sede centro)
  • EDIUNC
  • Nave UNCUYO
  • Señal U y Unidiversidad
  • Aulas para el Tiempo Libre
  • Campus Universitario (San Rafael)

☛ SEMA: 02625-422712 

  • Escuela de Agricultura (General Alvear)
  • Instituto Técnico Universitario (General Alvear)

☛ A Tiempo: 0810-999-4444 (código: 29784) 

  • Instituto Técnico Universitario (Tunuyán)

☛ ECI: 0810-202220810

  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Instituto Tecnológico Universitario (Luján de Cuyo)

Cómo actuar ante una urgencia o emergencia

  1. Tener el número del servicio de emergencia a la vista (pasillos, oficinas, aulas, etc.)

  2. Que una sola persona llame al servicio de emergencia.

  3. No dejar solo al paciente y brindarle tranquilidad. 

  4. Al momento de llamar, nombrar primero a la UNCUYO y después a la dependencia. En el caso de estar en Tunuyán se deberá dar el código de la zona (29784)

  5. Responder de forma clara los datos solicitados del estado del paciente y sintomatología. 

  6. Seguir las instrucciones de los profesionales mientras llega la ayuda médica.

  7. Asignar a una persona para que espere al servicio de emergencia en la puerta o acceso al edificio. 

Cómo distinguir entre urgencia y emergencia

Una urgencia es toda situación en la que la persona debe ser atendida a la brevedad para evitar un deterioro progresivo y/o complicaciones graves, como por ejemplo, herida cortante, desmayo recuperado, caídas varias (escaleras, pasillos), crisis convulsivas, autolesiones, crisis nerviosas.

Una emergencia es toda situación en la que está en peligro la vida de la persona por la alteración de las funciones vitales y/o de los órganos., por ejemplo, atragantamiento, infarto, paro cardiorrespiratorio, pérdida de conciencia no recuperada.

Contenido relacionado