En 2015 se creó en la UNCUYO la Consejería en Sexualidades, Identidades de Género y Situaciones de Violencia Patriarcal de la Secretaría de Bienestar, un espacio para eliminar el sexismo, la discriminación y la violencia patriarcal en la Casa de Estudios.
A través de los años, la Consejería se ha dedicado a la escucha profesional, atenta y desprejuiciada; y al asesoramiento y contención. Además se diseñan procesos de salida y/o reparación y al mismo tiempo se facilita el acceso a recursos disponibles ya sean jurídicos, sanitarios, económicos, culturales o sociales.
Allí un equipo de abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales ofrece a diario acompañamiento de manera integral a las mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+ de la comunidad universitaria ante situaciones de violencia patriarcal, sexualidad e identidades de género, garantizando intimidad y confidencialidad.
Desde el 2017, con la aprobación del Protocolo de Intervención Institucional ante Situaciones de Violencia contra mujeres y colectivo LGTBIQ+ (Res Nº 682/17), la Consejería es el área asignada en la UNCUYO para la tramitación de las denuncias de situaciones de violencia de género que se presenten en el ámbito universitario y para el acompañamiento de quienes denuncian. A través de este espacio se recibe la denuncia, se elabora un informe de recomendaciones enmarcadas en la legislación vigente y se promueve medidas de reparación y asesoramiento
Funciona en el edificio del Comedor Universitario (Sede Centro), de lunes a viernes de 8 a 14.30 h., y en la sede de Bienestar en San Rafael. Para más información y consultas escribir al correo consejeriadegenero@uncuyo.edu.ar o escribir al +54 9 261 694 9064. También se puede ingresar al sitio (click acá). La atención puede ser virtual o presencial.