¿De qué se trata?
El Programa Promotores/as de Derechos es una propuesta institucional impulsada por la Defensoría Estudiantil de la Dirección de Relaciones Estudiantiles (Secretaría de Bienestar Universitario) que invita a estudiantes de todas las carreras e institutos de la UNCUYO a convertirse en agentes de promoción, difusión y defensa de los derechos estudiantiles en sus dimensiones académica, política y social.
A través de este programa, las y los estudiantes participan en espacios de formación crítica, desarrollan acciones en sus facultades e institutos y colaboran con actividades orientadas a fortalecer la vida universitaria desde una perspectiva participativa, democrática e inclusiva.
Objetivos del programa
● Fomentar el conocimiento y la apropiación de los derechos estudiantiles en toda la comunidad universitaria.
● Fortalecer la participación activa de estudiantes como agentes multiplicadores de derechos.
● Construir redes de acompañamiento entre pares, que permitan una circulación fluida de información confiable y oportuna.
● Generar espacios de formación política, social y académica con enfoque participativo.
● Promover la accesibilidad a programas, beneficios y herramientas institucionales.
● Impulsar una cultura universitaria basada en el respeto, la justicia social y la equidad.
¿Quiénes pueden participar?
El programa está destinado a:
✔️ Estudiantes regulares de grado o pregrado de cualquier unidad académica o instituto de la UNCUYO
✔️ Con interés en formarse, participar y aportar a la vida institucional
✔️ Con disponibilidad horaria para asistir a capacitaciones mensuales y al menos una actividad territorial al mes
✔️ Que compartan los valores de la participación democrática, el respeto, el compromiso social y la promoción de derechos
¿Qué actividades realizan?
Quienes integran el programa:
● Asisten a capacitaciones mensuales sobre normativa universitaria, cogobierno, derechos estudiantiles, herramientas institucionales, licencias académicas, comunicación, participación y bienestar.
● Participan en acciones de difusión y promoción de derechos en las facultades, el comedor universitario, eventos y espacios de circulación estudiantil.
● Brindan información, orientación y escucha activa a sus pares, canalizando inquietudes o situaciones hacia la Defensoría Estudiantil.
● Colaboran en campañas, actividades y talleres organizados por Bienestar Universitario y otras áreas afines.
Condiciones para continuar en el programa
Para mantener la condición de Promotor/a activo/a, se solicita:
● Asistir a las capacitaciones propuestas (presenciales o virtuales)
● Participar en al menos una acción territorial mensual
● Respetar el marco institucional y las normas de convivencia de la UNCUYO
● Asumir una actitud respetuosa, propositiva y comprometida
La Dirección de Relaciones Estudiantiles podrá realizar seguimientos y evaluaciones, y podrá solicitar la baja de quienes no cumplan con los lineamientos del programa.
Beneficios para quienes participan
Además de una experiencia formativa y colectiva diferente, el programa otorga premios Institucionales como Certificado oficial de participación emitido por la Secretaría de Bienestar Universitario; y recreativos y culturales
Inscripciones
Completá el formulario de postulación: https://forms.office.com/r/JNH7Z7FPU9
Consultas y contacto: ciudadaniauniversitaria@uncuyo.edu.ar