La Secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado abre una segunda convocatoria para becas SECTYP, con los fondos remanentes de la primera convocatoria (2016). Los montos y cupos han sido establecidos por cada unidad académica, de acuerdo a sus fondos disponibles.
Esta segunda convocatoria está basada en la misma reglamentación que la anterior, Ordenanza Nº 17/16 –CS y se abre para las mismas categorías:
1) Iniciación a la Investigación para estudiantes avanzados de grado correspondientes a las carreras que se dictan en la UNCUYO.
Becas de iniciación a la investigación cuyo objetivo es adquirir los conocimientos básicos de la Investigación con miras a su preparación para integrar equipos de investigación y promover la prosecución de estudios superiores en carreras de posgrado.
UNIDADES ACADÉMICAS Y CUPOS:
Unidad Académica |
Cupo disponible |
Monto Mensual ($) |
Duración |
Ciencias Económicas |
Una (1) beca |
1.500 |
12 meses |
Ingeniería |
Dos (2) becas |
1.500 |
12 meses |
2) Graduados de la UNCUYO para impulsar su ingreso a equipos consolidados de investigación.
Becas de investigación para graduados cuyo objetivo de posibilitar el acceso a equipos de proyectos de investigación de la UNCUYO a fin de desarrollar las potencialidades inherentes a actividades científicas, artísticas o de desarrollo tecnológico.
UNIDADES ACADÉMICAS Y CUPOS:
Unidad Académica |
Cupo disponible |
Monto Mensual ($) |
Duración |
Ciencias Económicas |
Una (1) beca |
2.000 |
12 meses |
3) Estudiantes de carreras de Especialización para su participación en Proyectos de Investigación o Programas I+D+i financiados por la SECTyP o por otras instituciones de índole científica, tecnológica y/o artística.
Beca de investigación que tiene por objetivo promover la participación de: a) aspirantes o estudiantes de posgrado de carreras de especialización de la UNCUYO acreditadas por CONEAU; b) personal de la UNCUYO que postulen o se encuentren cursando carreras de especialización en Universidades Nacionales de calidad acreditada por CONEAU que no sean de la oferta de posgrado de la UNCUYO. El interesado debe estar incluido en un equipo de investigación.
UNIDADES ACADÉMICAS Y CUPOS:
Unidad Académica |
Cupo disponible |
Monto Mensual ($) |
Duración |
Artes y Diseño |
Tres (3) becas |
2.500 |
12 meses |
Ciencias Agrarias |
Una (1) beca |
2.500 |
12 meses |
Ciencias Económicas |
Dos (2) becas |
2.500 |
12 meses |
Educación (*) |
Seis (6) becas |
1.600 |
12 meses |
Ingeniería |
Una (1) beca |
2.500 |
12 meses |
(*)Requisitos específicos: FEDU: Solo para postulantes inscriptos en carreras de la Facultad de Educación – UNCUYO.
4) Estudiantes de carreras de Maestrías de la UNCUYO
Beca de investigación que tiene por objetivo promover la participación de: a) aspirantes o estudiantes de posgrado de carreras de maestría de la UNCuyo acreditadas por CONEAU; b) personal de la UNCuyo que postulen o se encuentren cursando carreras de maestría en Universidades Nacionales de calidad acreditadas por CONEAU que no sean de la oferta de posgrado de la UNCuyo, con el fin de promover la tarea de investigación tendiente a la formulación de la tesis correspondiente.
UNIDADES ACADÉMICAS Y CUPOS:
Unidad Académica |
Cupo disponible |
Monto Mensual ($) |
Duración |
Artes y Diseño |
Dos (2) becas |
4.500 |
24 meses |
Ciencias Aplicadas a la Industria |
Seis (6) becas |
4.500 |
24 meses |
Ciencias Médicas (*) |
Cuatro (4) becas |
4.500 |
24 meses |
Derecho |
Una (1) beca |
3.900 |
24 meses |
Educación (*) |
Cuatro (4) becas |
3.000 |
24 meses |
Ingeniería |
Una (1) beca |
4.500 |
24 meses |
(*)Requisitos específicos:
FCM: Solo para postulantes inscriptos en carreras de la Maestría en Investigación Clínica de la FCM – UNCUYO.
FED: Solo para postulantes inscriptos en carreras de la Facultad de Educación – UNCUYO.
5) Estudiantes de carreras de Doctorandos de la UNCUYO
Beca de investigación que tiene por objetivo promover la participación de: a) aspirantes o estudiantes de posgrado de carreras de doctorado de la UNCuyo acreditadas por CONEAU; b) personal de la UNCuyo que postulen o se encuentren cursando carreras de doctorado en Universidades Nacionales de calidad acreditadas por CONEAU que no sean de la oferta de posgrado de la UNCuyo, con el fin de promover la tarea de investigación tendiente a la formulación de la tesis correspondiente.
UNIDADES ACADÉMICAS Y CUPOS:
Unidad Académica |
Cupo disponible |
Monto Mensual ($) |
Duración |
Artes y Diseño |
Una (1) beca |
6.300 |
36 meses |
Ciencias Exactas y Naturales (*) |
Tres (3) becas |
6.300 |
36 meses |
Ciencias Médicas (*) |
Una (1) beca |
6.300 |
36 meses |
Ciencias Políticas y Sociales (*) |
Una (1) beca |
3.000 |
36 meses |
Derecho (*) |
Tres (3) becas |
5.700 |
36 meses |
Educación |
Una (1) beca |
4.000 |
36 meses |
Ingeniería |
Una (1) beca |
6.300 |
36 meses |
Odontología (*) |
Nueve (9) becas |
2.500 |
36 meses |
(*)Requisitos específicos:
FCEN: Solo para postulantes inscriptos en la carrera de Doctorado en Ciencia y Tecnología de la FCEN-UNCUYO.
FCM: Solo para postulantes inscriptos en la carrera de Doctorado en Medicina de la FCM - UNCUYO.
FCPyS: Solo para postulantes inscriptos en la carrera de Doctorado en Ciencias Sociales de la FCPyS-UNCUYO.
FDER: Solo para postulantes inscriptos en la carrera de Doctorado en Derecho de la FDER-UNCUYO.
FOD: Para docentes-graduados de la FO-UNCUYO que hayan culminado el ciclo introductorio de la Carrera de Doctorado en Odontología.
Cierre de convocatoria: 12 hs del día lunes 28 de agosto
Ordenanza que establece la creación del programa de becas aclarando los diferentes tipos que comprende. Señala la normativa que articula el programa.
Resolución que detalla el proyecto de reglamentación del Régimen de Protección de Resultados de Investigación.
Ordenanza que aprueba el reglamento sobre "Protección y propiedad de los resultados de la investigación y desarrollos tecnológicos en la Universidad Nacional de Cuyo".
Normas y recomendaciones para el reconocimiento de la paternidad de la obra y filiación institucional.
Documento de orientación para los interesados en participar de la presente convocatoria. Señala entre otros aspectos, los diferentes tipos de becas, la documentación necesaria y los pasos a realizar para concretar la postulación.
Manual de postulación para poder efectuar la inscripción a la convocatoria mediante el sistema web SIGEVA.