"Dejar ir para crear lo Nuevo: un 2019 creado desde la Consciencia" es el nombre del encuentro que conducirá Norma Pimienta para reflexionar acerca del poder creador mental, a partir de la comprensión de que los miedos, el dolor y la culpa deben dar paso a una vida plena en armonía y paz.
La idea es poder ofrecer información para entender los procesos mentales y espirituales que se viven en la actualidad, y el modo en que influyen en la vida cotidiana.
Durante el encuentro se compartirá información y herramientas relacionadas con el desenvolvimiento del alma para poder construir una nueva sociedad y una nueva cultura basada en la cooperación, las correctas relaciones humanas y el respeto. En ese sentido plantea la necesidad de ocuparse de nuestros semejantes, de nuestro entorno organizacional, de nuestro planeta y de nuestra posición responsable ante la Vida, en su más abarcativa expresión.
La actividad se concretará el domingo 16 de diciembre, a las 17, en la Nave Universitaria (Sala Verde).
Auspician la secretaría de Extensión y Vinculación UNCuyo y Fundación Santa Elena, y acompaña el Centro de Luz Yo Soy.
Norma Pimienta
Se graduó como licenciada en Comunicación Social en la Universidad Juan Agustín Maza. Luego realizó estudios de posgrado en Comercio Internacional en la Universidad del Salvador y en Relaciones Internacionales en la Universidad de Belgrano.
Entre 1990 y 2002 se desempeñó como consultora organizacional y asesora de organismos públicos, privados y del tercer sector en Buenos Aires y en Mendoza. Además fue asesora de la Cámara de Senadores y de Diputados del Congreso de la Nación y de los Ministerios de Educación, de Salud y de Economía de la Nación.
Como escritora publicó las obras “Cooperar para Competir”-CICCUS en 1998; “Maldita inseguridad”, CICCUS en 2008; Quo vadis Argentina (inédito); y series como dioses (inédito).
Asimismo cuenta con formación en Enseñanzas de la Jerarquía Espiritual Planetaria;Vedanta Advaita; Instrucción YO SOY; y Técnica milenaria Transmutación a través de la Voz y el Sonido. También tiene estudios en Cábala, Teosofía, Antroposofía, Astrología Esotérica.
También se desempeñó como investigadora y Comunicadora de la Ley de la Jerarquía: principios y prácticas del desenvolvimiento del Alma. Y como orientadora de procesos evolutivos individuales que facilitan la alineación de la personalidad con el Alma.
Desde el 2002 trabaja como periodista especializada en Economía y Consciencia en el Grupo América. Además entre el 2012 y el 2017 fue consultora organizacional en Liderazgo Espiritual.
Imparte charlas, talleres y seminarios a partir de un herramental ecléctico que permite iniciar o profundizar procesos educativos experienciales y transformativos (Oración, Cantos Sagrados, Decretos, Transmutación y Meditación).