Saltar a contenido principal

La UNCUYO reconoce la Ley Micaela como formación para intercambios internacionales

Será la primera universidad en Argentina en validar la formación en perspectiva de género como un valor agregado en sus procesos de internacionalización.

imagen La UNCUYO reconoce la Ley Micaela como formación para intercambios internacionales

La Dirección de Género y Diversidad ofrece la capacitación para estudiantes de la UNCUYO.

La Universidad Nacional de Cuyo da un paso pionero en el ámbito universitario: desde este año, la certificación en Ley Micaela para Estudiantes (LME) será considerada como antecedente formativo en la evaluación de postulaciones a programas de intercambio internacional.

La UNCUYO es la primera universidad argentina en reconocer la formación en perspectiva de género como un valor agregado en sus procesos de internacionalización. Un compromiso institucional con la igualdad y la prevención de la violencia de género.

La propuesta se titula Ley Micaela viaja con vos, y permite que la capacitación en la temática que dicta la universidad sume puntaje a la hora de evaluar las postulaciones para estudiantes que quieran realizar un intercambio internacional. 

Es una iniciativa, fruto del trabajo conjunto entre la Dirección de Género y Diversidad de la Secretaría de Bienestar Universitario, la Coordinación de Internacionales de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) y la Federación Universitaria de Cuyo (FUCUYO). 

La Ley

La ley Micaela, sancionada en 2019, establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en los tres poderes del Estado y en todas las instituciones educativas.  

La UNCUYO ha asumido su rol de liderazgo en la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia. Es por ello, que desde la Dirección de Género y Diversidad de la Universidad se brinda de manera periódica capacitaciones de Ley Micaela para todo su personal, con el fin de profundizar la perspectiva de género en todos sus sectores.

Para conocer las nuevas ediciones de la capacitación ingresar acá.

Contenido relacionado