Saltar a contenido principal

Incubadora UNCUYO y Gobierno de San Juan se unen para impulsar proyectos innovadores

La Universidad Nacional de Cuyo y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia de San Juan firmaron un convenio marco de colaboración con el objetivo de desarrollar proyectos académicos, científicos y culturales. Este acuerdo sienta las bases de una alianza estratégica, fortaleciendo el trabajo conjunto en la región.

imagen Incubadora UNCUYO y Gobierno de San Juan se unen para impulsar proyectos innovadores

El convenio fue suscripto por la rectora de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), Esther Sanchez, y el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández. En el documento, ambas partes se comprometen a planificar y ejecutar acciones coordinadas que promuevan el intercambio de conocimientos, la vinculación tecnológica, la formación profesional y la participación en proyectos de investigación con impacto territorial.

De esta forma, la UNCUYO fortalece su compromiso con la articulación interinstitucional y el desarrollo regional, generando nuevas oportunidades para el trabajo conjunto con gobiernos provinciales y consolidando su rol como universidad pública comprometida con el entorno social y productivo del país.

También participaron de la firma Germán von Euw, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, y Federico Ramos, director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica de dicha provincia. Por la UNCUYO estuvieron presente Gabriel Fidel, vicerrector, Juan Pablo Miguel, coordinador del Área de Vinculación, Silvina Berro de Legales, de la misma área, y Federico Morabito, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación Ciencia y Tecnología. 


El camino recorrido

La Universidad, a través de la Incubadora de Empresas, acompañó realizando diversas capacitaciones la convocatoria “Apoyarnos en la Ciencia” del Gobierno de San Juan. La convocatoria es una iniciativa que apunta a convertir la investigación en desarrollo concreto para esta provincia. Contó con la participación de casi 80 científicos e investigadores sanjuaninos, que se formaron en Modelo de Negocio Canvas (BMC) con el economista Ariel Rojas, referente de la Incubadora UNCUYO en gestión de creación de Empresas de Base Tecnológicas (EBT) y promoción de Spinoff.

El objetivo fue brindar a los investigadores una visión más cercana al mundo productivo y empresarial, dotándolos de herramientas para escalar sus investigaciones y transformarlas en productos o servicios con impacto real. El próximo miércoles 13 de agosto, los proyectos preseleccionados recibirán formación para una instancia final en un Pitch Day, cuya asistencia y coordinación se realiza en conjunto entre la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (San Juan) y la Incubadora de Empresas de la UNCUYO.

Los proyectos ganadores recibirán 15 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia de San Juan para seguir financiando la investigación y avanzando en un perfil que les permita tener impacto en el sector privado. Además, durante 18 meses trabajarán junto a la Incubadora de Empresas para el acompañamiento y formación a fin de iniciar sus procesos de creación de empresas de base tecnológica y científica. 

A través de la cooperación estratégica con gobiernos provinciales, la UNCUYO continúa impulsando políticas de innovación que transformen el conocimiento en desarrollo concreto, promoviendo una universidad integrada y protagonista del cambio territorial.

Contenido relacionado