Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

El Eternauta: charla debate sobre la obra de Oesterheld, el arte y la política en Argentina

"Historieta y resistencia. Arte y política en Oesterheld (1968–1978)" se titula el libro de Laura Cristina Fernández sobre el cual girará el encuentro del viernes 23 de mayo. Agotada en su formato físico, la obra de la Editorial de la UNCUYO se puede descargar de forma gratuita.

imagen El Eternauta: charla debate sobre la obra de Oesterheld, el arte y la política en Argentina

La charla sobre el libro de Laura Cristina Fernández forma parte del ciclo Vino por los caminos del libro.

La Librería Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo invita a dialogar sobre el libro Historieta y resistencia. Arte y política en Oesterheld (1968–1978), escrito por Laura Cristina Fernández y publicado por la Editorial de la UNCUYO (EDIUNC) en 2012. El encuentro está programado para el viernes 23 de mayo, a las 18.30, en calle Sarmiento 607 de Ciudad.

Tras el reciente éxito de la serie de Netflix El Eternauta, la obra de Héctor Germán Oesterheld ha ganado la atención del público a nivel mundial. En este contexto, la Librería Universitaria propone un conversatorio sobre el libro Historieta y resistencia. Arte y política en Oesterheld (1968–1978), promoviendo de esta manera una reflexión sobre la conexión entre el arte y la política en la Argentina de los años 60. En este ámbito, Oesterheld se destaca como una figura clave e indiscutible.

En su libro, Laura Cristina Fernández analiza la nueva poética de ficción que marcó una época en una Argentina convulsionada, utilizando la historieta como herramienta pedagógica y de acción política. Su investigación describe la profunda tensión dramática que vinculó arte y política durante los años 60, reflejada en gran parte de la obra de Oesterheld como guionista de historietas entre 1968 y 1978, junto a artistas visuales como Breccia y Solano López.

El encuentro estará moderado por el escritor y presentador Gabriel Jiménez, quien analizará el texto de Fernández junto a Pilar Piñeyrua. Además, Viña Las Perdices estará presente ofreciendo una exquisita degustación de su línea de vinos Chac Chac.

Historieta y resistencia. Arte y política en Oesterheld (1968–1978) forma parte de la colección Artes y Partes, que es un espacio editorial dedicado a la música, las artes visuales y audiovisuales. Esta colección del sello universitario reúne investigaciones, análisis, ensayos y testimonios sobre experiencias artístico-culturales en contextos locales y nacionales.

El libro se encuentra agotado, pero la Editorial de la UNCUYO ofrece una descarga gratuita desde su sitio web.

El director de la EDIUNC, Javier Piccolo, invita al ciclo Vino por los caminos del libro

Contenido relacionado