Saltar a contenido principal

El Balseiro premió proyectos de negocios con base tecnológica

Se trata del concurso IB50K que otorgó el primer premio a un proyecto para la detección de radiación. El segundo y tercero fueron para proyectos vinculados con la salud humana y bovina, respectivamente. Los ganadores recibieron una suma en pesos argentinos, equivalente a un total de 50 mil dólares, para impulsar sus proyectos tecnológicos.

imagen El Balseiro premió proyectos de negocios con base tecnológica

Equipo «RadSafeLabs» ganador del primer premio del concurso IB50K, en el área de tecnología nuclear.

El Instituto Balseiro entregó los premios del concurso IB50K que distingue a proyectos de Negocios con Base Tecnológica. Estuvieron presentes los representantes de los cinco equipos finalistas.

Fueron tres los equipos ganadores. El primer premio fue otorgado a «RadSafeLabs» en el área de tecnología nuclear. Consiste en una suma equivalente a 30 mil dólares -en pesos argentinos-, que el grupo podrá invertir para hacer su propia empresa de base tecnológica.

RadSafeLabs desarrolla tecnologías innovadoras para la detección de radiación ionizante. Los integrantes son profesionales graduados y estudiantes del Instituto Balseiro de la UNCuyo, de la Comisión Nacional de Energía Atómica y de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Por otra parte, el proyecto «Vedevax» recibió el segundo premio, que asciende a un equivalente -en pesos- de 15 mil dólares, en el área de biotecnología. La investigación pretende desarrollar una empresa base a la primera vacuna recombinante direccionada para el virus de la diarrea viral bovina. Sus integrantes son de la Universidad Nacional de Morón, la UBA, la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Finalmente, el tercer premio, fue de 5 mil dólares -en pesos argentinos-, en el área de electrónica fue para «Tedison». Se trata de un proyecto que trabaja en el desarrollo de una empresa de equipamiento médico de última generación para Argentina y el Mundo. Los participantes vienen de la UBA y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

 Los premios principales fueron aportados por las empresas auspiciantes Techint, Aluar, INVAP, ADIMRA, Y-TEC, CITES y el Banco Santander Rio.

Además, se entregaron premios especiales por un total equivalente  a los 18 mil dólares, financiados por diversas instituciones privadas y públicas de Argentina: la empresa Y-TEC, la Universidad Nacional del Litoral, el CONICET, el INTA, la Secretaría de Políticas Universitarias, la Fundación Ar y el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) del Grupo Sancor Seguros.

El jurado del concurso IB50K estuvo integrado por Guillermo Beccani, secretario de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo de la Universidad Nacional de Rosario; Demian Reidel, Vicepresidente del Banco Central de la República Argentina; y  Sandra Yachelini,  CEO de Universal Assistance; José Porta Socio, Presidente de Porta Hnos. S. A; Enrique Pescarmona, Presidente de la Corporación IMPSA «Tecnología en la actualidad» y lo presidió Carlos Balseiro, director del Instituto Balseiro, quien se abstuvo de votar.

Premios Especiales

«La Cuponera de la UNL», es uno de los galardones que consiste en una suma equivalente -en pesos- a 7 mil dólares en servicios especializados para empresas de base tecnológica brindados por expertos de la Universidad Nacional del Litoral y fue otorgado al proyecto «RadSafeLab».

Otro premio fue al «Mejor proyecto Originado en una Demanda de la Sociedad», que otorga el equivalente a 5 mil dólares, aportados por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Lo recibió el equipo «Método rápido para diagnóstico del Virus Zika», grupo que también recibió el premio especial en Biotecnología, por un valor equivalente a los 3.500 dólares otorgados por el INTA.

En tanto que los proyectos «RadSafeLab» y «Bioenzimar» recibieron el premio especial de «Asistencia en diseño» de la Fundación Ar.

Finalmente, el grupo «Tedison» fue galardonado con el premio especial «Proyecto de mayor impacto social», que asciende a una suma equivalente a 2.500 dólares, otorgados por la Secretaría de Políticas Universitarias.

El jurado también decidió premiar el proyecto «Tedison» con pasajes y estadías para sus integrantes los, que podrán viajar a Sunchales para realizar tareas pertinentes. El aporte lo hizo el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social-CITES- del Grupo Sancor Seguros. 

Sobre el concurso

El IB50K es un concurso de Planes de Negocio con Base Tecnológica que organiza el Instituto Balseiro. El certamen busca promover la capacidad emprendedora de estudiantes y jóvenes profesionales de las universidades argentinas, fomentar la creación y/o desarrollo de empresas de innovación tecnológica e impulsar el desarrollo tecnológico-industrial del país.

Más información sobre la próxima convocatoria clickar aquí 

Contenido relacionado