La Secretaría de Transformación Digital (TxD) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) continúa con sus capacitaciones para la comunidad de la Universidad como parte del proceso de digitalización y avances tecnológicos. En esta oportunidad, la IV Jornada de Transformación Digital está enfocada en la ciberseguridad.
Especialistas de la UNCUYO, junto a referentes en la materia del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y Metared TIC AR disertarán sobre los desafíos que enfrentan las instituciones en ciberseguridad. Se analizarán las últimas tendencias y la vulnerabilidad de los sistemas, como así también las herramientas disponibles para hacer frente a los ataques virtuales. Además, se compartirán experiencias sobre las acciones que ya realiza nuestra Universidad en seguridad digital.
La actividad se realizará el martes 14 de octubre, a partir de las 9, en el Salón de Actos (aula C8) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL). Será una jornada dedicada a aprender, reflexionar y compartir buenas prácticas que fortalecen la seguridad digital tanto en las instituciones, como en la vida cotidiana.
Durante la jornada se abordarán preguntas clave:
- ¿Cuáles son los principales desafíos de las universidades en materia de ciberseguridad?
- ¿Qué tan vulnerables somos frente a los ataques digitales?
- ¿Con qué recursos contamos para protegernos?
El evento contará con las palabras de bienvenida de rectora de la UNCUYO, Esther Sanchez, y el secretario de Transformación Digital, Roberto de Rossetti. Luego disertarán Javier Díaz, Coordinador de Metared TIC AR y secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Analía Barbeiro, asesora de la Subcomisión de Ciberseguridad de la Comisión de Conectividad y Sistemas del CIN, directora de la Diplomatura de Gestión de la ciberseguridad de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), y Rubén Micheli, de la empresa tecnológica Possumus tech.
El encuentro es una actividad gratuita que requiere inscripción previa. Está dirigida a personal técnico y no técnico de la UNCUYO, y al público universitario en general. Luego de la jornada, se entregarán certificados a los asistentes.