Saltar a contenido principal

Resultados para "universidad publica"

  • Evaluación de la Tercera Marcha Federal Universitaria en la UNCUYO

    La Universidad Nacional de Cuyo agradece a la sociedad mendocina por el apoyo en una nueva convocatoria en defensa de la universidad pública. Renovando su compromiso con la excelencia académica, la casa de estudios ratifica su transparencia institucional y pone de manifiesto la necesidad de un diálogo respetuoso entre todos los actores sociales.
  • Más de 20 mil personas marcharon por la universidad pública en Mendoza

    En consonancia con la convocatoria nacional, la sociedad mendocina se volcó a las calles para participar de la Tercera Marcha Federal Universitaria, dando muestras de solidaridad con la defensa de la educación pública. En el acto en la Plaza Independencia, se celebró el rechazo al veto presidencial y se ratificó la necesidad de la Ley de Financiamiento para las universidades.
  • Nuevo comunicado del CIN: "Las universidades exigimos un presupuesto adecuado para el 2025"

    El Consejo Interuniversitario Nacional pidió previsibilidad a la gestión del sistema universitario y advirtió sobre noticias falsas que circulan en torno a él.
  • Acerca de las asambleas, vigilias y tomas en la UNCUYO

    Autoridades universitarias mantienen canales de diálogo abierto con estudiantes y gestionan para que se pueda circular por los edificios y que aquellos estudiantes y docentes que quieran estar en clases puedan hacerlo. Asimismo reclaman al Gobierno Nacional que cese su campaña de desprestigio de las universidades nacionales y acepte un diálogo honesto y sin agravios sobre el financiamiento para el 2025.
  • La UNCUYO convocó a los mendocinos a marchar por la educación pública

    El Consejo Superior adhirió a una nueva movilización en defensa del sistema científico y universitario público argentino, convocada por el CIN y los frentes que representan a docentes, no docentes y estudiantes. La concentración será el miércoles 2 de octubre, a las 15, en el ingreso a la Universidad.
  • El CIN convocó a una nueva manifestación en defensa de la educación pública

    Ante la falta de diálogo y de respuestas por parte de las autoridades nacionales, el Consejo Interuniversitario Nacional convoca a la sociedad argentina a una nueva manifestación en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino. Será el miércoles 2 de octubre.
  • El CIN alertó por la situación de la UNMa

    Lo hizo a través de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) por la situación que atraviesan trabajadoras y trabajadores de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo.
  • El CIN advirtió que la situación de la ciencia en la Argentina es alarmante

    El duro diagnóstico surgió en el 92° Plenario de Rectores y Rectoras del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se desarrolla en La Pampa. "El sistema de becas para el sistema científico-tecnológico se encuentra gravemente comprometido", advirtieron en un comunicado.
  • Presupuesto 2025: autoridades de la UNCUYO convocaron a legisladores nacionales por Mendoza

    A instancias de la rectora Esther Sanchez, diputados y senadores se comprometieron a trabajar en conjunto para influir en la mejora de las partidas correspondientes a la Universidad Nacional de Cuyo. La pauta de gastos del año que viene ingresaría a la Cámara de Diputados el 15 de septiembre.
  • El CIN exige respetar la autonomía universitaria

    En un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional planteó que debe defenderse el rol del Congreso nacional en el proceso de creación de nuevas universidades, "evitando decisiones discrecionales y otorgando racionalidad y previsibilidad a cada institución en formación y a sus comunidades".
  • Enfático reclamo por la situación salarial de docentes y nodocentes del sistema universitario público

    A través de un comunicado, rectoras y rectores que integran el Consejo Interunivesitario plantearon que así como no hay universidad sin recursos para enfrentar erogaciones básicas para su funcionamiento, "mucho menos la hay si docentes y nodocentes no perciben un salario digno acorde a su responsabilidad". Convocan a declarar la emergencia salarial.
  • El Gobierno nacional confirmó a las universidades un ajuste por inflación del 270 %

    Ese porcentaje es para gastos de funcionamiento e incluye el cronograma de pagos hasta fin de año. La propuesta fue formalizada al Consejo Interuniversitario Nacional por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Acordaron crear mesas de trabajo para temas pendientes de resolución.
  • "Avanzamos en el diálogo, pero sin resultados concretos inmediatos"

    Autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunieron con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, para reforzar el planteo que se cristalizó en la masiva marcha del 23 de abril en defensa de la universidad pública.
  • "Para tener una educación de calidad es muy importante financiarla"

    Así se pronunció Esther Sanchez tras la masiva marcha federal en defensa del sistema universitario público. La Rectora reconoció el compromiso de la UNCUYO por garantizar la calidad educativa pese a la situación económica. En tanto que el vicerrector Gabriel Fidel destacó el fuerte acompañamiento de la comunidad mendocina y celebró que se haya logrado el objetivo de visibilizar la importancia de la educación pública.
  • Esther Sanchez: “Vamos a tener que ser sumamente creativos e innovadores”

    La rectora de la UNCUYO se refirió a los desafíos que tendrá la universidad pública en 2024: presupuesto reconducido, proyectos, investigación y la formación de estudiantes. Aquí, una extensa charla con Radio U.
  • Treinta años apostando por la universidad pública

    Personal de Rectorado y sus secretarías fueron reconocidos por su compromiso, esfuerzo y dedicación a lo largo de tres décadas en la administración pública nacional. "Esta Universidad de hoy solo ha sido y es posible por el aporte que hacen cada uno de ustedes, cada día", dijo la rectora Esther Sanchez.
  • Esther Sanchez: "Nuestro compromiso es una Universidad de alta calidad académica, pública, gratuita, abierta a la sociedad y al mundo"

    Lo aseguró la Rectora de la UNCUYO al repasar su primer año de gestión y adelantar los próximos desafíos. Fue durante la ceremonia de apertura del 84º aniversario de esta casa de estudios. La celebración continúa este miércoles con la actuación de la Orquesta Sinfónica.
  • Nuevos premios publicitarios para la UNCUYO

    En una nueva edición del Festival Internacional de la Publicidad Independiente (Fepi), el equipo de Marketing de la Universidad se llevó las estatuillas de bronce por la campaña UNCUYO Rock 2018 y de cobre por el spot animado que defiende la educación pública.
  • Campaña de fin de año de la UNCuyo destaca a la universidad pública argentina

    Los creativos del Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo (Cicunc) idearon un spot que pone de relieve la educación pública en nuestro País.
  • Debatirán el presente de las políticas universitarias

    Destacados docentes investigadores de las universidades nacionales de La Plata, Córdoba y Buenos Aires se reunirán para analizar «La Política Universitaria en Tiempos de Contrarreforma». Será el miércoles 29 a las 17.30 en la facultad de Ciencias Políticas. Tiene entrada libre y gratuita.