Llegaron desde Alemania, Austria, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Suecia y Uruguay, eligiendo a la Universidad Nacional de Cuyo para realizar un intercambio estudiantil. La bienvenida estuvo a cargo de autoridades universitarias y consulares.
Durante un semestre, vivirán una experiencia de internacionalización única: cambiar de idioma, cultura, comidas y hacer muchos kilómetros para estudiar en la universidad más grande del oeste argentino.
Son de Alemania, Brasil, Colombia, España, Italia, México, Países Bajos, Paraguay y Uruguay. Eligieron la Universidad para realizar un intercambio estudiantil durante el segundo semestre.
La movilidad estudiantil volvió a ser una realidad para estos jóvenes que llegaron a Mendoza desde distintas latitudes. Representa un esfuerzo de cooperación internacional que involucró a más de 40 casas de estudios.
Son jóvenes de ocho nacionalidades distintas que se suman al nuevo formato de intercambios virtuales. Esta apuesta de la Universidad a las nuevas tecnologías hace posible la movilidad estudiantil y fortalece aún más los lazos de cooperación internacional.